07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

513. la VOz Del aUTOR Y el TeXTO eNsaYísTICO<br />

eN el pROCesO De alFaBeTIzaCIÓN aCaDéMICa<br />

MaRía MeRCeDes zaNOTTO GONzÁlez<br />

UNIVeRsIDaD NaCIONal aUTÓNOMa De MéXICO (UNaM)<br />

RESuMEN<br />

La presente ponencia <strong>de</strong>staca el concepto <strong>de</strong> voz <strong>de</strong>l autor y la toma <strong>de</strong> conciencia sobre su<br />

presencia en el texto mediante la elaboración <strong>de</strong> ensayos como herramientas relevantes para la<br />

alfabetización académica. El abordaje <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> voz <strong>de</strong>l autor primeramente se realizará<br />

a partir <strong>de</strong> las diversas contribuciones que al respecto han llevado a cabo distintas perspectivas<br />

y que, a su vez, podrían tener repercusiones importantes para el aprendizaje <strong>de</strong> la lectoescritura<br />

académica universitaria, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado campo disciplinar. Posteriormente, llevaremos<br />

a cabo una reflexión sobre los aportes que podría generar la elaboración <strong>de</strong> ensayos<br />

en el contexto <strong>de</strong>l aula, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el enfoque <strong>de</strong> las tareas auténticas, para favorecer la toma <strong>de</strong><br />

conciencia por parte <strong>de</strong>l estudiante universitario <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> su propia voz <strong>de</strong> autor.<br />

El presente abordaje se <strong>de</strong>riva, en gran medida, <strong>de</strong> los trabajos que hemos realizado en el Seminario<br />

Interuniversitario <strong>de</strong> <strong>Investigación</strong> en Estrategias <strong>de</strong> Enseñanza y Aprendizaje (SINTE) en<br />

el Área <strong>de</strong> Lectura y Escritura (SINTE/LESC), y a partir <strong>de</strong> los estudios que el presente seminario<br />

ha efectuado sobre evaluación auténtica.<br />

PALAbRAS CLAvE: alfabetización académica, voz <strong>de</strong>l autor y género ensayo.<br />

CONSTRuCCIÓN DE LA vOz DEL AuTOR COMO PARTE DE LA ALfAbETIzACIÓN ACA-<br />

DéMICA<br />

La alfabetización académica, la enten<strong>de</strong>mos como “(…) el conjunto <strong>de</strong> nociones y estrategias necesarias<br />

para participar en la cultura discursiva <strong>de</strong> las disciplinas, así como en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción<br />

y análisis <strong>de</strong> textos requeridas para apren<strong>de</strong>r en la universidad” (Carlino, 2003). Consi<strong>de</strong>ramos que la<br />

enseñanza <strong>de</strong> dichas nociones y estrategias tiene una gran relevancia para la construcción y comunicación<br />

<strong>de</strong> conocimiento disciplinar en el ámbito universitario. En este sentido, tenemos presente que<br />

la lectura y escritura son procesos híbridos epistémicos, dada su complementariedad (en el contexto<br />

universitario la elaboración <strong>de</strong> un texto requiere <strong>de</strong> la lectura y también <strong>de</strong> la escritura para aprehen<strong>de</strong>r<br />

aquello que se lee) y, por otra parte, su utilidad y relevancia para posibilitar que el estudiante construya<br />

nuevos aprendizajes, lo que va <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong>l conocimiento (Bereiter &<br />

Scardamalia, 1987). Asimismo, viabilizan la participación <strong>de</strong>l aprendiz universitario en prácticas letradas<br />

propias <strong>de</strong> su campo disciplinar, con sus <strong>de</strong>terminados objetos <strong>de</strong> estudio y metodologías para cons-<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

329

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!