07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

565. lITeRaCIDaD DIsCIplINaR De la MaTeRIa<br />

De FIlOsOFía eN el BaCHIlleRaTO GeNeRal<br />

NOé CaNseCO RaMíRez 1<br />

ClaUDIa NaVaRRO CORONa 2<br />

UNIVeRsIDaD aUTÓNOMa De BaJa CalIFORNIa 3<br />

RESuMEN<br />

Este trabajo presenta resultados parciales <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> investigación“El conocimiento pedagógico<br />

<strong>de</strong> contenido y las prácticas <strong>de</strong> literacidad disciplinar en la enseñanza <strong>de</strong> la filosofía en el<br />

bachillerato general”, <strong>de</strong>sarrollado como tesis <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Maestría en Ciencias Educativas <strong>de</strong>l<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>de</strong> Investigaciones y <strong>Desarrollo</strong> Educativo <strong>de</strong> la UABC. El propósito <strong>de</strong> esta ponencia es<br />

presentar una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los textos recomendados en la asignatura <strong>de</strong> filosofía <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong><br />

Bachilleres. Para tal fin, se revisó el plan <strong>de</strong> estudios, se entrevistaron cuatro expertos en la materia<br />

y a dos docentes con amplia experiencia en la enseñanza <strong>de</strong> filosofía. Se encontró que las obras<br />

propuestas en el currículo, las sugerencias realizadas por los especialistas y los textos empleados<br />

por los docentes, son distintos y difieren en grados <strong>de</strong> complejidad y <strong>de</strong> accesibilidad.<br />

PALAbRAS CLAvE: literacidad disciplinar, enseñanza <strong>de</strong> filosofía, nivel medio superior, currículo.<br />

ANTECEDENTES<br />

Enseñanza <strong>de</strong> la filosofía en el contexto internacional<br />

En diversos países <strong>de</strong>sarrollados, el plan <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong>l bachillerato consi<strong>de</strong>ra la enseñanza <strong>de</strong> la filosofía.<br />

Un ejemplo es España, en don<strong>de</strong> el Ministerio <strong>de</strong> Educación y Ciencia estableció <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2007 estándares<br />

mínimos para la enseñanza <strong>de</strong> la filosofía en bachillerato. Se planteó que la asignatura <strong>de</strong> Filosofía<br />

y Ciudadanía sea una introducción a la filosofía y a la reflexión en esta área y que establezca bases para<br />

continuar en el estudio <strong>de</strong> la ciudadanía (M.E.C., 2007). Otro ejemplo lo constituye el caso <strong>de</strong> Japón, en<br />

don<strong>de</strong> la filosofía se enseña <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nivel primario (UNESCO, 2007).<br />

En contraste, en diversos sistemas educativos latinoamericanos la enseñanza <strong>de</strong> la filosofía se ha<br />

excluido <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> estudio, <strong>de</strong>l bachillerato como materia obligatoria. Por ejemplo, en Perú,<br />

la enseñanza <strong>de</strong> la filosofía fue eliminada <strong>de</strong>l currículum en 2001 (UNESCO, 2009). Ante este hecho, la<br />

comunidad <strong>de</strong> especialistas en filosofía <strong>de</strong> Perú, en 2004 plasmó su inconformidad en la Declaración <strong>de</strong><br />

Arequipa. Como resultado <strong>de</strong> esta intervención por parte <strong>de</strong> la comunidad profesional <strong>de</strong> filósofos, se<br />

logró la reintegración <strong>de</strong> la filosofía como materia <strong>de</strong> estudios para el bachillerato.<br />

Enseñanza <strong>de</strong> la filosofía en el contexto nacional: la RIEMS y el Observatorio Filosófico en México<br />

De manera similar a otros países en Latinoamérica y a lo ocurrido en Perú, en México se eliminó la en-<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

457

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!