07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VAqUERO MARTíNEz<br />

Ante esta realidad se <strong>de</strong>be también consi<strong>de</strong>rar la Reforma Integral <strong>de</strong> Educación Básica 2011,<br />

ya que ésta enlista los estándares curriculares <strong>de</strong> español que integran los elementos que permiten a los<br />

estudiantes <strong>de</strong> Educación Básica usar con eficacia el lenguaje como herramienta <strong>de</strong> comunicación para<br />

seguir aprendiendo. En su conjunto se agrupan cinco componentes. Cada uno <strong>de</strong> ellos refiere y refleja aspectos<br />

centrales <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> estudio: procesos <strong>de</strong> lectura e interpretación <strong>de</strong> textos, producción<br />

<strong>de</strong> textos escritos, producción <strong>de</strong> textos orales y participación en eventos comunicativos, conocimiento <strong>de</strong><br />

las características <strong>de</strong> la función y <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l lenguaje y actitu<strong>de</strong>s hacia el mismo. (SEP, 2011)<br />

La producción <strong>de</strong> textos escritos en secundaria, es una <strong>de</strong> las tareas que el licenciado en educación<br />

secundaria <strong>de</strong>be <strong>de</strong> fomentar y potencializar para propiciar en sus alumnos el análisis <strong>de</strong> <strong>información</strong><br />

y escritura <strong>de</strong> textos originales <strong>de</strong> diversos tipos; con lógica, cohesión uso a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> signos <strong>de</strong><br />

puntuación, <strong>de</strong> acuerdo con la intención que se <strong>de</strong>sea expresar y el empleo <strong>de</strong> diversas modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

lectura y escritura en función <strong>de</strong> los propósitos perseguidos.<br />

Espinosa Chávez y Mercado Cruz (2009) afirman que leer y escribir son tareas inherentes a la<br />

formación inicial <strong>de</strong> los docentes <strong>de</strong> educación básica. En el plan <strong>de</strong> estudios éstas se ubican en uno <strong>de</strong><br />

los rasgos <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> egreso (habilida<strong>de</strong>s intelectuales específicas), las cuales se <strong>de</strong>sarrollan en cada<br />

una <strong>de</strong> las asignaturas durante su formación, por lo que se trabajan y fomentan en distintos momentos<br />

y espacios <strong>de</strong> la curricula.<br />

La realidad <strong>de</strong>l futuro docente exige a las nuevas generaciones <strong>de</strong> normalistas contribuir al <strong>de</strong>sarrollo<br />

educativo, para egresar como profesionales capaces <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar competencias que los coloquen<br />

como innovadores <strong>de</strong> nuevos procesos <strong>de</strong> enseñanza.<br />

El perfil profesional <strong>de</strong>l maestro egresado <strong>de</strong> las licenciaturas en educación preescolar, primaria, secundaria,<br />

poseerá conocimientos y competencias para el trabajo (interdisciplinario) basadas en estrategias<br />

<strong>de</strong> innovación educativa que les permitirá, entre otras acciones: la inserción laboral en diversos sectores<br />

relacionados con la educación en todos sus niveles educativos. La coordinación y la incorporación en<br />

grupos <strong>de</strong> docencia e investigación educativa y didáctica e instrumentar <strong>de</strong> forma reflexiva, crítica<br />

y responsable, estrategias educativas. La docencia, la asesoría, la capacitación y la tutoría <strong>de</strong> otros<br />

profesionales para el diseño y la instrumentación <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> innovación educativa. La capacidad<br />

<strong>de</strong> crear estrategias y entornos <strong>de</strong> aprendizaje acor<strong>de</strong>s con las características y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus<br />

estudiantes, <strong>de</strong> su entorno y <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> los planes y programas <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> la educación<br />

básica. (SEP, 2011)<br />

Debido a lo anterior, las recomendaciones para el <strong>de</strong>sarrollo y fortalecimiento <strong>de</strong> políticas y<br />

programas <strong>de</strong> formación docente en lectura y escritura (CErLALC- UNESCO, 2007) exponen que el<br />

docente en formación y en ejercicio profesional asumirán la lectura y la escritura como parte central <strong>de</strong><br />

su acervo cultural, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su potencial humano y como estrategia <strong>de</strong> inclusión social.<br />

Una <strong>de</strong> las principales <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las propuestas <strong>de</strong> formación docente en lectura y escritura es<br />

la <strong>de</strong> centrarse en el maestro como mediador, <strong>de</strong>sconociendo su dimensión como lector y escritor. El<br />

paradigma predominante, centrado en técnicas y estrategias, ha olvidado que la relación personal <strong>de</strong>l<br />

docente con la lengua escrita juega un papel <strong>de</strong>finitivo en su ejercicio profesional. De ahí que propuestas<br />

como talleres <strong>de</strong> lectura y escritura, o <strong>de</strong> espacios para la lectura compartida como círculos <strong>de</strong> lectura,<br />

tertulias, entre otros, <strong>de</strong>ban ser ejes transversales <strong>de</strong>l currículum. (CErLALC- UNESCO, 2007)<br />

¿CÓMO INICIAR A ESCRIbIR TExTOS LITERARIOS?<br />

Ante las necesida<strong>de</strong>s formativas en escritura que el docente <strong>de</strong> español <strong>de</strong>be solventar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la escuela<br />

Normal; la investigación-acción pretendió cubrir estas brechas a partir <strong>de</strong> una propuesta que subsanara<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!