07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO II LA ESCRITURA DE LA TESIS DOCTORAL EN EDUCACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL qUEhACER CIENTíFICO<br />

a los dilemas y malestares que acompañan a profesores, investigadores, alumnos y autorida<strong>de</strong>s en su<br />

tarea formativa.<br />

2. LA ESCRITuRA DE LA TESIS COMO PROCESO gENERADOR DE SENTIDOS<br />

La escritura <strong>de</strong> un texto en ciencias sociales consiste en poner en acción un dispositivo don<strong>de</strong> se cruzan<br />

diversos tipos <strong>de</strong> operaciones discursivas y <strong>de</strong> pensamiento; esta tarea requiere <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> distintos<br />

tipos <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s que oscilan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> distinguir el origen empírico <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción y<br />

la narración <strong>de</strong> lo observable, hasta el manejo <strong>de</strong>l plano <strong>de</strong> la abstracción don<strong>de</strong> se asienta el análisis, la<br />

interpretación-comprensión y la argumentación. En la escritura se entrelazan procedimientos reflexivos<br />

que permiten trascen<strong>de</strong>r la mirada fija y uniforme <strong>de</strong>l material empírico organizado en torno al objeto <strong>de</strong><br />

estudio, para restituirle a este último su posición y movimiento en el contexto <strong>de</strong> origen; todo ello a fin <strong>de</strong><br />

recuperar su temporalidad histórica y proyectarlo en un horizonte <strong>de</strong> sentido más amplio. 2<br />

La tesis doctoral es entendida como el documento escrito que atestigua no sólo la habilitación<br />

<strong>de</strong>l estudiante para re-crear el conocimiento producido en la perspectiva <strong>de</strong> cómo éste llegó a ser construido<br />

en un ámbito <strong>de</strong> conocimiento especializado, sino también el manejo <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s<br />

reflexivas para actuar sobre el vínculo: realidad y capital teórico disponible. Como evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> un<br />

proceso formativo, en la escritura <strong>de</strong> la tesis doctoral se <strong>de</strong>sarrollan operaciones complejas don<strong>de</strong> lo<br />

discursivo y lo epistémico se expresan en al menos tres planos metodológicos.<br />

• Primero, en la adquisición <strong>de</strong> un hábito <strong>de</strong> reflexión que ajuste el lenguaje teórico escrito,<br />

al ritmo <strong>de</strong> los acontecimientos <strong>de</strong> la realidad que se preten<strong>de</strong> estudiar; el propósito aquí es<br />

construir un discurso <strong>de</strong> la realidad, más no un discurso sobre lo que teórica, hipotética e inge-<br />

nuamente sabemos acerca <strong>de</strong> la realidad. Esto requiere, por parte <strong>de</strong>l estudiante, un esfuerzo<br />

para recuperar en el pensamiento las circunstancias que envuelven a la realidad que estudia,<br />

una construcción don<strong>de</strong> los atributos pre-concebidos que<strong>de</strong>n los suficientemente explicitados<br />

para posibilitar un óptimo y a<strong>de</strong>cuado manejo <strong>de</strong> los recursos teóricos provenientes <strong>de</strong>l lengua-<br />

je escrito con anterioridad.<br />

• Segundo, en el fundamento cognitivo <strong>de</strong> esta reflexión, –así como en la consecuente escritu-<br />

ra <strong>de</strong> la tesis–, se encuentra el diseño <strong>de</strong> categorías <strong>de</strong> análisis, tomando en consi<strong>de</strong>ración la<br />

amplia gama <strong>de</strong> probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> intercambio y <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> teorías y conceptos proce-<br />

<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> las diversas disciplinas sociales. La habilidad para efectuar tales operaciones enfren-<br />

ta otro tipo <strong>de</strong> obstáculos que pue<strong>de</strong>n llegar a distorsionar la construcción <strong>de</strong> la realidad estu-<br />

diada; su óptimo manejo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> los recursos, la experiencia y la formación recibida por<br />

el estudiante, así como <strong>de</strong>l apego que dichas operaciones guar<strong>de</strong>n con las exigencias <strong>de</strong> la<br />

realidad que se estudia y su movimiento. 3<br />

La introducción <strong>de</strong>l componente teórico y conceptual en procesos <strong>de</strong> investigación, y el lugar<br />

que éstos ocupan en la escritura <strong>de</strong> la tesis doctoral, pue<strong>de</strong> incluso llegar a limitar el campo <strong>de</strong> visualización<br />

<strong>de</strong>l fenómeno que se estudia, circunscribiéndolo a los límites <strong>de</strong> contenido establecidos por el<br />

origen socio-histórico <strong>de</strong> teorías y conceptos con los cuales el estudiante se i<strong>de</strong>ntifica, o con los que<br />

él encuentra una posición personalmente segura. Esta práctica lo alejará <strong>de</strong> la ruta, propiamente <strong>de</strong> la<br />

generación <strong>de</strong> conocimiento, contentándose con verificar hipótesis previamente <strong>de</strong>finidas que en poco<br />

o nada guardan relación con la realidad estudiada.<br />

El conjunto <strong>de</strong> significaciones <strong>de</strong>l que es portador el contenido escrito <strong>de</strong> una tesis doctoral <strong>de</strong>be,<br />

en este caso, rebasar en mucho el alcance único y <strong>de</strong>finido <strong>de</strong> los contenidos y significados <strong>de</strong> origen <strong>de</strong><br />

las teorías y conceptos. A diferencia <strong>de</strong> los conceptos, entendidos como unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l discurso teórico<br />

<strong>de</strong> las ciencias sociales, la construcción <strong>de</strong> categorías se distingue –tanto en el proceso <strong>de</strong> investigación<br />

como en la escritura <strong>de</strong> la tesis– por contener múltiples posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> contenido y significación; su<br />

valor científico radica en incluir contenidos no <strong>de</strong>marcados, ni i<strong>de</strong>ntificables con una significación clara y<br />

52 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, MÉXICO, D.F.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!