07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO II EL USO DE ORGANIzADORES GRÁFICOS PARA APOYAR AL PROCESO DE ESCRITURA DE TESIS DE LICENCIATURA<br />

la licenciatura en la enseñanza <strong>de</strong> la lengua inglesa, generalmente empiezan el programa con un nivel<br />

básico <strong>de</strong> la lengua y por lo tanto la apren<strong>de</strong>n a lo largo <strong>de</strong>l programa. Aunque ellos tienen que leer textos<br />

en inglés, especialmente libros <strong>de</strong> texto para sus clases <strong>de</strong> contenido; los textos que tienen que leer<br />

para su tesis son frecuentemente muy difíciles para ellos. Así que, <strong>de</strong> acuerdo con lo que dicen Jiang y<br />

Grabe (2007), se pue<strong>de</strong> apoyar a los estudiantes a reconocer la estructura discursiva <strong>de</strong> un texto a través<br />

<strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> organizadores gráficos (Ogs), y en un intento <strong>de</strong> guiar a nuestros alumnos en el proceso<br />

<strong>de</strong> lectura y escritura, <strong>de</strong>cidimos usarlos. jones, Pierce y hunter (1988–1989) afirman que una buena<br />

representación gráfica pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar rápidamente las partes clave <strong>de</strong> un todo y cómo se relacionan<br />

unas con otras. De esta manera se logra un entendimiento más profundo que únicamente con palabras.<br />

A<strong>de</strong>más, la mayoría <strong>de</strong> las investigaciones sobre OGs se ha realizado en contextos don<strong>de</strong> el inglés es<br />

primera lengua (Jiang & Grabe, 2007); por lo tanto, hay una gran necesidad <strong>de</strong> investigar el uso <strong>de</strong> los<br />

organizadores gráficos en contextos don<strong>de</strong> el idioma es lengua extrajera.<br />

Nuestro estudio se dividió en dos fases. La primera exploró el uso <strong>de</strong> nuestros dos organizadores<br />

gráficos en el curso <strong>de</strong> seminario <strong>de</strong> investigación I en el cual los estudiantes escriben los dos primeros<br />

capítulos <strong>de</strong> su tesis (el contexto y la revisión literaria). En este caso se investigó, a través <strong>de</strong> entrevistas,<br />

cómo los estudiantes <strong>de</strong>scribieron el uso que le dieron a los OGs, cómo los adaptaron y cómo les ayudó<br />

en la construcción <strong>de</strong> sus textos. La segunda fase (en proceso) está enfocada en cómo el uso <strong>de</strong> los<br />

OGs les ayudó a construir y escribir sus argumentos. Esta propuesta está enfocada en la primera fase.<br />

ORgANIzADORES gRáfICOS (OgS)<br />

Investigadores en el análisis <strong>de</strong>l discurso escrito, psicología cognitiva y retórica, apoyan la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que en<br />

la enseñanza <strong>de</strong> la comprensión <strong>de</strong> lectura, todos los textos tienen estructuras más allá <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> oración<br />

y están <strong>de</strong> acuerdo en que hay patrones en su organización. La variedad limitada <strong>de</strong> las estructuras<br />

discursivas y su recurrencia dan la oportunidad a los maestros <strong>de</strong> instruir explícitamente a los alumnos<br />

sobre ello, y una vez que están familiarizados con la mayor parte <strong>de</strong> los patrones textuales, los estudiantes<br />

pue<strong>de</strong>n usar ese conocimiento para enten<strong>de</strong>r diferentes tipos <strong>de</strong> textos en materias <strong>de</strong> contenido.<br />

Los organizadores gráficos que representan las estructuras discursivas <strong>de</strong> un texto han sido el enfoque<br />

<strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> investigaciones empíricas (geva, 1983; Boothby & Alverman, 1984, 1986; Berkowitz,<br />

1986; Armbruster et al., 1987, 1991; guri-rosenblit, 1989; Spiegel & Barufaldi, 1994; Tang, 1992; en<br />

Jiang & Grabe, 2007). Estudios sobre OGs que representan las estructuras <strong>de</strong> un texto muestran que<br />

hay diferentes nombres para referirse a ellos tales como cuadros, diagramas, mapas mentales, tablas y<br />

que la clave para <strong>de</strong>sarrollar organizadores gráficos que reflejen la estructura <strong>de</strong>l texto es simplicidad;<br />

necesitan ser tan claros y directos como sea posible. Los organizadores (OG1 y OG2) que se diseñaron<br />

para este estudio se muestran en los cuadros 1 y 2.<br />

PREguNTA DE INvESTIgACIÓN y PARTICIPANTES<br />

La pregunta <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> esta primera fase <strong>de</strong> nuestro estudio fue la siguiente: ¿cómo usaron<br />

los estudiantes los dos organizadores gráficos para compren<strong>de</strong>r artículos académicos en inglés y para<br />

construir y escribir sus textos en la clase <strong>de</strong> Seminario <strong>de</strong> <strong>Investigación</strong> I <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> licenciatura en<br />

la enseñanza <strong>de</strong> la lengua inglesa? Los estudiantes que participaron en esta investigación ya habían tomado<br />

el seminario don<strong>de</strong> se emplearon los organizadores. Se les invitó a participar a todos los alumnos;<br />

cinco aceptaron. Los participantes han estudiado siempre en escuelas públicas y tenían un nivel básico<br />

<strong>de</strong> inglés cuando iniciaron su licenciatura. Tres <strong>de</strong> ellos fueron la primera generación en su familia que<br />

llegó a estudios superiores y vinieron <strong>de</strong> zonas rurales.<br />

MéTODOS DE RECOLECCIÓN DE LA INfORMACIÓN<br />

Esta investigación es cualitativa ya que el propósito fue explorar como se usaron los OGs. Por lo tanto,<br />

se llevaron a cabo entrevistas para recolectar la <strong>información</strong> y se usó una entrevista semi-estructurada<br />

132 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, MÉXICO, D.F.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!