07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hERNÁNDEz ROJAS<br />

estrategias <strong>de</strong> ayuda a esta labor constructiva en todo el proceso.<br />

En tal sentido, y tratando <strong>de</strong> rescatar algunos <strong>de</strong> los argumentos expuestos anteriormente, se<br />

consi<strong>de</strong>ra altamente recomendable <strong>de</strong>sarrollar activida<strong>de</strong>s relevantes <strong>de</strong> escritura epistémica en los<br />

alumnos universitarios, a fin <strong>de</strong> que éstos cuenten con: a) la oportunidad para que usen activamente lo<br />

que saben (la <strong>información</strong> ya consultada a partir <strong>de</strong> textos fuente); b) situaciones o tareas que permitan,<br />

a través <strong>de</strong> la producción conjunta <strong>de</strong> textos, la explicitación <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> vista y la aclaración mutua<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>as; c) activida<strong>de</strong>s que les permitan pensar colectivamente con la <strong>información</strong> aprendida mientras<br />

producen nuevos textos; d) contextos en los que el docente les apoye <strong>de</strong> manera pertinente y ajustada<br />

en el plano didáctico, para mejorar sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> escritura y las especificida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l discurso<br />

académico-científico; e) entornos tecno-pedagógicos en los que las intervenciones escritas en las PAv<br />

que<strong>de</strong>n fijas, y puedan revisarse y modificarse tantas veces como los alumnos lo <strong>de</strong>seen y lo requieran.<br />

Sin duda, esas activida<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n traer el doble beneficio, reitero, <strong>de</strong> mejorar sus competencias como<br />

escritores y usar a la escritura como herramienta para profundizar el conocimiento.<br />

Así, enfrentados a la tarea <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar experiencias <strong>de</strong> aprendizaje innovadoras que promuevan<br />

la escritura académica <strong>de</strong> los alumnos, el propósito <strong>de</strong>l presente trabajo consiste en presentar una<br />

experiencia pedagógica constituida a partir <strong>de</strong> estos referentes, don<strong>de</strong> los alumnos realicen activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> escritura epistémica por medio <strong>de</strong> tareas con sentido. La pregunta <strong>de</strong> investigación central en este<br />

sentido fue: ¿Es posible <strong>de</strong>sarrollar un entorno semipresencial viable que promueva las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

escritura colaborativa y guiada, que a su vez permitan favorecer tanto el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

escritura como el aprendizaje constructivo <strong>de</strong> los alumnos?<br />

METODOLOgÍA DE LA INNOvACIÓN<br />

A partir <strong>de</strong> una estrategia <strong>de</strong> investigación-acción que preten<strong>de</strong> ofrecer contribuciones para la mejora<br />

<strong>de</strong> las prácticas educativas, la cual se inserta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una línea <strong>de</strong> trabajo que mantiene constantes<br />

reestructuraciones a partir <strong>de</strong> los resultados obtenidos (Muñoz, Quintero y Munevar, 2002), el presente<br />

trabajo presenta una propuesta inicial <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un diseño tecno-pedagógico semipresencial o<br />

mixto, estructurado en la Plataforma <strong>de</strong> Aprendizaje virtual (PAv) Moodle para una asignatura <strong>de</strong> 9°<br />

semestre <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong> Psicología. Es semipresencial porque los alumnos trabajaron en activida<strong>de</strong>s<br />

presenciales y en línea <strong>de</strong> modo entrelazado (las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una modalidad y otra estaban completamente<br />

interrelacionadas) durante todo el curso regular. El diseño tecno-pedagógico presentado fue<br />

producto <strong>de</strong>l profesor investigador que realiza este trabajo y se llevó a cabo en las circunstancias <strong>de</strong><br />

trabajo regular <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la institución.<br />

Se utilizaron principalmente los recursos <strong>de</strong> tipo asincrónico (foros <strong>de</strong> discusión) <strong>de</strong> la PAV y, en<br />

menor medida, otras prestaciones adicionales (wikis, repositorio <strong>de</strong> documentos digitales, biblioteca<br />

compartida, vi<strong>de</strong>os, etcétera) para apoyar las activida<strong>de</strong>s académicas. Una semana <strong>de</strong> inducción bastó<br />

para que los participantes se familiarizaran con el uso <strong>de</strong> la PAV. 3<br />

PROPuESTA DE TRAbAjO<br />

Dentro <strong>de</strong>l curso se siguió una estructura paralela <strong>de</strong> sesiones presenciales y activida<strong>de</strong>s virtuales. Antes<br />

<strong>de</strong> llegar a la clase y con una semana <strong>de</strong> trabajo previo, los alumnos preparaban las lecturas temáticas<br />

<strong>de</strong> modo individual y realizaban diversas tareas <strong>de</strong> lectura-escritura híbridas (Mateos & Solé, 2009). Estas<br />

tareas involucraban activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tipo estratégico, en tanto que posibilitan el tratamiento profundo<br />

<strong>de</strong> los contenidos, haciendo probable el aprendizaje constructivo <strong>de</strong> los contenidos implicados. Las<br />

tareas en este momento consistían en respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong> forma individual a cuestionarios con preguntas <strong>de</strong><br />

reflexión diseñadas para promover habilida<strong>de</strong>s cognitivo-lingüísticas (p.ej. <strong>de</strong>scribir, explicar, argumentar,<br />

etcétera) y, en otros casos, radicaban en la construcción <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as principales o <strong>de</strong> resúmenes escritos<br />

a partir <strong>de</strong> los textos revisados. Con base en ello, ya en clase, los alumnos participaban en las sesiones<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

279

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!