07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

543. leeR eN el BaCHIlleRaTO.<br />

UNa eXpeRIeNCIa eN leCTURa lITeRaRIa<br />

alMa J. sÁNCHez pORRas 1<br />

DOCTORaDO eN peDaGOGía<br />

UNIVeRsIDaD pOpUlaR aUTÓNOMa Del esTaDO De pUeBla<br />

(U.p.a.e.p)<br />

RESuMEN<br />

En este trabajo se analiza la importancia <strong>de</strong> la lectura literaria para los adolescentes <strong>de</strong> tercer<br />

año <strong>de</strong> bachillerato en una escuela pública <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Puebla, México. Se exponen algunas<br />

<strong>de</strong> las causas por las que los jóvenes no aceptan convertirse en lectores entre las que sobresalen<br />

la obligatoriedad impuesta por sus profesores para leer sólo <strong>de</strong>terminadas obras, la falta <strong>de</strong><br />

hábitos <strong>de</strong> lectura en sus familias, la escasez <strong>de</strong> libros <strong>de</strong> contenido literario en los hogares y el<br />

alejamiento <strong>de</strong> los propios profesores con respecto a la lectura. A<strong>de</strong>más, se da cuenta <strong>de</strong> una<br />

experiencia <strong>de</strong> acercamiento a la lectura literaria, llevada a cabo durante siete años, que <strong>de</strong>ja<br />

ver resultados positivos en los estudiantes <strong>de</strong> un bachillerato, cuando se conjuntan esfuerzos<br />

docentes, apertura estudiantil y confianza <strong>de</strong> los padres <strong>de</strong> familia en un nuevo intento <strong>de</strong> que<br />

los jóvenes puedan convertirse en lectores in<strong>de</strong>pendientes.<br />

PALAbRAS CLAvE: adolescentes y lectura, lectura literaria en bachillerato, leer por placer en bachillerato,<br />

adolescentes que leen.<br />

INTRODuCCIÓN<br />

¿Que los adolescentes no leen? Es esta una verdad con matices que requiere no sólo <strong>de</strong> ser expresada<br />

sino <strong>de</strong> un análisis concienzudo y profundo. Mi experiencia <strong>de</strong> trabajo con jóvenes <strong>de</strong> bachillerato durante<br />

27 años reporta que la falta <strong>de</strong> apego a la lectura que aqueja a los bachilleres, no es más que la punta<br />

<strong>de</strong> un iceberg cuyo fondo tiene raíces en la ausencia <strong>de</strong> hábitos <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong>l entorno social en el que<br />

crecen, <strong>de</strong> las familias <strong>de</strong> las que provienen, así como <strong>de</strong> sus propios profesores.<br />

Suena terrible <strong>de</strong>cirlo <strong>de</strong> forma tan cruda, pero es un hecho que confirma la Encuesta Nacional<br />

<strong>de</strong> Lectura 2006: los profesores en México, no son lectores in<strong>de</strong>pendientes. El <strong>de</strong>fecto no es exclusivo<br />

<strong>de</strong>l sector magisterial. Basta poner un poco <strong>de</strong> atención a los mensajes <strong>de</strong> radio, televisión y prensa<br />

escrita; a revistas comerciales, políticas o <strong>de</strong> divulgación y hasta no pocas ediciones mal cuidadas, para<br />

darse cuenta <strong>de</strong> lo que ya otras encuestas han arrojado: los mexicanos no leen (Sheridan, 2007) .<br />

Últimamente se habla con más énfasis no sólo <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> hábitos <strong>de</strong> lectura sino <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong><br />

comprensión <strong>de</strong> aquello que se lee (Carrasco, 2006). Esta aseveración conduce a recordar aquello <strong>de</strong><br />

que “no se ama lo que no se conoce”, ni lo que no se compren<strong>de</strong>. De esta forma, parece haber una<br />

íntima relación entre la comprensión, la apropiación y el factor afectivo, tres elementos presentes en la<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

411

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!