07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO III<br />

AULAS VIRTUALES DE LECTURA Y ESCRITURA UJED. COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS Y<br />

PROFESIONALES CON ENFOqUE DISCIPLINAR<br />

La última fase, fue un trabajo <strong>de</strong> intervención pedagógica en el aula. Éste consistió en <strong>de</strong>sarrollar<br />

una propuesta <strong>de</strong> escritura en la materia <strong>de</strong> cada participante, para ello se seleccionaba un género que<br />

los estudiantes necesitaban leer en su vida académica y profesional, el cual <strong>de</strong>bía ser diferente <strong>de</strong>l artículo<br />

científico, el proyecto <strong>de</strong> investigación y el informe <strong>de</strong> investigación, ya que <strong>de</strong> alguna manera éstos<br />

son los más comunes para ellos (lo cual no quiere <strong>de</strong>cir que los dominen), todo lo anterior basado en la<br />

aplicación <strong>de</strong> la propuesta metodológica <strong>de</strong>l PRODEAC.<br />

SEMINARIO-TALLER. “ESCRIbIR EN LA uNIvERSIDAD: LA CONSTRuCCIÓN DE LA<br />

IDENTIDAD DISCIPLINAR A TRAvéS DE LA ESCRITuRA ACADéMICA”<br />

El sustento <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo es la noción <strong>de</strong> género, <strong>de</strong>finido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva socio-cognitiva,<br />

basado en las investigaciones <strong>de</strong> Parodi (Castro Azuara, 2009). Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladas fueron:<br />

1. Diagnóstico sobre géneros escolares.<br />

2. Análisis <strong>de</strong> los mecanismos lingüísticos y discursivos <strong>de</strong>l área disciplinar <strong>de</strong>l participante.<br />

3. Estructura <strong>de</strong> la ponencia y el ensayo en el área <strong>de</strong> humanida<strong>de</strong>s.<br />

4. Estructura <strong>de</strong>l artículo <strong>de</strong> investigación científica.<br />

En el primer punto, se llenó un formato sobre los textos orales y escritos que se usan en el aula,<br />

en seguida se hizo una reflexión acerca <strong>de</strong> su función y vinculación didáctica en el salón <strong>de</strong> clase.<br />

En el punto dos, a cada participante se le entregó un artículo <strong>de</strong> investigación con la solicitud<br />

<strong>de</strong> que encontrara los macromovimientos (temáticas y perspectivas principales), basado en el mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> Parodi (2008), y también se analizaron textos <strong>de</strong>l área disciplinar <strong>de</strong>l participante con el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

Swales (establecer el territorio o campo temático; establecimiento <strong>de</strong>l tema no investigado o nicho <strong>de</strong><br />

oportunidad; establecimiento <strong>de</strong>l tema <strong>de</strong> investigación u ocupación <strong>de</strong>l nicho).<br />

En las sesiones tres y cuatro se analizó con <strong>de</strong>talle la estructura retórica <strong>de</strong> los géneros <strong>de</strong> la<br />

ponencia y el ensayo en humanida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>l artículo científico. Se mostraron las características <strong>de</strong> cada<br />

uno <strong>de</strong> ellos, y se hizo especial mención en que el rigor científico no tiene que ver con la estructura <strong>de</strong>l<br />

escrito, que la ciencia se comunica con igual calidad en diferentes géneros y que el nivel <strong>de</strong> profundidad<br />

y el manejo <strong>de</strong> terminología experta lo <strong>de</strong>fine el autor en función <strong>de</strong>l público lector al cual esta dirigido<br />

su documento.<br />

ANáLISIS DE RESuLTADOS<br />

Se observó que las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladas en los seminarios-taller a través <strong>de</strong>l aula virtual– son acciones<br />

que favorecen en los maestros y estudiantes el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lectura y escritura,<br />

ya que les permiten entre otras cosas:<br />

• reflexionar sobre los textos orales y escritos que se usan en el aula para difundir y crear nuevo<br />

conocimiento en la disciplina profesional.<br />

• Conocer las características gramaticales y las estructuras textuales <strong>de</strong> los géneros profesionales<br />

y académicos como el ensayo, el reporte <strong>de</strong> investigación y la ponencia.<br />

• Desarrollar una competencia gramatical como estrategia <strong>de</strong> lectura y escritura para apren<strong>de</strong>r<br />

con los textos académicos.<br />

• Diseñar una propuesta didáctica para seleccionar y trabajar géneros discursivos en el aula.<br />

Las aulas virtuales se encuentran montadas en la plataforma <strong>de</strong>l Sistema Universidad virtual <strong>de</strong><br />

la UjED, contando por ello con todas las opciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>finidas para las aulas que se abren <strong>de</strong><br />

manera normal en las distintas opciones educativas, la solicitud al administrador se ha planteado en el<br />

sentido <strong>de</strong> que las <strong>de</strong>je visibles para todos los usuarios que ingresan <strong>de</strong> manera cotidiana a realizar sus<br />

activida<strong>de</strong>s académicas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este medio <strong>de</strong> innovación educativa. Actualmente, se trabaja en el diseño<br />

<strong>de</strong> los tutoriales complementarios para hacer un mejor uso <strong>de</strong> los recursos y metodologías <strong>de</strong> trabajo<br />

dispuestos en ellas.<br />

298 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, MÉXICO, D.F.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!