07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO IV<br />

POTENCIACIÓN DE hABILIDADES LECTORAS EN ALUMNOS UNIVERSITARIOS PARA PROMOVER LA LECTURA LITERARIA EN<br />

EDUCACIÓN BÁSICA<br />

el taller <strong>de</strong> formación, los diálogos informados y el análisis documental.<br />

Los instrumentos utilizados son: notas <strong>de</strong> campo, diario <strong>de</strong> investigación, registro <strong>de</strong> observación<br />

semiestructurado, entrevistas.<br />

IMPACTOS ESPERADOS<br />

A corto plazo, fortalecer la competencia lectora <strong>de</strong> los menores <strong>de</strong> educación básica que participen, lo<br />

que se verá reflejado en la evaluación final <strong>de</strong>l proyecto y, se espera en su permanencia en la escuela.<br />

A mediano plazo: a partir <strong>de</strong> esta mediación, que permanezcan y se consoli<strong>de</strong>n con ello; se verá<br />

reflejado en su ingreso y permanencia en la educación universitaria y <strong>de</strong> manera paralela en la próxima<br />

evaluación PISA, que evalúe la competencia lectora (2015).<br />

A corto plazo: formar a estudiantes universitarios promotores en proyectos <strong>de</strong> intervención socioeducativa<br />

basados en las mediaciones para fortalecer la competencia lectora.<br />

A corto plazo: articular dos niveles educativos: Educación básica y Educación Universitaria en<br />

la formación <strong>de</strong> competencias lectoras <strong>de</strong> los alumnos <strong>de</strong> básica. Así como involucrar a las autorida<strong>de</strong>s<br />

municipales en la propuesta <strong>de</strong>l centro universitario y, <strong>de</strong> esta manera, incidir en un doble proceso formativo:<br />

fortalecer las competencias lectoras <strong>de</strong> los menores <strong>de</strong> básica y <strong>de</strong> los estudiantes universitarios.<br />

uSuARIOS ESPECÍfICOS DE LOS RESuLTADOS O PRODuCTOS DEL PROyECTO<br />

Alumnos <strong>de</strong> 80 escuelas <strong>de</strong> educación básica (preescolar, primaria y secundaria) <strong>de</strong> los 14 municipios<br />

<strong>de</strong> la región valles. 80 alumnos universitarios <strong>de</strong> CU valles que se incorporarán al proyecto como promotores<br />

<strong>de</strong> los talleres. Los presi<strong>de</strong>ntes municipales que se involucren en el proyecto participarán en los<br />

diálogos informados y a partir <strong>de</strong> esto tendrán una retroalimentación, tanto <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>sarrollado como<br />

<strong>de</strong> los resultados obtenidos <strong>de</strong>l mismo, lo que le posibilitará una visión más cercana <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s<br />

educativas <strong>de</strong> su municipio y tendrán una propuesta <strong>de</strong> trabajo colegiado como estrategia <strong>de</strong> intervención.<br />

360 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, MÉXICO, D.F.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!