07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 1<br />

Respuestas a las preguntas <strong>de</strong>l cuestionario<br />

¿De qué trata la ¿Quién es el monstruo? ¿Qué piensas <strong>de</strong> la ¿Qué les dirías a<br />

historia? historia? a los personajes <strong>de</strong><br />

la historia?<br />

a) De violencia a) El padre. a) Historia realista. a) Que sean fuertes y<br />

intrafamiliar. permanezcan unidos.<br />

b) De maltrato. b) Una figura masculina b) Como i<strong>de</strong>ntificación. b) Todo tiene solución,<br />

(tío, abuelo, padrastro). que busquen ayuda.<br />

A la madre Al monstruo A los niños<br />

16 cartas (43.23%) 12 cartas (32.43%) 9 cartas (24.32%)<br />

a) Le pi<strong>de</strong>n que busque a) Les parece enten<strong>de</strong>r que tenga a) Les da gusto saber que ya<br />

ayuda, ya que sus hijos son problemas, pero que eso no justifica están lejos <strong>de</strong>l monstruo.<br />

los más afectados por esta que maltrate a su esposa e hijos.<br />

situación.<br />

b) Le pi<strong>de</strong>n que se valore y se b) Le pi<strong>de</strong>n que busque ayuda [....]. b) Les pi<strong>de</strong>n que se mantenquiera<br />

primero ella para que no gan unidos y sigan igual <strong>de</strong><br />

le vuelva a suce<strong>de</strong>r lo mismo valientes<br />

con otra relación.<br />

c) La felicitan por la <strong>de</strong>cisión c) Le reprochan al monstruo su c) Les cuentan que saben por<br />

que tomó […]. actitud y le pi<strong>de</strong>n que se aleje lo que están pasando y los<br />

entien<strong>de</strong>n.<br />

Notas<br />

Tabla 2<br />

SOTO MARTíNEz, CALDERÓN GUERRERO<br />

1 Martín, D. (2008). El monstruo. Salamanca: Lóguez.<br />

2 Martha Beatriz Soto Martínez. formación como Psicóloga Educativa, Maestría en Libros para niños y jóvenes por la Universidad<br />

Autónoma <strong>de</strong> Barcelona, profesora <strong>de</strong> la facultad <strong>de</strong> Psicología <strong>de</strong> la Universidad Autónoma <strong>de</strong> Querétaro, México. Promotora<br />

<strong>de</strong> lectura y coordinadora <strong>de</strong>l Proyecto “Leyendo con los más pequeños” y Biblioteca Infantil Universitaria (BIUAQ).<br />

3 Gabriela Cal<strong>de</strong>rón Guerrero. Formación como Psicóloga Educativa, Doctorado en Lingüística, profesora <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Psicología<br />

<strong>de</strong> la Universidad Autónoma <strong>de</strong> Querétaro, México. Coordinadora <strong>de</strong> la Especialidad en <strong>Desarrollo</strong> y Aprendizajes Escolares.<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

391

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!