07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

577. la aRGUMeNTaCIÓN ORal eN el pROCesO<br />

FORMaTIVO De lOs esTUDIaNTes De la MaesTRía<br />

eN peDaGOGía eN la UNaM<br />

sUsaNa RODRíGUez CaBañas 1<br />

UNIVeRsIDaD NaCIONal aUTÓNOMa De MéXICO (UNaM)<br />

RESuMEN<br />

El presente trabajo bosqueja un estudio cualitativo <strong>de</strong> corte interpretativo que presenta los hallazgos<br />

que hasta el momento se han realizado en torno al estudio <strong>de</strong>l marco teórico y el diseño<br />

metodológico, que permitirá el análisis y comprensión <strong>de</strong> los movimientos argumentativos que<br />

construyen los alumnos <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Maestría en Pedagogía en la UNAM, particularmente en<br />

el Seminario <strong>de</strong> investigación Etnográfica que se imparte en la facultad <strong>de</strong> filosofía y Letras. Las<br />

conversaciones que se presentan en el contexto don<strong>de</strong> se hará la investigación dan cuenta <strong>de</strong>l<br />

proceso formativo <strong>de</strong> los actores, el cual requiere el uso <strong>de</strong> la argumentación oral para formular<br />

razones que sustenten una afirmación u opinión como parte <strong>de</strong> una práctica discursiva dialogada<br />

basada en la lectura y revisión <strong>de</strong> los textos que fungen como elemento formativo al interior <strong>de</strong>l<br />

trabajo <strong>de</strong> un seminario especializado. Dicho uso influye los espacios académicos que dan proyección<br />

al Posgrado en Pedagogía en la difusión y construcción <strong>de</strong>l conocimiento, con sustentos<br />

claros, coherentes y precisos que involucran una función psicológica, discursiva y epistémica<br />

que convergen en el proceso <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong>l conocimiento al formular el discurso persuasivo.<br />

De esta forma, el i<strong>de</strong>ntificar, compren<strong>de</strong>r y analizar los movimientos argumentativos como<br />

parte esencial en dicha construcción en un contexto particular (Gille, 2001; Kronmüller y Cornejo,<br />

2007; Martínez, 2001, Campos, 2008) permite la reflexión sobre el proceso mismo, invitando al<br />

estudiante a resignificar la práctica <strong>de</strong> su discurso <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> la Pedagogía.<br />

PALAbRAS CLAvE: argumentación oral, posgrado, pedagogía, conocimiento, proceso <strong>de</strong> formación.<br />

INTRODuCCIÓN<br />

El estudio <strong>de</strong> las teorías <strong>de</strong> la argumentación, se pue<strong>de</strong> rastrear <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la época <strong>de</strong> la Antigua Grecia.<br />

Dichos estudios se han diversificado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese tiempo hasta la actualidad, en distintas disciplinas como<br />

lo son, los estudios literarios, la filosofía, la jurispru<strong>de</strong>ncia, la lógica y la lingüística. En esta última, las<br />

contribuciones versan sobre las diferentes formas que se pue<strong>de</strong> persuadir o convencer, don<strong>de</strong> el contexto<br />

<strong>de</strong> la época <strong>de</strong>termina la práctica discursiva, siendo muy diferente el uso <strong>de</strong>l argumento oral, en<br />

comparación al nuestro (Gille, 2001).<br />

Al recuperar los antece<strong>de</strong>ntes clásicos <strong>de</strong> la argumentación oral, <strong>de</strong>staca la retórica, ya que<br />

en la sociedad griega antigua su uso era recurrente por la cultura oral que caracterizaba a la misma.<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!