07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

514. el DesaRROllO De HaBIlIDaDes VeRBales eN<br />

lOs UNIVeRsITaRIOs<br />

MaRía Del ROsaRIO CaNCHé Us<br />

UNIVeRsIDaD VeRaCRUzaNa (UV)<br />

RESuMEN<br />

En la sociedad <strong>de</strong>l presente, a pesar <strong>de</strong> las innovaciones y esfuerzos por incorporar el componente<br />

comunicativo en los mo<strong>de</strong>los educativos, se perciben <strong>de</strong>ficiencias en el manejo <strong>de</strong> la<br />

expresión oral y escrita en los estudiantes <strong>de</strong> todos los niveles como resultado <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada<br />

trayectoria escolar, pues si bien es cierto que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el hogar se van <strong>de</strong>sarrollando las<br />

habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> escuchar y hablar, éstas se van reeducando junto con las <strong>de</strong> leer y escribir como<br />

procesos cognitivos en la educación formal, situación que llevó a reflexionar y a plantear como<br />

problema <strong>de</strong> investigación: ¿<strong>de</strong> qué manera influyen las estrategias didácticas en el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s verbales <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Pedagogía, Región Veracruz <strong>de</strong> la<br />

Universidad veracruzana?<br />

El escenario <strong>de</strong> estudio fue la Facultad <strong>de</strong> Pedagogía, la metodología empleada fue <strong>de</strong><br />

corte cualitativo; la población la constituyeron 42 estudiantes inscritos en la Experiencia Educativa<br />

(EE) <strong>de</strong> Lectura y Redacción a través <strong>de</strong>l Análisis <strong>de</strong>l Mundo Contemporáneo. Se aplicaron<br />

cuestionarios para alumnos, se hicieron entrevistas a maestros y especialistas, y se diseñó un<br />

guión <strong>de</strong> observación dirigido a docentes. Para el análisis e interpretación <strong>de</strong> los datos se construyó<br />

una estrategia analítica.<br />

Con el trabajo se pudo verificar que las estrategias <strong>de</strong> enseñanza empleadas por el docente en<br />

el aula, no favorecen el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s verbales y que hay carencias en el manejo<br />

<strong>de</strong>l lenguaje y la expresión oral, situación que se ve reflejada en la crisis <strong>de</strong> lectores que vive hoy<br />

la sociedad mexicana, y en el hecho <strong>de</strong> que los estudiantes no están adquiriendo los conocimientos<br />

y habilida<strong>de</strong>s necesarias para tener éxito en sus futuras carreras.<br />

PALAbRAS CLAvE: componente comunicativo, procesos cognitivos, estrategias didácticas, habilida<strong>de</strong>s<br />

verbales, estrategia analítica.<br />

INTRODuCCIÓN<br />

En el marco <strong>de</strong> la globalización, se vive un escenario <strong>de</strong> crisis educativa reflejada en las habilida<strong>de</strong>s<br />

lectoras y en el manejo <strong>de</strong> un lenguaje y expresión oral presente en los estudiantes <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong><br />

los países, concretamente en México, situación que llevó a cuestionar qué ha pasado con la tarea <strong>de</strong><br />

la enseñanza (estrategias) y aprendizaje adoptada por maestros y alumnos. Esta reflexión en busca <strong>de</strong><br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!