07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

524. TRes esTRaTeGIas De INTeRVeNCIÓN eN:<br />

leCTO-esCRITURa, COMpReNsIÓN aUDITIVa Y<br />

esTRUCTURas De la leNGUa ORal<br />

MaRía eUGeNIa FlORes TReVIñO<br />

aRMaNDO GONzÁlez salINas<br />

MaNUel saNTIaGO HeRReRa MaRTíNez<br />

MaRía DOlORes HeRNÁNDez RODRíGUez<br />

UNIVeRsIDaD aUTÓNOMa De NUeVO leÓN (UaNl)<br />

RESuMEN<br />

En este trabajo se <strong>de</strong>scribe un avance <strong>de</strong> proyecto <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>sarrollado en la Facultad<br />

<strong>de</strong> filosofía y Letras <strong>de</strong> la UANL. Se parte <strong>de</strong>l propósito específico <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> competencias<br />

en el uso <strong>de</strong> la lengua. Insistimos en aten<strong>de</strong>r a las competencias <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> textos<br />

escritos orales y multimodales; y a la interpretación <strong>de</strong> discursos diversos. ya que la cuestión<br />

sobre la calidad educativa, según Carrión (2006), se centra en los nuevos estilos <strong>de</strong> vida, y por<br />

consecuencia en las nuevas formas <strong>de</strong> hacer educación; igualmente se aborda la perspectiva<br />

<strong>de</strong> que la adquisición <strong>de</strong> conocimientos no está confinada a un espacio escolar ni sólo a un<br />

periodo <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> la persona. Es <strong>de</strong>cir se redimensiona la escuela y su significado social. Se<br />

consi<strong>de</strong>ra que a través <strong>de</strong> este proyecto se aporta para subsanar la llamada “brecha cognitiva”<br />

e igualmente los requerimientos <strong>de</strong> la nueva alfabetización originada por las TIC: la construcción,<br />

interpretación y transformación <strong>de</strong> nuevos tipos textuales.<br />

PALAbRAS CLAvE: lectura, escritura, comprensión auditiva, estructuras <strong>de</strong> la lengua oral,<br />

educación superior.<br />

En este trabajo se <strong>de</strong>scribe un avance <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> investigación iniciado en 2010 y <strong>de</strong>sarrollado en<br />

la facultad <strong>de</strong> filosofía y Letras <strong>de</strong> la UANL. Se parte <strong>de</strong>l propósito específico <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> competencias<br />

en el uso <strong>de</strong> la lengua. En cuanto se da por supuesto, por parte <strong>de</strong>l docente y <strong>de</strong>l alumno <strong>de</strong>l<br />

nivel superior, que el estudiante “ya sabe” usar la lengua. Por tanto, se <strong>de</strong>scuida la reflexión sobre sus<br />

funciones, la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> sus estructuras, el estudio <strong>de</strong> sus características <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un enfoque pragmático<br />

y funcional. Insistimos en aten<strong>de</strong>r a las competencias <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> textos escritos orales y<br />

multimodales y a la interpretación <strong>de</strong> discursos diversos.<br />

La cuestión sobre la calidad educativa, según Carrión (2006), se centra en los nuevos estilos <strong>de</strong><br />

vida, y por consecuencia en las nuevas formas <strong>de</strong> hacer educación; igualmente se aborda la perspectiva<br />

<strong>de</strong> que la adquisición <strong>de</strong> conocimientos no está confinada a un espacio escolar ni sólo a un periodo <strong>de</strong><br />

la vida <strong>de</strong> la persona. Es <strong>de</strong>cir se redimensiona la escuela y su significado social.<br />

A<strong>de</strong>más surge la discusión sobre la llamada “brecha cognitiva”, que indica que<br />

Las disparida<strong>de</strong>s en cuanto a las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> darle sentido a la <strong>información</strong> disponible, <strong>de</strong> com-<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!