07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO II EL TRABAJO EN EqUIPO Y LA LITERACIDAD DISCIPLINAR EN EL BAChILLERATO<br />

trabajo <strong>de</strong> forma mecánica, sin preocuparse por la relación <strong>de</strong> las partes con el todo y, sobre todo, la<br />

lectura entendida como la búsqueda <strong>de</strong> <strong>información</strong> fragmentada, y la escritura como el ensamblado <strong>de</strong><br />

palabras inconexas, carentes <strong>de</strong> sentido.<br />

En química, en cambio, los estudiantes asumieron una i<strong>de</strong>ntidad diferente, como ya ha sido<br />

documentado en múltiples estudios sobre la producción <strong>de</strong>l conocimiento científico en el laboratorio.<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que la naturaleza <strong>de</strong> la práctica y <strong>de</strong> la cultura escolar <strong>de</strong>l laboratorio así lo exige. Los estudiantes<br />

colaboraron en la realización <strong>de</strong> la práctica, utilizaron artefactos propios <strong>de</strong> la actividad, siguieron<br />

instrucciones <strong>de</strong>talladas y consistentes con el método científico (observa, analiza, <strong>de</strong>duce, concluye), y<br />

produjeron un texto en coautoría que dio cuenta <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong>l lenguaje especializado <strong>de</strong> la disciplina y<br />

<strong>de</strong> los procesos discursivos que, aunque incipientes, les confieren una i<strong>de</strong>ntidad (momentánea) académica:<br />

observan, <strong>de</strong>scriben, establecen relaciones, formulan una hipótesis y concluyen.<br />

Estos resultados ofrecen pistas sobre el tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que permiten a los estudiantes acce<strong>de</strong>r<br />

al conocimiento disciplinar. Si bien en ambos casos las maestras siguieron un procedimiento similar<br />

(con instrucciones precisas, textos y artefactos), resulta evi<strong>de</strong>nte que la naturaleza <strong>de</strong> cada actividad,<br />

así como la pertinencia <strong>de</strong> las instrucciones y <strong>de</strong> los artefactos son cualitativamente diferentes. Las instrucciones<br />

en Ciencias Sociales no establecen un propósito académico ni mucho menos <strong>de</strong> acceso al<br />

conocimiento disciplinar (la actitud <strong>de</strong>l académico <strong>de</strong> ciencias sociales como un “<strong>de</strong>tective” que busca<br />

pistas para construir su propia postura sobre un fenómeno a partir <strong>de</strong> múltiples fuentes que compara y<br />

contrasta está totalmente ausente). Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l laboratorio, en cambio, son sin duda un ejercicio<br />

enriquecedor que pue<strong>de</strong> adaptarse a contextos distintos.<br />

266 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, MÉXICO, D.F.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!