07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

511. pRÁCTICas leTRaDas eN la CaRReRa De<br />

psICOlOGía: la peRspeCTIVa De alUMNOs Y<br />

DOCeNTes<br />

ROsa Del CaRMeN FlORes MaCías<br />

MaRIO eRNesTO MORales RUIz<br />

aRaCelI OTeRO De alBa<br />

UNIVeRsIDaD NaCIONal aUTÓNOMa De MéXICO (UNaM)<br />

RESuMEN<br />

Se <strong>de</strong>scribe el proceso <strong>de</strong> diseño y aplicación <strong>de</strong>l PLEP, escala sustentada en la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que<br />

cada profesión promueve prácticas letradas que son específicas a la profesión y la institución<br />

(literacidad profesional). EL PLEP <strong>de</strong>scribe las prácticas letradas <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong> los primeros<br />

semestres <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong> psicología en la UNAM. Se aplicó a una muestra <strong>de</strong> alumnos y docentes<br />

para conocer en qué medida perciben que son practicadas con los textos <strong>de</strong> su carrera,<br />

asimismo, para comparar si existían diferencias entre los alumnos cuando valoran un texto <strong>de</strong><br />

su elección y cuando valoran un software educativo (LP) orientado a apoyar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

flui<strong>de</strong>z, comprensión y literacidad profesional. Los resultados indican diferencias entre alumnos<br />

y docentes y una apreciación positiva <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> LP.<br />

PALAbRAS CALvE: literacidad profesional, prácticas letradas, alumnos, docentes.<br />

El presente estudio forma parte <strong>de</strong> un proyecto más amplio cuya meta es el diseño, <strong>de</strong>sarrollo y evaluación<br />

<strong>de</strong> un taller <strong>de</strong> lectura basado en el empleo <strong>de</strong> un software educativo <strong>de</strong>nominado “Leyendo<br />

Psicología” (LP), cuyo diseño educativo está orientado a propiciar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la literacidad profesional<br />

en estudiantes <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Psicología <strong>de</strong> los primeros semestres. Brevemente <strong>de</strong>scrito, LP<br />

consiste en tres módulos: administrador, asesor y <strong>de</strong>l alumno. En el primero se programan las prácticas<br />

<strong>de</strong> lectura; el segundo es una herramienta para que el tutor siga el avance <strong>de</strong> cada alumno y <strong>de</strong>l grupo<br />

en general, valore los logros <strong>de</strong> los alumnos e i<strong>de</strong>ntifique los apoyos <strong>de</strong> cada cual; el tercero es el <strong>de</strong>l<br />

alumno. Los alumnos llevan a cabo diferentes prácticas leyendo en pantalla y texto impreso; trabajan en<br />

el aula <strong>de</strong> cómputo 30 horas al semestre en sesiones <strong>de</strong> dos horas a la semana, apoyados por un tutor<br />

que les orienta y retroalimenta. Cabe mencionar que un grupo <strong>de</strong> profesores colaboró en la elección <strong>de</strong><br />

textos y tareas <strong>de</strong>l contenido educativo <strong>de</strong> LP (Silva, Flores & Morales, 2011).<br />

Una <strong>de</strong> las principales cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> LP es que se pue<strong>de</strong> programar <strong>de</strong> manera flexible y versátil,<br />

lo que permite que cada institución tenga una herramienta <strong>de</strong> enseñanza hecha a la medida <strong>de</strong><br />

sus necesida<strong>de</strong>s y expectativas. En el proceso <strong>de</strong> incorporar un software para apoyar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

las prácticas letradas <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong> una carrera, hay toda una agenda “oculta” que necesita ser<br />

<strong>de</strong>velada. Es necesario compren<strong>de</strong>r qué hay <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l interés <strong>de</strong> los profesores, directivos y alumnos<br />

para hacer ajustes en sus prácticas académicas y hacer <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> software parte <strong>de</strong> su rutina. La he-<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

321

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!