07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

VILLEGAS SALAS<br />

Los estudiantes respondieron un cuestionario que <strong>de</strong>finió la calidad <strong>de</strong>l proceso lector experimentado.<br />

Incluyó cinco preguntas, <strong>de</strong> las cuales sólo reporto dos:<br />

> Califica <strong>de</strong>l 1 al 10 la novela Beloved y da un balance general <strong>de</strong> ella (explica por qué).<br />

> ¿Qué te llevas <strong>de</strong> este curso?<br />

Decidí que respondieran en español a fin <strong>de</strong> no interferir con la sinceridad que podía verse afectada<br />

si utilizaban L2, así como también para propiciar la espontaneidad. Beloved, una novela que tiene<br />

fama <strong>de</strong> no ser muy bien recibida por estudiantes jóvenes en los Estados Unidos, obtuvo, en nuestro<br />

contexto, una calificación alta.<br />

CONCLuSIONES<br />

El texto seleccionado propició el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar la competencia lingüística en L2. ESL y el contexto<br />

estadouni<strong>de</strong>nse <strong>de</strong>scrito en la novela fueron excelentes fuentes para el apoyo directo <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> aprendizaje<br />

<strong>de</strong> inglés. Beloved <strong>de</strong>mostró ser una lectura escolar apropiada para la transmisión <strong>de</strong> datos históricos<br />

pero, sobre todo, para <strong>de</strong>spertar la reflexión acerca <strong>de</strong> problemas éticos en torno al multiculturalismo.<br />

La experiencia <strong>de</strong>mostró que el texto y la recepción <strong>de</strong> los estudiantes son factores inter<strong>de</strong>pendientes.<br />

Los alumnos fungieron como receptores activos, yendo más allá <strong>de</strong> la simple lectura <strong>de</strong>l texto<br />

mediante prácticas peculiares que les permitieron integrar sus experiencias <strong>de</strong> vida individuales con lo<br />

leído. Se percataron <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> su participación como pieza fundamental <strong>de</strong>l sistema comunicativo<br />

propuesto por la literatura, en general, y por esta novela, en particular.<br />

En tanto facilitadora fui incapaz <strong>de</strong> preveer lo sucedido y, en contraste, la experiencia me forzó a<br />

ser receptiva a las contribuciones personales e inesperadas por parte <strong>de</strong> los estudiantes. Pu<strong>de</strong> observar<br />

cómo realizaron un esfuerzo por conectar las dimensiones diacrónica y sincrónica <strong>de</strong>l texto. El mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> teoría <strong>de</strong> la recepción fue la herramienta que permitió tales observaciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> la<br />

investigación-acción en un curso <strong>de</strong> literatura en LE. Los objetivos <strong>de</strong> aprendizaje fueron <strong>de</strong>safiados por los<br />

estudiantes. Observé también una sincera intención <strong>de</strong> manejar <strong>información</strong> teórica que les era poco familiar.<br />

Tuve que re-examinar las estrategias propuestas, así como algunas prácticas áulicas. Había una<br />

laguna en el proceso <strong>de</strong> recepción que sólo podía ser subsanada con las propias iniciativas estudiantiles.<br />

El método <strong>de</strong> lectura meticulosa resultó ser muy exigente y los estudiantes formularon sus propias preguntas<br />

para una mejor comprensión <strong>de</strong>l texto y <strong>de</strong>sarrollaron estrategias viables que permitieron darles<br />

respuesta. La práctica <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje probó ser un proceso sujeto a una evaluación continua<br />

y a la reorientación gradual.<br />

La legitimización <strong>de</strong> la lectura en tanto proceso resultó discutible y queda abierto a futuras indagaciones.<br />

Las funciones fáticas difirieron bastante <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> aprendizaje (intencionales y manipulados).<br />

La conclusión es que el polo estético en el curso <strong>de</strong> literatura en LE es muy relevante para la<br />

concreción <strong>de</strong>l texto literario.<br />

Pudo observarse un patrón seguido por las explicaciones emergentes por parte <strong>de</strong> los estudiantes:<br />

ocurrieron a medio semestre y al final, toda vez que una lectura básica había sido completada y<br />

podían arriesgarse a ir más a fondo en su intento por compren<strong>de</strong>r el texto. Los temas fluctuaron en torno<br />

a las marcas textuales <strong>de</strong> la novela en relación con los aspectos éticos o históricos que generan sentido.<br />

La ten<strong>de</strong>ncia general fue el formato <strong>de</strong> aseveración. Gracias a las intervenciones <strong>de</strong> los estudiantes,<br />

surgieron nuevos objetivos <strong>de</strong> aprendizaje. Destaca en ellos su cercanía con las funciones, es <strong>de</strong>cir, con<br />

el modo particular en que actuaron como receptores literarios.<br />

recomiendo para futuras investigaciones un seguimiento individualizado en fases específicas <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> recepción. Este mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> análisis pue<strong>de</strong> aplicarse tanto a cursos <strong>de</strong> literatura en LM como<br />

LE. Sus efectos variarán <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> los textos literarios seleccionados.<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!