07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SÁNChEz PORRAS<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva se podrá iniciar el análisis sobre qué papel juegan los grupos <strong>de</strong> pertenencia,<br />

los mediadores, y si cambian y cómo las relaciones y participaciones <strong>de</strong> los lectores con respecto<br />

<strong>de</strong> su grupo social. En este caso, es importante el análisis <strong>de</strong> lo que pasa en los sujetos lectores, sus<br />

familias, sus profesores y los grupos <strong>de</strong> pares.<br />

RECuRSOS METODOLÓgICOS<br />

Durante siete años (<strong>de</strong> 2004 a 2011) y consecuentes ciclos escolares, en 2 grupos <strong>de</strong> sexto semestre<br />

<strong>de</strong> bachillerato <strong>de</strong> la Preparatoria Matutina <strong>de</strong>l “Centro Escolar Niños Héroes <strong>de</strong> Chapultepec”, se inició<br />

la experiencia <strong>de</strong> hacer que los jóvenes (80 por curso, es <strong>de</strong>cir, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 560 en los siete años)<br />

leyeran las obras literarias que ellos eligieran libremente, durante cuatro horas a la semana, durante el<br />

segundo semestre (cuatro meses reales) <strong>de</strong>l curso <strong>de</strong> Literatura, presentando posteriormente, un reporte<br />

<strong>de</strong> cada libro leído, mismo que incluía un resumen, un comentario personal <strong>de</strong> la biografía <strong>de</strong>l autor y su<br />

vinculación con el libro leído y otro sobre la experiencia lectora. Al fin <strong>de</strong> cada bimestre, se llevó a cabo<br />

una puesta en común <strong>de</strong> los contenidos que más habían interesado, cautivado y gustado a los alumnos,<br />

mencionando el libro que más recomendaran a sus compañeros.<br />

Al término <strong>de</strong> cada semestre, ante la pregunta <strong>de</strong> qué les había parecido la experiencia lectora,<br />

las respuestas <strong>de</strong> los estudiantes fueron altamente positivas, sin haber uno solo que no comentara los<br />

<strong>de</strong>scubrimientos y satisfacciones que le había <strong>de</strong>jado la vivencia.<br />

Los chicos que nunca habían leído un libro en su vida, leyeron, en un período <strong>de</strong> cuatro meses, al<br />

menos tres obras literarias, y los que más leyeron alcanzaron el total <strong>de</strong> 12. La mediadora sólo supervisaba<br />

que los libros estuvieran inscritos en el área <strong>de</strong> Literatura y no pertenecieran a otras áreas como “autoayuda<br />

o <strong>de</strong>sarrollo personal” y sugería, si los muchachos lo pedían, obras que les pudieran interesar.<br />

En 2012, el plan <strong>de</strong> estudios cambió y hubo modificaciones en los contenidos programáticos, por<br />

lo que se sugirió a la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Lenguaje y Literatura <strong>de</strong> la escuela que, a partir <strong>de</strong> la experiencia arriba<br />

citada, se integrara en el presente ciclo escolar, esta práctica a todos los grados (primero, segundo<br />

y tercero, con un total <strong>de</strong> 1064 alumnos <strong>de</strong> bachillerato). Para ello, se instruyó a los profesores sobre la<br />

experiencia y se diseñó una rúbrica que les permitiera evaluar la actividad y enmarcarla en el programa<br />

<strong>de</strong> educación por competencias para el bachillerato. En este curso escolar (2012-2013) se integra la<br />

actividad lectora como esencial en la currícula <strong>de</strong> Lenguaje y literatura y se toma una hora semanal para<br />

leer, <strong>de</strong> las cuatro que se tienen para la materia, ya sea <strong>de</strong> Lenguaje (para primeros y segundos años) y<br />

Literatura (para terceros años).<br />

Es importante mencionar que la mayoría <strong>de</strong> los profesores no son especialistas en Lenguaje o<br />

Literatura; <strong>de</strong> los 6 profesores que integran la aca<strong>de</strong>mia, dos tienen la especialidad <strong>de</strong> Español en la<br />

Normal Primaria, una es contadora, otra pedagoga, una administradora <strong>de</strong> empresas y una psicóloga.<br />

No obstante, todos han puesto el mayor interés en el proyecto; algunos <strong>de</strong> ellos se han iniciado a su vez<br />

como lectores y están dispuestos a entregar resultados al finalizar el presente curso escolar.<br />

COMENTARIOS y CONCLuSIONES<br />

Este es el inicio <strong>de</strong> lo que será la investigación <strong>de</strong> la tesis para obtener el grado <strong>de</strong> Doctor en Pedagogía<br />

y únicamente se mencionan los hallazgos <strong>de</strong> la experiencia empírica. En el trabajo completo se preten<strong>de</strong><br />

elaborar entrevistas en retrospectiva a exalumnos ahora universitarios, a algunos <strong>de</strong> sus profesores actuales<br />

así como a los profesores <strong>de</strong>l bachillerato y a los estudiantes <strong>de</strong>l presente curso.<br />

Uno <strong>de</strong> los objetivos será observar qué cambios hubo en su lenguaje oral y escrito así como en la<br />

comprensión <strong>de</strong> textos y contenidos universitarios, en los exalumnos que tuvieron la experiencia <strong>de</strong> leer<br />

durante cuatro meses, cuatro horas por semana. Otro será analizar las mismas variables en los alumnos<br />

que aún no egresan <strong>de</strong>l bachillerato y que, por cuestiones <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> plan <strong>de</strong> estudios, leen una hora<br />

semanal durante todo el curso escolar (dos semestres). Las observaciones y comentarios <strong>de</strong> los profe-<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

413

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!