07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

558. la eNseñaNza De la esCRITURa COMO la<br />

eNseñaNza De la VOz INDIVIDUal eN el<br />

DIsCURsO aCaDéMICO<br />

laURa aURORa HeRNÁNDez RaMíRez<br />

UNIVeRsIDaD aUTÓNOMa De TlaXCala (UaTX)<br />

RESuMEN<br />

En un Congreso que, como éste, convoca a una gran cantidad <strong>de</strong> maestros <strong>de</strong> lenguaje, es una<br />

ocasión i<strong>de</strong>al para presentarles una reflexión cuyo origen es una serie <strong>de</strong> observaciones sobre<br />

cómo los hallazgos que el análisis <strong>de</strong>l discurso ha hecho sobre la naturaleza y características <strong>de</strong>l<br />

discurso escolar, académico y disciplinar pue<strong>de</strong>n contribuir para que los usuarios <strong>de</strong>l sistema escolar<br />

(maestros, estudiantes, supervisores, etcétera) tengan parámetros que le <strong>de</strong>n certidumbre<br />

cuando abordan el trabajo con los textos e, incluso, cuando evalúan las habilida<strong>de</strong>s relacionadas<br />

con el uso <strong>de</strong> la lengua. No expondré una metodología específica, sólo esbozaré algunas i<strong>de</strong>as<br />

basadas en mi trabajo <strong>de</strong> investigación sobre la enseñanza <strong>de</strong> lengua <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la<br />

Pedagogía basada en el Género (PBG) <strong>de</strong> la Lingüística Sistémico Funcional (LSF).<br />

PALAbRAS CLAvE: habilida<strong>de</strong>s discursivas, evaluación, enseñanza <strong>de</strong> la lengua, lingüística sistémico<br />

funcional, pedagogía basada en el género.<br />

ASPIRACIONES CuRRICuLARES y LENguAjE<br />

Ciertamente, una <strong>de</strong> las preocupaciones educativas constantes que ha habido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong>l siglo<br />

pasado es que los estudiantes se conformen en ciudadanos “críticos, conscientes y responsables”. No<br />

ha habido i<strong>de</strong>ario educativo, plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo o política pública educativa que no busque este i<strong>de</strong>al<br />

como una <strong>de</strong> las dimensiones que <strong>de</strong>finen con mayor fi<strong>de</strong>lidad a un “ser” humano. Aunque <strong>de</strong>finitivamente<br />

esta aspiración no es una invención <strong>de</strong>l siglo, sí se trata <strong>de</strong> una proclamación <strong>de</strong> principios que,<br />

en ocasiones parece funcionar como un eslogan publicitario, que ha fundamentado un cambio curricular<br />

en los sistemas escolares <strong>de</strong>l mundo.<br />

La calidad <strong>de</strong> “ser crítico” se ha evaluado formalmente a través <strong>de</strong> la comprensión lingüística en<br />

los exámenes estandarizados (PISA, ENLACE, College Board), los cuales, a partir <strong>de</strong> esquemas ajenos a<br />

nuestro entorno y, por lo tanto, en adaptaciones rígidas y engañosas (Díaz Barriga, 2005), han expuesto<br />

las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s en la formación escolar en diversos niveles educativos <strong>de</strong> nuestro sistema. Según estos<br />

resultados, que son en sí mismos una interpretación parcial <strong>de</strong> una dinámica social muy compleja, es<br />

posible interpretar que en el siglo pasado nuestro sistema fracasó en la formación <strong>de</strong> lectores comprensivos<br />

y críticos, así como <strong>de</strong> estudiantes que posean un buen nivel <strong>de</strong> razonamiento matemático,<br />

asignándonos los últimos lugares en las comparaciones internacionales.<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!