07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO II VALORACIÓN DE LAS FIChAS DE TRABAJO POR ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN<br />

bachillerato involucra las habilida<strong>de</strong>s siguientes: “hablar y escribir <strong>de</strong> manera clara, precisa y correcta<br />

en registro académico. Tener una comprensión lectora suficiente para empren<strong>de</strong>r con éxito hacia sus<br />

estudios <strong>de</strong> licenciatura. (…) Hábitos <strong>de</strong> estudio autodidactas”. (www.minerva.buap.mx). Incluso se sabe<br />

que algunos <strong>de</strong> los estudiantes no llegan a saber hacer correctamente una actividad tan básica como<br />

realizar citas textuales, puesto que modifican al propio arbitrio su contenido.<br />

Aquellos trabajos <strong>de</strong> investigación que se han realizado en México y en Latinoamérica acerca <strong>de</strong><br />

los bajos niveles <strong>de</strong> comprensión lectora, o <strong>de</strong> los hábitos académicos <strong>de</strong> universitarios, hacen visible<br />

la situación que los profesores comentan en los pasillos: los alumnos no saben ni citar textualmente,<br />

mucho menos hacer paráfrasis, la práctica <strong>de</strong> copiar y pegar está muy extendida. E impulsan a buscar<br />

las formas para solucionar esas circunstancias <strong>de</strong>sfavorables. Por supuesto no se trata <strong>de</strong> estudiantes<br />

<strong>de</strong> carreras <strong>de</strong> área <strong>de</strong> humanida<strong>de</strong>s, en ellas el uso <strong>de</strong> las bibliotecas y los libros son esenciales, en la<br />

Facultad <strong>de</strong> Administración parece que no es así. De otra manera no se escucharía <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong> los<br />

últimos cursos comentarios como: la verdad es que no sé cómo orientarme en la biblioteca, me cuesta<br />

trabajo encontrar <strong>información</strong> en los libros, me tardo en leer para lo poco que aprovecho. Tales fenómenos,<br />

en parte, se <strong>de</strong>ben al hecho <strong>de</strong> que la universidad pública recibe a personas que forman parte <strong>de</strong><br />

la primera generación que logra participar en estudios superiores. Esta situación implica que su entorno<br />

social no los dota <strong>de</strong> prácticas y saberes que se requieren para <strong>de</strong>sempeñarse <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuada ante<br />

la complejidad <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje que representan los estudios <strong>de</strong> nivel superior.<br />

La hechura <strong>de</strong> fichas <strong>de</strong> trabajo es un esfuerzo para combatir los bajos niveles <strong>de</strong> lectura, pero<br />

si se consi<strong>de</strong>ra un trabajo <strong>de</strong> Sísifo es necesario i<strong>de</strong>ntificar qué aportan en realidad a los estudiantes. Si<br />

se <strong>de</strong>tecta que a pesar <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s, la confección <strong>de</strong> fichas es un espacio <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s para<br />

el <strong>de</strong>sarrollo académico, se podría generalizar la práctica y se podría mantener, ya que <strong>de</strong> esta manera<br />

se contribuye a apuntalar las habilida<strong>de</strong>s que la universidad exige.<br />

Obviamente, no se consi<strong>de</strong>ra que las fichas sean el único recurso para fomentar las prácticas <strong>de</strong><br />

aprendizaje autodidacta, son sólo una <strong>de</strong> tantas herramientas que constituyen el bagaje <strong>de</strong> estrategias<br />

para <strong>de</strong>sempeñarse con resultados positivos en el quehacer universitario.<br />

Así que ofrecer oportunida<strong>de</strong>s para que en la universidad los estudiantes <strong>de</strong>sarrollen prácticas<br />

<strong>de</strong> lectura que correspondan a las exigencias académicas propias <strong>de</strong> este nivel, no resulta ocioso. Sin<br />

embargo, en la era <strong>de</strong> las autopistas digitales se pensaría que ejercicios tradicionales <strong>de</strong> investigación<br />

como la hechura <strong>de</strong> fichas <strong>de</strong> trabajo parecieran una actividad propia <strong>de</strong>l Paleolítico inferior, o para el<br />

profesor una tarea tan ingrata como la <strong>de</strong> Sísifo con su eterna piedra que empuja cuesta arriba, pero<br />

antes <strong>de</strong> alcanzar la cima <strong>de</strong> la colina, la piedra rueda hacia abajo.<br />

A pesar <strong>de</strong> estas últimas consi<strong>de</strong>raciones, en la facultad <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> la BUAP en materias<br />

como Metodología <strong>de</strong> la investigación, Técnicas <strong>de</strong> investigación o Seminario <strong>de</strong> tesis, uno <strong>de</strong> los<br />

productos que forman parte <strong>de</strong> la evaluación es la confección <strong>de</strong> un fichero con un número simbólico <strong>de</strong><br />

fichas a fin <strong>de</strong> hacer acopio <strong>de</strong> la <strong>información</strong> documental que permita la elaboración <strong>de</strong> una Revisión <strong>de</strong><br />

la literatura, <strong>de</strong> un Estado <strong>de</strong> la cuestión o <strong>de</strong> un Marco teórico. Esta práctica se pi<strong>de</strong> con la suposición<br />

<strong>de</strong> que la actividad para realizar el fichero <strong>de</strong>sarrolla habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lectura, en general, y habilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> investigación, en particular. Sin embargo, ¿realmente se cumple con esta pretensión? O, ¿los estudiantes<br />

son beneficiados con esa actividad? éstas son las preguntas que motivaron que se hiciera una<br />

observación sistemática <strong>de</strong> las opiniones <strong>de</strong> los propios estudiantes que estuvieron involucrados en esta<br />

práctica <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

METODOLOgÍA<br />

Después <strong>de</strong> haber trabajado durante el periodo <strong>de</strong> primavera 2011 en la carrera <strong>de</strong> Administración<br />

Pública y Ciencias Sociales en una sección <strong>de</strong> Metodología <strong>de</strong> la <strong>Investigación</strong> (en los primeros cuatrimestres<br />

<strong>de</strong> la carrera), se pi<strong>de</strong> a los estudiantes que escriban su Historia <strong>de</strong> amor y odio en relación con<br />

246 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, MÉXICO, D.F.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!