07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO II DESVIACIONES LINGüíSTICO-TEXTUALES DEL DISCURSO ESCRITO DE LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO DE LA USAT<br />

saria) la presentación anual <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> sistema orgánico(…) El precio <strong>de</strong> los alimentos orgánicos<br />

incluyen (por incluye) el costo <strong>de</strong> su cultivo, cosecha…<br />

Otro tema sintáctico es la construcción oracional, muy importante para la comprensión e interpretación<br />

<strong>de</strong> un texto. Se presentaron <strong>de</strong>ficiencias en la construcción <strong>de</strong> oraciones activas, pasivas y compuestas.<br />

En la construcción activa, se observó la ausencia <strong>de</strong> sujeto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la misma oración, especialmente,<br />

cuando la oración se inicia con un complemento (15%). En el caso <strong>de</strong> la extinción <strong>de</strong> los<br />

animales, (ésta) se origina, <strong>de</strong>bido a los cambios climáticos, provocados por el hombre.<br />

En la construcción pasiva, el error estuvo en la falta <strong>de</strong> concordancia con el sujeto paciente<br />

(50%). De acuerdo con las cifras <strong>de</strong> Organic Traslate Association, se alcanzó (por se alcanzaron) en el<br />

2006 $210 millones…<br />

respecto a las oraciones compuestas, se hallaron errores diversos (15%): gran extensión, abuso<br />

<strong>de</strong>l “que”, ina<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>l gerundio, sumados a la verbosidad. Probablemente, este fenómeno se <strong>de</strong>ba<br />

a la falta <strong>de</strong> precisión léxica, que originó la concurrencia <strong>de</strong> oraciones subordinadas mal construidas. Se<br />

estima que se pue<strong>de</strong> exportar anualmente US $ 3 000 millones en ma<strong>de</strong>ra a un mercado mundial con una<br />

<strong>de</strong>manda que supera los US $ 100 000 millones, dando trabajo permanente a más <strong>de</strong> 4000 000 personas.<br />

Se podría haber redactado así: El país podría exportar anualmente US $ 3 000 millones en ma<strong>de</strong>ra<br />

a un mercado mundial, con una <strong>de</strong>manda superior a los US $ 100 000 millones. De esta manera,<br />

generaría trabajo permanente a más <strong>de</strong> 4000 000 <strong>de</strong> personas.<br />

NIvEL LéxICO<br />

La escritura académica tiene su base en el léxico estándar normativo. En los textos analizados, se presentaron<br />

varias <strong>de</strong>sviaciones léxicas: confusión <strong>de</strong> vocablos (10.5%), imprecisión léxica (36.8%), extranjerismos<br />

(21.05%), verbos cliché (31.5%).<br />

En la confusión <strong>de</strong> vocablos, se emplearon palabras <strong>de</strong> sonido parecido, pero <strong>de</strong> significación<br />

distinta. En los países <strong>de</strong>sarrollados, la contaminación es <strong>de</strong> mayor escala, por la diversidad <strong>de</strong> fábricas<br />

e industrias, pues son un factor contaminante latente (por patente).<br />

Respecto a la imprecisión léxica, se emplearon términos inexactos. Evitando el uso <strong>de</strong> pesticidas<br />

en el proceso <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> los alimentos orgánicos, se eliminaría el riesgo <strong>de</strong> adquirir (por<br />

contraer) enfermeda<strong>de</strong>s…<br />

También se emplearon extranjerismos, anglicismos y galicismos innecesarios.<br />

Ej. La gran cantidad <strong>de</strong> polución (por contaminación) en el ambiente…<br />

Ej. Y es así como nuestro país está siendo visto (y así nuestro país es visto) con buenos ojos por el<br />

mundo entero.<br />

Se halló también un tipo <strong>de</strong> galicismo sintáctico, bastante arraigado en el Perú. Es la combinación<br />

<strong>de</strong> un sustantivo seguido <strong>de</strong> la preposición “a”, más un infinitivo, con el significado <strong>de</strong> que se quiere,<br />

se <strong>de</strong>be o hay que. Este proceso marca el camino a seguir <strong>de</strong> la empresa (que <strong>de</strong>be seguir).<br />

Otro tipo <strong>de</strong> galicismo sintáctico es la frase empleada “es por eso que” o “es por ello que”, en vez <strong>de</strong><br />

emplear una frase más corta y castellana: por eso o por ello. Actualmente, se vive un gran interés por<br />

la alimentación saludable. Es por eso que (por eso,) los alimentos orgánicos tienen una gran acogida…<br />

Asimismo, se hallaron verbos cliché, como: dar, hacer, tener.<br />

Ej. Los alimentos orgánicos dan (por brindan) un gran beneficio.... a la salud humana…<br />

Ej. La gran cantidad <strong>de</strong> residuos generados por el hombre hacen imposible (por impi<strong>de</strong>n) la labor <strong>de</strong> la naturaleza…<br />

Ej. Para aumentar las utilida<strong>de</strong>s en los negocios, se <strong>de</strong>be aumentar el rendimiento… Es así como se<br />

tiene (por consigue) una empresa firme y perdurable.<br />

NIvEL gRáfICO<br />

Se hallaron escasos errores ortográficos, en especial, en el uso <strong>de</strong> la til<strong>de</strong>.<br />

164 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, MÉXICO, D.F.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!