07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

549. apReNDeR a esCRIBIR eN INGlés:<br />

peRCepCIONes De lOs FUTUROs pROFesORes<br />

De leNGUas<br />

MaRía Del CaRMeN YÁñez-KeRNKe<br />

UNIVeRsIDaD aUTÓNOMa De BaJa CalIFORNIa (UaBC)<br />

RESuMEN<br />

Este estudio tuvo tres objetivos: a) conocer la percepción <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong> una licenciatura<br />

en enseñanza <strong>de</strong> lenguas sobre el aprendizaje <strong>de</strong> la escritura en su disciplina; b) <strong>de</strong>mostrar que<br />

la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> tales percepciones pue<strong>de</strong> mejorar la instrucción y c) dar elementos para<br />

integrar la enseñanza <strong>de</strong> la literacidad a la <strong>de</strong> los contenidos disciplinares. Bajo un enfoque etnográfico,<br />

<strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> caso e investigación-acción, se planteó una intervención en un curso disciplinario,<br />

integrando a su enseñanza aspectos <strong>de</strong> escritura disciplinar, y se realizaron entrevistas<br />

y observación <strong>de</strong> lo sucedido por la instructora <strong>de</strong>l curso, a su vez investigadora. Se encontró<br />

que los estudiantes percibieron tanto aspectos negativos en su aprendizaje <strong>de</strong> la escritura disciplinar<br />

como interés por más y mejores oportunida<strong>de</strong>s para apren<strong>de</strong>rla y practicarla. Señalaron<br />

también lo que consi<strong>de</strong>ran estrategias docentes efectivas para su enseñanza. Se <strong>de</strong>scubrió que<br />

los estudiantes no logran visualizarse como escritores en el discurso <strong>de</strong> su profesión.<br />

PALAbRAS CLAvE: educación superior, literacidad disciplinar, instrucción explícita <strong>de</strong> la escritura,<br />

práctica transversal, currículo universitario, percepción <strong>de</strong>l estudiante, papel <strong>de</strong>l profesor.<br />

INTRODuCCIÓN<br />

A pesar <strong>de</strong> que una serie <strong>de</strong> cambios en el contexto global han acentuado la marginación <strong>de</strong> muchas<br />

personas –<strong>de</strong>l conocimiento, el bienestar económico y social, y la inclusión <strong>de</strong>mocrática (ferreiro, 2000;<br />

graddol, 2006)–, es innegable que se requiere <strong>de</strong> individuos con capacida<strong>de</strong>s diversas. Se espera que la<br />

educación forme egresados más aptos para la participación, que <strong>de</strong>muestren un pensamiento <strong>de</strong> mayor<br />

or<strong>de</strong>n y flexibilidad, que lleven a cabo el aprendizaje autónomo y el ejercicio crítico <strong>de</strong> la interpretación<br />

<strong>de</strong>l mundo. En ese tenor, el papel <strong>de</strong> la literacidad es esencial para acce<strong>de</strong>r y difundir el conocimiento en<br />

contextos académicos, profesionales, ciudadanos y cotidianos, en los que se presenta, con frecuencia,<br />

en lenguas extranjeras (graddol, 2006).<br />

En educación superior, saber leer y escribir en inglés –lingua franca actual– es indispensable<br />

para acce<strong>de</strong>r a la <strong>información</strong> más reciente o para participar en activida<strong>de</strong>s que se consi<strong>de</strong>ran parte <strong>de</strong><br />

la formación universitaria, como la movilidad académica internacional. Aunque la importancia <strong>de</strong> otros<br />

idiomas aumenta –como el mandarín, español, francés o alemán–, dos terceras partes <strong>de</strong> los estudiantes<br />

en el extranjero acu<strong>de</strong>n a países <strong>de</strong> habla inglesa –como Estados Unidos, Canadá o Australia–o a<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

425

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!