07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO II TRES ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN: LECTO-ESCRITURA, COMPRENSIÓN AUDITIVA Y ESTRUCTURAS DE LA LENGUA ORAL<br />

Trillas. Igualmente se han formado en el Diplomado cerca <strong>de</strong> 70 participantes a partir <strong>de</strong> 2010<br />

(véase Tabla 1).<br />

PERSPECTIvAS<br />

• rediseño <strong>de</strong> un programa académico en la Modalidad <strong>de</strong> Diplomado con cuatro (4) módulos<br />

<strong>de</strong> 25 horas.<br />

• Diseño y elaboración <strong>de</strong> cuatro. guías <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong> los módulos en la variante <strong>de</strong><br />

Alternativa didáctica.<br />

CONCLuSIONES<br />

Consi<strong>de</strong>ramos que las posturas científicas contenidas en la Didáctica <strong>de</strong> la lengua, la hermenéutica, la<br />

Semiótica y el Análisis <strong>de</strong>l discurso orientadas hacia el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la competencia comunicativa y que<br />

se consi<strong>de</strong>ran herramientas teóricas para este proyecto, respon<strong>de</strong>n a los requerimientos <strong>de</strong> la educación<br />

superior <strong>de</strong>l siglo XXI en cuanto:<br />

• El análisis e interpretación <strong>de</strong>l discurso es una respuesta epistemológica para el cultivo <strong>de</strong><br />

la inteligencia <strong>de</strong>l pueblo a través <strong>de</strong> su práctica y enseñanza. Correspon<strong>de</strong> a la necesidad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sintegración <strong>de</strong> la ciencia unificada; en cuanto favorece el fortalecimiento <strong>de</strong>l conocimiento<br />

contextualizado.<br />

• Sus procesos encierran la posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la imaginación y la creatividad, que<br />

favorecerán la producción <strong>de</strong> textos multimodales.<br />

• Por los principios que guían estas disciplinas requieren <strong>de</strong> un mayor nivel interdisciplinario, y<br />

permiten la revitalización <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> disciplinas relacionadas con las esferas éticas, estéticas<br />

y <strong>de</strong> comunicación.<br />

Con respecto a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong>l perfil docente establecidas por la OECD<br />

(Tünnermann, 2011):<br />

• El estudioso <strong>de</strong>l discurso es el <strong>de</strong> un profesional formado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un currículo flexible, en<br />

cuanto está abierto a la perspectiva <strong>de</strong>l estudio interdisciplinario y a la interacción con otras<br />

áreas <strong>de</strong>l conocimiento.<br />

• El ejercicio <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> interpretación le permite <strong>de</strong>sarrollar la habilidad cognitiva <strong>de</strong> reso-<br />

lución <strong>de</strong> problemas con una gran dosis <strong>de</strong> creatividad y actitud hacia la educación permanen-<br />

te, en cuanto cada práctica discursiva, requiere <strong>de</strong> diferentes formas <strong>de</strong> aproximación para<br />

su estudio.<br />

• Es congruente con la <strong>de</strong>manda referida al cambio total <strong>de</strong> actividad en profesores y estudian-<br />

tes, al tener que pasar <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una educación terminal a una educación permanente,<br />

pues será indispensable mantenerse en constante actividad indagatoria para revisar cada obje-<br />

to <strong>de</strong> estudio, este hecho transforma al docente en un co aprendiz con su alumno, en cuanto le<br />

acompaña y orienta en la búsqueda <strong>de</strong> la verdad científica.<br />

• Elegir al texto, al discurso como objeto <strong>de</strong> estudio y finalidad, implica disposición para el<br />

cambio y estar comprometido con la ampliación y renovación incesante <strong>de</strong>l conocimiento, en<br />

cuanto el mismo objeto es complejo y plurisémico.<br />

finalmente, la aproximación científica aquí propuesta es coherente con la complejidad <strong>de</strong> la<br />

estructura <strong>de</strong>l conocimiento contemporáneo, ya que tiene a la interdisciplinariedad como la manera<br />

a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> dar respuesta a las interrogantes que el entorno plantea para su conocimiento. A<strong>de</strong>más<br />

correspon<strong>de</strong> a los esfuerzos que realizan los profesores <strong>de</strong> esta Depen<strong>de</strong>ncia por <strong>de</strong>sarrollar las competencias<br />

comunicativas <strong>de</strong>l estudiantado.<br />

82 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, MÉXICO, D.F.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!