07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJE TEMÁTICO IV ESCRITURA E INCONSCIENTE. TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA CREATIVIDAD<br />

toda clase <strong>de</strong> peces. Hay peces para los negocios, peces para el <strong>de</strong>porte. Hay peces para todo. Todo,<br />

cualquier cosa, surge <strong>de</strong>l nivel más profundo. La física mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong>nomina a ese nivel campo unificado.<br />

Cuanto más se expan<strong>de</strong> la conciencia, más se profundiza hacia dicha fuente y mayor es el pez que<br />

pue<strong>de</strong> pescarse. Los treinta y tres años que llevo practicando la meditación trascen<strong>de</strong>ntal han sido clave<br />

para mi trabajo en el cine y la pintura y en todos los aspectos <strong>de</strong> la vida. Han sido un modo <strong>de</strong> zambullirme<br />

más a fondo en busca <strong>de</strong>l gran pez (Lynch, 2008).<br />

Bucear en el inconsciente pescando i<strong>de</strong>as no sólo sirve para crear. El sociólogo francés Gilbert<br />

Durand, partiendo <strong>de</strong> una combinación <strong>de</strong> psicoanálisis, estructuralismo y hermenéutica, propone el<br />

“método <strong>de</strong> convergencia” para la exégesis literaria. Con él, trata <strong>de</strong> encontrar una taxonomía simbólica<br />

universal, es <strong>de</strong>cir, una clasificación <strong>de</strong> los símbolos humanos principales in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong><br />

la cultura que los ha generado. Tal tarea la realiza mediante el “método <strong>de</strong> convergencia”, que consiste<br />

en localizar intuitivamente vastas constelaciones <strong>de</strong> imágenes más o menos constantes (Durand, 2004).<br />

Propone que nos <strong>de</strong>jemos llevar por los símbolos mismos, que los <strong>de</strong>jemos hablar, porque consi<strong>de</strong>ra que<br />

son ellos (los objetos <strong>de</strong> estudio) y no nosotros (los observadores externos) la causa <strong>de</strong> que se agrupen<br />

entre sí. De esta forma, Durand asocia símbolos tales como la espada, el sol, el cielo, el padre, el ojo y<br />

la forma, la copa, la tierra, el vientre, la barca, la flor y la sustancia, y el basto, el <strong>de</strong>nario, la luna, el hijo,<br />

el falo, la cruz, el árbol y el andrógino. Observamos con este ejemplo que las conexiones automáticas <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>as no sólo sirven para crear literatura, sino también para analizarla.<br />

Las simas <strong>de</strong>l pensamiento, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarse con el vacío propio <strong>de</strong> la meditación o los<br />

arquetipos (que según Jung son ten<strong>de</strong>ncias instintivas <strong>de</strong> simbolización (Jung & Von Franz, 2002), también<br />

se han consi<strong>de</strong>rado propiedad <strong>de</strong> Dios, el diablo o los espíritus <strong>de</strong> los muertos. En el siglo XIX, los<br />

espiritistas realizaban ciertos ejercicios esperando liberarse <strong>de</strong> las miserias <strong>de</strong> este mundo. Uno <strong>de</strong> ellos<br />

consistía en la planchette o lápiz espíritu-volante, mediante el cual el iniciado esperaba escribir directamente<br />

lo que el espíritu invocado le dictaba (jung & Wilhelm, 2009). Según la tradición islámica, Dios<br />

transmitió a Mahoma la totalidad <strong>de</strong>l Corán a través <strong>de</strong>l arcángel Gabriel. Dios hablaba, Mahoma lo oía y<br />

repetía, y sus acompañantes lo escribían. Existe también la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que Alá le dictó el Corán a Mahoma<br />

al mismo tiempo que le revelaba el alifato. Según esta creencia, el profeta habría <strong>de</strong>jado constancia <strong>de</strong> la<br />

letra y su contenido en un estado <strong>de</strong> iluminación que lo habría llevado a la escritura automática <strong>de</strong>l Corán<br />

mediante el nuevo sistema (sagrado) <strong>de</strong> escritura. Por ello, la relación entre la tinta y el trazo tiene peso<br />

teológico: evoca la que mantienen la materia y el espíritu (Burckhardt, 1985).<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la meditación, la libre asociación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y el juego, un particular caso <strong>de</strong> buceo en<br />

el inconsciente es el que utiliza oráculos. Cuando se le propone a Jung elaborar una introducción para<br />

el I Ching, la hace sorprendiendo a diestra y siniestra. El I Ching o Libro <strong>de</strong> las Mutaciones es un libro<br />

oracular que se remonta a las épocas míticas <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> China. Consiste en la recopilación <strong>de</strong> 64<br />

“hexagramas” o “signos”, compuestos por dos trigramas, que a su vez son combinaciones <strong>de</strong> tres líneas<br />

pares e impares. El consultante hace una pregunta, tira unas monedas, y dibuja seis líneas. Algunas<br />

líneas las dibuja pares, las otras, impares. El dibujo resultante es la respuesta. Sólo hay 64 posibles,<br />

respuestas, 64 dibujos, 64 hexagramas. Los antiguos chinos le dieron un nombre a cada una <strong>de</strong> las 60<br />

posibilida<strong>de</strong>s. En la introducción a la edición <strong>de</strong> Wilhelm, Jung <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> consultarle al propio I Ching ¿qué<br />

es el I Ching? ¿Cómo se <strong>de</strong>fine el libro adivinatorio a sí mismo? La respuesta es El Cal<strong>de</strong>ro, “es <strong>de</strong>cir, una<br />

vasija ritual que contiene comida cocida”, la cual “<strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse como alimento espiritual” (Jung &<br />

Wilhelm, 2009). En otras palabras, cualquier método oracular, como el propio I Ching, es un instrumento<br />

para sumergirse en el inconsciente.<br />

Jodorowsky (2010), autor polémico pero <strong>de</strong> indudable creatividad, para <strong>de</strong>senmarañar el sentido<br />

<strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las cartas <strong>de</strong>l Tarot <strong>de</strong> Marsella <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> dormir con ellas bajo la almohada. Una a una, las<br />

cartas le van revelando qué son, cómo son y qué implican (Jodorowsky, 2010). Como resultado, coedita<br />

480 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, MÉXICO, D.F.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!