07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

573. peNsaMIeNTO CRíTICO Y lITeRaCIDaD<br />

aCaDéMICa eN la UaM CUaJIMalpa:<br />

peRspeCTIVas DOCeNTes<br />

GReGORIO HeRNÁNDez zaMORa<br />

aleJaNDRa GaRCía FRaNCO<br />

TIBURCIO MOReNO OlIVOs<br />

UNIVeRsIDaD aUTÓNOMa MeTROpOlITaNa (UaM) -<br />

CUaJIMalpa<br />

RESuMEN<br />

En esta ponencia presentamos resultados parciales <strong>de</strong> un proyecto sobre perspectivas y prácticas<br />

docentes en la enseñanza-aprendizaje <strong>de</strong>l pensamiento crítico (PC) en la UAM Cuajimalpa.<br />

El mo<strong>de</strong>lo educativo <strong>de</strong> la UAM-C establece como uno <strong>de</strong> sus objetivos el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l pensamiento<br />

crítico <strong>de</strong> los alumnos, el cual está plasmado en sus documentos normativos. La realización<br />

<strong>de</strong> dicho objetivo enfrenta, sin embargo, problemas en el plano <strong>de</strong>finicional, en el plano<br />

normativo y en el plano pedagógico. En este reporte nos enfocamos en las <strong>de</strong>finiciones docentes<br />

sobre el PC, a partir <strong>de</strong> un análisis inicial <strong>de</strong> las entrevistas realizadas con 25 profesores. Significativamente,<br />

los profesores vinculan el PC con literacidad académica (LA), aun cuando no<br />

emplean éste término. Entre las diversas <strong>de</strong>finiciones que ofrecen los profesores, i<strong>de</strong>ntificamos<br />

tres gran<strong>de</strong>s orientaciones en relación con el PC y su vinculación con la LA: como lectura crítica,<br />

como la posibilidad <strong>de</strong> resolver problemas, y como actividad sociopolítica.<br />

PALAbRAS CLAvE: pensamiento crítico, literacidad académica, educación superior.<br />

INTRODuCCIÓN<br />

Docentes con doctorado y alumnos “sin el nivel”<br />

Nuestro proyecto <strong>de</strong> investigación sobre los procesos <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje en la UAM-C se inscribe<br />

en el contexto particular <strong>de</strong> una universidad joven (fue creada en 2005), con una planta docente<br />

relativamente joven y <strong>de</strong> alto nivel académico (casi todos con doctorado, muchos en el extranjero), pero<br />

con niveles <strong>de</strong> eficiencia terminal (conclusión y titulación) muy bajos, lo que movió a las autorida<strong>de</strong>s<br />

justamente a formar un grupo <strong>de</strong> investigación educativa que i<strong>de</strong>ntificara problemas y planteara algunas<br />

posibles soluciones o líneas <strong>de</strong> atención. Es patente la preocupación, tanto <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s como <strong>de</strong><br />

los docentes, en relación con las limitadas capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los alumnos en “habilida<strong>de</strong>s básicas” tales<br />

como la lectura, la escritura, la expresión oral, y el conocimiento cultural en un sentido amplio. Des<strong>de</strong><br />

la perspectiva <strong>de</strong> los docentes se tien<strong>de</strong> a <strong>de</strong>positar la problemática en “el bajo nivel con que vienen<br />

los alumnos”, percepción que concuerda con el perfil <strong>de</strong> los alumnos que ingresan a la UAM-C. En este<br />

sentido, consi<strong>de</strong>ramos importante analizar qué pasa en una universidad don<strong>de</strong> docentes <strong>de</strong> alto nivel<br />

académico trabajan con alumnos sub-preparados.<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

467

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!