07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO II EL USO DE ORGANIzADORES GRÁFICOS PARA APOYAR AL PROCESO DE ESCRITURA DE TESIS DE LICENCIATURA<br />

tiempo…empezaba a poner lo que <strong>de</strong>cía un autor, lo que <strong>de</strong>cía otro y ya sacaba mi conclusión (I4/L52).<br />

r, E y jA dijeron que les ayudaron a organizar todo lo que habían leído. r dijo:<br />

…me sirvieron porque cuando iba a hacer el primer capítulo no sabía cómo organizarlo, entonces fueron<br />

como una forma <strong>de</strong> organizar todo lo que había leído, <strong>de</strong> tener i<strong>de</strong>as más claras acerca <strong>de</strong> eso porque,<br />

por ejemplo, en el primero ponía una cita y luego contrastaba las citas que había escrito en esta primera<br />

parte y <strong>de</strong>spués ya podía empezar a escribir…no hacerlo redundante porque a veces cuando uno no<br />

está organizado, escribe y escribe y escribe acerca <strong>de</strong> lo mismo. Creo que en <strong>de</strong>finitiva sí fue muy útil<br />

(I2/L6, L160).<br />

E comentó: “las tablas nos ayudan a ver lo que es relevante, lo que no y don<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r organizar toda la<br />

<strong>información</strong>. A mí sí me ayudaron mucho” (I3/L156). jA agregó que para él los Ogs fueron un tipo <strong>de</strong><br />

carpetas don<strong>de</strong> incluía las opiniones <strong>de</strong> diferentes autores, la referencia, números <strong>de</strong> página, su opinión,<br />

etc. (I5/L4-L11).<br />

LOS TRES ASPECTOS MáS úTILES<br />

N respondió que el primer aspecto más importante fue que usar el primer Og significó escribir <strong>información</strong><br />

<strong>de</strong> un texto (I1/L11-L18). El segundo aspecto fue que aprendió a leer <strong>de</strong> una forma diferente, especialmente<br />

textos largos, ya que con el organizador (OG1) sabía en qué parte <strong>de</strong>l artículo tenía que enfocarse.<br />

…creo que aprendí a leer <strong>de</strong> una forma diferente, porque muchas veces vemos el texto y es muy gran<strong>de</strong><br />

¿no? entonces empezamos a leer y hasta como que te mareas y ya no quieres seguir leyendo, entonces<br />

ya con este tipo <strong>de</strong> organizador pues ya sabes a qué punto ir para saber <strong>de</strong> qué habla y tener las i<strong>de</strong>as<br />

más importantes… (I1/L62)<br />

El tercer aspecto fue que empezó a estar más interesada en leer y que hasta pudo usarlos en otras materias.<br />

R mencionó en primer lugar que los dos organizadores fueron útiles para enten<strong>de</strong>r los artículos.<br />

“Me ayudaron a enten<strong>de</strong>r el artículo porque tenía que enten<strong>de</strong>rlo para saber si era o no para lo que yo iba<br />

a hacer…” (I2/L34); en segundo lugar, los dos organizadores le ayudaron a organizar toda la <strong>información</strong><br />

y también sus pensamientos, y también le ayudaron a saber cómo empezar a escribir:<br />

…me ayudaron a contrastar y a comparar, pero más que nada me ayudaron a organizar toda la <strong>información</strong><br />

que tenia, que era mucho y así hacer partes más pequeñas…a organizar mis pensamientos acerca<br />

<strong>de</strong> todo lo que había leído, y para po<strong>de</strong>r escribir también porque como tenía tanta <strong>información</strong> no sabía<br />

por don<strong>de</strong> empezar y estos cuadros me ayudaron… (I2/L39-41)<br />

En tercer lugar, el segundo organizador (OG2) le ayudo a contrastar las citas textuales y a parafrasear<br />

las opiniones <strong>de</strong> diferentes autores:<br />

…en la primera parte escribía citas, en la segunda los comparaba o los contrastaba, pero ya en la tercera<br />

ya lo tenía que escribir con mis propias palabras, ya no usaba las citas tal cual, sino que ya podía <strong>de</strong>cir<br />

tal autor dice esto, pero no lo <strong>de</strong>cía textual sino que ya era parafraseado (I2/L55).<br />

E dijo que primero le ayudaron a comparar los artículos que había leído y por lo tanto saber qué<br />

tan útil era un artículo para su tesis (I3/L42); en segundo lugar, el primer organizador (Og1) le ayudó<br />

para tener un resumen <strong>de</strong>l artículo y <strong>de</strong> esta manera no tener que volver a leerlo, especialmente lecturas<br />

extensas. “Éste nos ayudo mucho para saber si sí utilizábamos ese artículo en nuestra investigación…<br />

134 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, MÉXICO, D.F.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!