07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO IV AGRUPAMIENTO ASOCIATIVO DE IDEAS Y LA FORMACIÓN DE LA CULTURA ESCRITA EN ESTUDIANTES DE POSGRADO<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> práctica en el posgrado en el que la construcción discursiva <strong>de</strong>l texto escrito sea la<br />

tarea recurrente y así iniciar a los estudiantes en la divulgación <strong>de</strong>l conocimiento?<br />

Tabla número 1<br />

METODOLOGÍA DE LECTURA, A PARTIR DE LOS TRES MOMENTOS<br />

Las diez acciones esenciales que hace todo docente cuando trabaja por competencias. Sergio Tobón Tobón - www.cife.ws – 2009, Bogotá<br />

PRELECTURA DURANTE LA LECTURA POSLECTURA<br />

Intente buscar el lugar y el tiempo En la medida que avanzaba en la lec- Trate <strong>de</strong> sistematizar la <strong>información</strong> <strong>de</strong><br />

a<strong>de</strong>cuado para realizar la lectura, sin tura comencé a anotar en las mismas acuerdo a mi entendimiento, mediante<br />

embargo, en ese intento fallido lo que copias, tratando <strong>de</strong> relacionar lo que un esquema mental<br />

hice fue adaptarme a la circunstancia <strong>de</strong>cía con otros conceptos y algunos Esta es la etapa más difícil <strong>de</strong> llegar,<br />

ya que había ruido y distracciones, por planteamientos teorías que reconozco. porque finalmente solo se nos enseña<br />

lo cual <strong>de</strong>cidí escuchar música tratando<br />

<strong>de</strong> ignorar el entorno.<br />

I<strong>de</strong>ntifique el título <strong>de</strong> la lectura, el autor<br />

y la fecha <strong>de</strong> su publicación<br />

Eché un vistazo rápido a la estructura<br />

<strong>de</strong>l contenido y por error a la extensión,<br />

comento error, porque muchas<br />

veces esa <strong>información</strong> hace que la<br />

lectura se vuelva tediosa, al estar pensando<br />

en la cantidad <strong>de</strong> páginas que<br />

me faltan.<br />

Leí rápidamente sin <strong>de</strong>tenerme con<br />

la finalidad <strong>de</strong> saber más o menos <strong>de</strong><br />

que se trataba<br />

Posteriormente volví a leer <strong>de</strong>tenidamente,<br />

buscando en internet palabras<br />

que no comprendía, al tiempo <strong>de</strong> relacionarlas<br />

con el mismo texto<br />

En esta etapa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que das lectura al<br />

título comienzas a inferir lo que esperas<br />

encontrar en su contenido ¿pará<br />

qué leo? , esta pregunta comenzó a<br />

interferir en mis pensamientos y llegue<br />

a la conclusión <strong>de</strong> que en primer lugar<br />

era para realizar una tarea, pero esto<br />

va más allá, porque se habla <strong>de</strong> educar<br />

bajo el mo<strong>de</strong>lo por competencias,<br />

sin embargo, realmente este tema es<br />

nuevo para mi, no en sí el abordaje<br />

<strong>de</strong>l concepto pero si su <strong>de</strong>finición, lo<br />

que implica y como aplicarlo en este<br />

mundo globalizado, y por su puesto el<br />

papel <strong>de</strong>l docente.<br />

Así mismo a realizarme algunas preguntas<br />

que surgían<br />

Finalmente en esta etapa intente trasladar<br />

lo leído al contexto a partir <strong>de</strong> lo<br />

que los otros dicen, se me dificulto<br />

esta parte porque no e estado frente<br />

a grupo, o por lo menos realizado observación<br />

en el aula.<br />

a almacenar <strong>información</strong> y transmitirla<br />

sin llegar a una interpretación y mucho<br />

menos a criticar aceptando la certeza<br />

<strong>de</strong> lo que leemos, o rechazando tal o<br />

cual planteamiento, o proponiendo<br />

para complementar.<br />

*En el cuadro se han respetado los errores lexicogramaticales <strong>de</strong>l estudiante.<br />

Notas<br />

1 .Correo electrónico: agpecruz@hotmail.com<br />

2 .Unidad 241<br />

440 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, MÉXICO, D.F.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!