07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

517. MODelOs peDaGÓGICOs paRa el<br />

apReNDIzaJe De la esCRITURa1 RUDY BeNJaMíN MOsTaCeRO VIllaRReal<br />

UNIVeRsIDaD peDaGÓGICa eXpeRIMeNTal lIBeRTaDOR (Upel)<br />

RESuMEN<br />

En este trabajo se presentan algunos resultados parciales <strong>de</strong> una investigación sobre dificulta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> escritura que, estando referidos al nivel superior, se hacen extensivos a los restantes niveles.<br />

Por eso, el enfoque está centrado en los mo<strong>de</strong>los pedagógicos y sus características y en<br />

cómo hacer un <strong>de</strong>slin<strong>de</strong> entre lo tradicional y lo innovador, pero para la enseñanza <strong>de</strong> la lectura<br />

y <strong>de</strong> la escritura. Se analiza la relación existente entre mo<strong>de</strong>los y teorías <strong>de</strong>l aprendizaje, el perfil<br />

<strong>de</strong>l docente y la función epistémica <strong>de</strong> la escritura. Se sugieren algunas i<strong>de</strong>as para superar la<br />

concepción prescriptiva <strong>de</strong> la pedagogía <strong>de</strong>l error, cuestión que se basa en la aplicación <strong>de</strong> los<br />

movimientos Escribir a través <strong>de</strong>l currículo y Escribir en las disciplinas (Carlino, 2004a, 2007).<br />

Se concluye que para implementar estrategias transformadoras se necesita dar prioridad a una<br />

formación docente innovadora, a un cambio curricular y a trabajar la escritura <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

potencial epistémico.<br />

PALAbRAS CLAvE: mo<strong>de</strong>los pedagógicos, enseñanza <strong>de</strong> la escritura, función epistémica <strong>de</strong> la escritura.<br />

1.INTRODuCCIÓN<br />

Dentro <strong>de</strong>l variado espectro <strong>de</strong> relaciones que se pue<strong>de</strong> establecer entre escritura y enseñanza, uno <strong>de</strong><br />

los problemas centrales constituye las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> escritura que se encuentran en todos los niveles<br />

<strong>de</strong> la escolaridad, no sólo en un país como Venezuela, sino internacionalmente. Es muy conocida la<br />

situación problemática por la que atraviesa la enseñanza <strong>de</strong> la lectura en 16 países <strong>de</strong> América Latina y<br />

el Caribe (Valdés, 2008), pero también la necesidad <strong>de</strong> introducir cambios en los diseños curriculares y<br />

en la formación docente.<br />

En todos los casos, para transformar el sistema es conveniente empezar por el sector universitario<br />

don<strong>de</strong> la investigación <strong>de</strong> punta introduce innovaciones continuas en el conocimiento y su aplicación.<br />

Precisamente, se trata <strong>de</strong> cambiar el mo<strong>de</strong>lo tradicional y luego llevar a cabo una aplicación coherente<br />

para modificar la pedagogía <strong>de</strong> la lengua en todos los entornos escolares. De eso trata esta comunicación:<br />

<strong>de</strong> modificar las prácticas pedagógicas a partir <strong>de</strong> nuevas estrategias <strong>de</strong> intervención docente.<br />

Para eso me referiré a los siguientes tópicos: ¿qué es un mo<strong>de</strong>lo pedagógico?, mo<strong>de</strong>los pedagógicos y<br />

teorías <strong>de</strong>l aprendizaje y diferencias entre el mo<strong>de</strong>lo tradicional y el innovador.<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!