07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EJE TEMÁTICO II<br />

EL CONOCIMIENTO RETÓRICO DE LOS GÉNEROS COMO PARÁMETRO DE CONTROL DE LA COMPRENSIÓN INFERENCIAL:<br />

IMPLICACIONES TEÓRICO-PRÁCTICAS<br />

nes tratan <strong>de</strong> provocar lástima” o “presentar a la pantera como un objeto <strong>de</strong> compasión” (INECSE, 2005).<br />

Crucialmente, para po<strong>de</strong>r dar esta respuesta se requiere hacer una inferencia generativa retórica,<br />

ya que el texto en ninguna parte establece los propósitos <strong>de</strong>l autor y estos <strong>de</strong>ben inferirse. Des<strong>de</strong> una<br />

perspectiva retórica, la respuesta correcta implica consi<strong>de</strong>rar al texto como la instanciación <strong>de</strong> la intencionalidad<br />

<strong>de</strong> un autor dirigida hacia un tipo <strong>de</strong> público que, inicialmente, asumiría, como la protagonista<br />

<strong>de</strong> la historia, que la pantera es un animal peligroso que <strong>de</strong>be ser eliminado. Sin embargo, solamente<br />

una tercera parte <strong>de</strong> los alumnos estudiados (9) dieron este tipo <strong>de</strong> respuesta. En contraste, 18 produjeron<br />

respuestas que no evi<strong>de</strong>ncian un conocimiento retórico <strong>de</strong>l cuento corto, tales como “porque esos<br />

animales producen ese tipo <strong>de</strong> ruidos.”<br />

El otro texto <strong>de</strong> la prueba PISA usado en el estudio es un artículo <strong>de</strong> divulgación científica, “herramientas<br />

científicas <strong>de</strong> la policía”, que presenta las aplicaciones <strong>de</strong> la genética a la criminología. éste es<br />

un texto <strong>de</strong> la esfera pública <strong>de</strong> producción, cuyas finalida<strong>de</strong>s son enteramente instrumentales, en este<br />

caso informativas, y no incluyen ningún componente abiertamente político o crítico (Negt & Kluge, 1993).<br />

Uno <strong>de</strong> los reactivos, éste <strong>de</strong> opción múltiple, pi<strong>de</strong> a los alumnos i<strong>de</strong>ntificar el propósito comunicativo <strong>de</strong>l<br />

autor. Las opciones incluyen “advertir”, “divertir”, “informar” y “convencer”, siendo “informar” la opción<br />

correcta. En este caso, todos los alumnos eligieron la respuesta correcta.<br />

Durante la intervención, los alumnos leyeron varios artículos periodísticos <strong>de</strong> opinión política. Estos<br />

textos pertenecen a la esfera pública retórica (hauser, 1998). Esta esfera es <strong>de</strong>finida por la formación<br />

<strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> opinión acerca <strong>de</strong> asuntos políticos que se enlazan en <strong>de</strong>bates con propósitos retóricos<br />

que no se rigen necesariamente por la racionalidad (hauser, 1998). Tras trabajar con análisis sistémicofuncionales<br />

<strong>de</strong> los textos para reconstruir las actitu<strong>de</strong>s transmitidas por los autores <strong>de</strong> los textos, se<br />

pidió a los alumnos realizar inferencias sobre las intenciones <strong>de</strong> los autores. Sus respuestas evi<strong>de</strong>nciaron<br />

que el conocimiento retórico <strong>de</strong> los géneros es un parámetro <strong>de</strong> control que guía la comprensión inferencial.<br />

Por ejemplo, el texto “Perez hilton: The foul face of gay Marriage” contiene patrones <strong>de</strong> valoración<br />

amplificada que permiten inferir que el autor, Matt Barber, se alínea con la con<strong>de</strong>na <strong>de</strong>l matrimonio<br />

homosexual proferida por la representante <strong>de</strong> California, Carrie Prejean, durante la edición 2007 <strong>de</strong>l concurso<br />

Señorita Estados Unidos, al mismo tiempo que con<strong>de</strong>na la posición en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l matrimonio homosexual<br />

sostenida por Perez Hilton, juez <strong>de</strong>l concurso. El texto completo pue<strong>de</strong> ser consultado en línea.<br />

En conjunto con el profesor, los estudiantes llenaron un organizador discursivo que pue<strong>de</strong> consultarse<br />

en Perales (2011), que requería analizar los patrones <strong>de</strong> valoración en el discurso, i<strong>de</strong>ntificado para<br />

cada instancia <strong>de</strong> valoración la palabra o frase valoradora, la fuente <strong>de</strong> la valoración o valorador, y el <strong>de</strong>stinatario<br />

<strong>de</strong> la misma, o valorado. En esta tabla se asume que el <strong>de</strong>stinatario <strong>de</strong> la valoración es el lector.<br />

El organizador discursivo evi<strong>de</strong>ncia la presencia <strong>de</strong> patrones <strong>de</strong> valoración diferenciados: Carrie<br />

Prejean, quien se opone al matrimonio homosexual, es valorada positivamente, en tanto que Perez Hilton<br />

y quienes le <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n y son conocidos por apoyar el matrimonio homosexual son valorados negativamente<br />

<strong>de</strong> manera muy intensa. Usando la lógica <strong>de</strong> la esfera pública retórica, que indica que los géneros<br />

como el artículo <strong>de</strong> opinión se usan para construir grupos a partir <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ologías afines, se pue<strong>de</strong> inferir<br />

que el autor <strong>de</strong>l texto comparte la posición <strong>de</strong> quien es valorada positivamente –Carrie Prejean– y que el<br />

texto, por la intensidad <strong>de</strong> los patrones <strong>de</strong> valoración, está dirigido a quienes ya comparten la posición<br />

contraria al matrimonio homosexual. El autor no intenta persuadir racionalmente a quienes apoyan el<br />

matrimonio homosexual, sino provocar una reacción <strong>de</strong> ofensa y ultraje en quienes se oponen a él ante la<br />

forma en que una <strong>de</strong> los adali<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la oposición al matrimonio homosexual, Carrie Prejean, fue tratada<br />

por el bando contrario. Sin embargo, éstas no fueron las inferencias realizadas por los participantes.<br />

En el discurso áulico <strong>de</strong> los participantes en el estudio se encuentran evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> que su conocimiento<br />

retórico previo <strong>de</strong> los géneros textuales los llevó a hacer inferencias implausibles, actuando<br />

como un parámetro <strong>de</strong> control que llevó sus interpretaciones emergentes a un atractor <strong>de</strong> implausiblidad<br />

con el texto.<br />

238 INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, MÉXICO, D.F.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!