07.05.2013 Views

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

Mayor información... - Instituto de Investigación y Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IbLIOgRAfÍA<br />

hERNÁNDEz ROJAS<br />

Carlino, P. (2007). ¿Qué nos dicen hoy las investigaciones internacionales sobre la escritura en la<br />

universidad? Primer Encuentro Nacional <strong>de</strong> discusión sobre Políticas Institucionales para<br />

el <strong>Desarrollo</strong> <strong>de</strong> la Lectura y la Escritura en Educación Superior. Bogotá, Colombia:<br />

Red Nacional <strong>de</strong> Discusión sobre Lectura y Escritura en Educación Superior.<br />

(2005). Escribir, leer y apren<strong>de</strong>r en la Universidad. Buenos Aires: fCE.<br />

Castelló, M. (2009). Escribir trabajos <strong>de</strong> investigación con alumnos <strong>de</strong> grado. Textos, 50, 21-29.<br />

Cole, M. & Engeström, y. (2001). Enfoque histórico-cultural y la cognición distribuida. En Salomon,<br />

G. (Ed.), Cogniciones distribuidas. Buenos Aires: Amorrortu.<br />

garrison, D. r. & An<strong>de</strong>rson, T. (2005). El e-learning en el siglo XXI. Barcelona: Octaedro.<br />

hernán<strong>de</strong>z, g. & romero, v. (2011). El b-learning en contextos educativos universitarios: posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> uso. En Díaz Barriga, F., Hernán<strong>de</strong>z, G. &. Rigo, M. A. (Eds.), Experiencias educativas<br />

con recursos digitales (pp. 95-119). México: facultad <strong>de</strong> Psicología, UNAM.<br />

Martín, E. & Moreno, A. (2007). Competencia <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r a apren<strong>de</strong>r. Madrid: Alianza.<br />

Mateos, M. & Solé, I. (2009). La lectura <strong>de</strong> textos académicos en la universidad. Textos, 50, 12-20.<br />

Muñoz, j. f., Quintero, j. & Munévar, r. A. (2002). Experiencias en investigación-acción-reflexión<br />

con educadores en proceso <strong>de</strong> formación. Revista Electrónica <strong>de</strong> <strong>Investigación</strong> Educativa,<br />

4(1). recuperado <strong>de</strong> http://redie.uabc.mx/vol4no1/contenido-munevar.html<br />

Onrubia, J., Colomina, R. & Engel, A. (2008). Los entornos virtuales <strong>de</strong> aprendizaje basados en el<br />

trabajo en grupo y el aprendizaje colaborativo. En Coll, C. y Monereo, C. (Eds.), Psicología<br />

<strong>de</strong> la educación virtual (pp. 233-252). Madrid: Morata.<br />

Sánchez, E. (Coord.). (2010). La lectura en el aula. Barcelona: graó.<br />

Street, B. (2008). Nuevas alfabetizaciones, nuevos tiempos. ¿Cómo <strong>de</strong>scribimos y enseñamos los<br />

conocimientos, las habilida<strong>de</strong>s y los valores acor<strong>de</strong>s con las formas <strong>de</strong> alfabetización que<br />

las personas necesitan para los nuevos tiempos? Revista Interamericana <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong><br />

Adultos, 30(2).<br />

1 AL 3 DE AGOSTO DE 2012<br />

283

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!