23.06.2013 Views

Library Buildings around the World

Library Buildings around the World

Library Buildings around the World

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

función del uso de cada sala el espacio interior se moldea a través de la forma y la luz de los lucernarios. Un espacio muy vertical de<br />

acceso se comprime para volver a expandirse en cada una de las salas. Este juego se traduce al exterior en la cubierta de zinc que se<br />

pliega creando una volumetría propia y potenciando el carácter singular del edificio. Una piel continua de piedra confiere unidad al<br />

conjunto y lo arraiga en el lugar. Utilizamos la piedra arenisca tradicional con un lenguaje propio, contemporáneo, como si de un<br />

lienzo se tratara. La piedra cizallada expresando rugosidad, sombra, en diálogo con la misma piedra al corte de sierra expresando<br />

luz, suavidad. Un juego compositivo entre las distintas texturas y modulaciones de la piedra y los huecos. Hacia el jardín el edificio se<br />

abre para dejar entrar la luz norte y el paisaje al interior de las salas. En el resto de fachadas predomina el character masivo de la<br />

piedra con la apertura de pequeños huecos. Durante la construcción del edificio el ayuntamiento adquiere la parcela contigua para<br />

albergar una segunda zona de aparcamiento. Se modifica la urbanización con la intención de crear un espacio de transición que<br />

permita conectar el aparcamiento con la casa de cultura. El límite del jardín se pliega, se eleva, evocando las formas de la cubierta y<br />

permitiendo que la visión del aparcamiento quede parcialmente oculta por la vegetación<br />

aq4 arquitectura, Barcelona – Spain<br />

http://www.aq4arquitectura.com<br />

Libraries:<br />

Casa de cultura I biblioteca, Ortuella (Biscaia) – Spain 2010<br />

En mitad del municipio de Ortuella, entre la calle Catalina Gibaja y el parque de Otxartaga, se encuentra el enorme armazón de su<br />

nueva casa de cultura. A falta de unos últimos retoques, el edificio presenta una estampa casi acabada mientras los trabajos que<br />

faltan se aceleran con la vista puesta en mayo. El proyecto se ha convertido en la piedra angular de la gestión de la legislatura para el<br />

alcalde, el peneuvista Oskar Martínez, que se ha centrado en cumplir su promesa electoral de levantarlo sea cual sea su coste. Un<br />

empeño que no ha salido barato: Ortuella está entre los municipios más endeudados del territorio.<br />

«Los cuatro últimos años se han echado a la basura para Ortuella, han hipotecado nuestro futuro a costa de este proyecto», critica<br />

Daniel Arranz, portavoz local del PSE. «Y lo peor de todo es que aún no saben qué uso le van a dar», añade. Nacida hace ya ocho<br />

años, la idea de construir una nueva y faraónica casa de cultura no pudo arrancar hasta 2008 debido a las discusiones y parones<br />

motivados por su elevado coste. A comienzos de aquel año se adjudicaron las obras por valor de 3,8 millones de euros. El año pasado<br />

el Ayuntamiento tuvo que inyectar otros 700.000 para cubrir varios sobrecostes y para 2011 preveía destinar otro millón más en<br />

concepto de mobiliario.<br />

«Al final, la propia Diputación ha tenido que pararle los pies al alcalde porque incumplía la normativa foral de endeudamiento y sólo<br />

van a poder aportar medio millón, con lo que, además, van a dejar el edificio medio vacío», se queja Arranz. El concejal socialista<br />

explica que el aval mostrado para argumentar que se podrá pagar el préstamo «han sido los remanentes de tesorería, por lo que a<br />

Ortuella le espera un futuro muy negro». Sumando todo el capital invertido hasta la fecha, más los gastos que genere la sociedad<br />

pública que se va a crear para su gestión, el personal de mantenimiento y demás servicios para su puesta en funcionamiento, el coste<br />

total fácilmente superará los seis millones de euros. Una suma astronómica para un municipio que apenas llega a recaudar dos<br />

millones de euros al año en concepto de impuestos.<br />

Retraso en las subvenciones<br />

El edificio, en cuya construcción se han empleado más de 1.500 metros cúbicos de hormigón y por encima de 150 toneladas de acero,<br />

no acaba de encajar dentro de la fisonomía de una localidad de apenas 8.500 habitantes. A juicio de Iñaki Beitia, portavoz de la<br />

asociación cultural Plural Anitzak de Ortuella, las instalaciones están «sobredimensionadas». «A día de hoy tenemos una biblioteca<br />

en el pueblo que apenas tiene media docena de lectores al día. ¿Para qué necesitamos una tan grande?», lanza.<br />

Esta agrupación de vecinos se dedica desde hace años a ofrecer sin ánimo de lucro la única oferta de cine en Ortuella. Proyectan<br />

películas una vez al mes en la sala Gorbea, para lo cual tienen firmado un convenio de colaboración por el que la Administración<br />

local se compromete a financiarles con 3.000 euros al año para pagar los derechos de proyección de las cintas. El Consistorio lleva ya<br />

dos años de atrasos en estos pagos para una actuación que, desde el punto de vista del colectivo, «sí que fomenta la cultura».<br />

«¿Realmente quieren ese edificio para hacer cultura?¿Han pensado en cómo lo van a emplear», se pregunta Beitia.<br />

Tanto el PSE de Ortuella como Plural Anitzak coinciden igualmente en su crítica a la forma en que se está decidiendo el uso final de<br />

la construcción. «Los mecanismos de participación ciudadana para elaborar los estatutos de la empresa que lo gestione son muy<br />

deficientes, no hemos podido aportar nada», comenta Iñaki Beitia. Daniel Arranz le respalda sin dudar en este sentido: «Todavía no<br />

se han sentado a hablar con los partidos políticos ni con los grupos culturales del pueblo». (http://www.elcorreo.com)<br />

aSZ Arquitectes, Barcelona – Spain<br />

Antonio Sanmartín G. de Azćon, Elena Cánovas Méndez<br />

http://www.aszarquitectes.com<br />

Libraries:<br />

La Remodelació de Biblioteca de Can Casacuberta i Esapai Betulia, Badolina - Spain 1993 – 2010<br />

Constituent Ajuntament de Badalona, 4.800 m², € 3.125.000<br />

Literature:<br />

“Remodelació de la Biblioteca de Can Casacuberta i l’Espai Betúlia a Badalona, Barcelona”. En: ArqCAT 1 2 3. Barcelona: COAC,<br />

DL 2008, p. 280-281, ISBN 978-84-96842-35-9<br />

La remodelación de la Biblioteca de Can Cascuberta le ha llevado a cabo el equipo de arquitectos aSZ Arquitectos en 2007. Se ha<br />

trabajado sobre una superficie de 2.800m2, y el proyecto ha tenido un coste de prácticamente 43 millones de euros.<br />

Lo más significativo de la remodelación es la nueva cubierta , terminada en zinc y en forma de acordeón. En el eje central<br />

encontramos los cristales, verticales, que matizan y distorsionan la entrada de luz directa en el interior. (http://www.bauenblog.info)<br />

AV62 Arquitectos, Barcelona - Spain<br />

Toño Foraster, Victoria Garriga<br />

http://www.av62aquitectos.com<br />

Libraries:<br />

Biblioteca Municipal Sant Pol de Mar –2008 Primer Premio del Concurso Público, en fase de proyecto<br />

ejecutivo<br />

Promotor : Diputación de Barcelona y Ayuntamiento de San Pol de Mar, Superficie edificada 850m2<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!