23.06.2013 Views

Library Buildings around the World

Library Buildings around the World

Library Buildings around the World

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

San José Marques, Barcelona – Spain<br />

http://www.sanjosearchquitecto.com<br />

Libraries:<br />

Biblioteca Montilivi de la Universidad Girona – Spain 1998 – 2007<br />

Literature :<br />

“Biblioteca universitària”. En: Guia d’arquitectura de Girona: àrea urbana. Girona: Col·legi d’Arquitectes de Catalunya,<br />

Demarcació de Girona, 2008. ISBN 978-84-96482-34-2, p. 137<br />

Obra de l’arquitecte Javier San José, la Biblioteca Universitària de Girona està situada al Campus de Montillivi i es construí en dos<br />

fases (1998-2004, i 2004-2007). La Biblioteca es troba en la unió entre un fondal i un petit bosc, frondós. El projecte es centre la idea<br />

de pont, de trànsit, entre el bosc i la resta de Campus. En efecte, el trànsit horitzontal entre dins-fora travessa tot l’edifici, generant<br />

un espai de 10 metres d’amplada (un carrer obert interior) que divideix i trenca tot l’edifici en dues parts. També en destacaria les<br />

dues grans façanes cegues, de dos colors diferents; i la coberta, oberta al nord per a captar la llum, però també per a absorvir el verd<br />

del bosc i tota la seua càrrega simbòlica, dins la Biblioteca. (http://www.bauenblog.info)<br />

Jerónimo Junquera Arquitectos, Madrid – Spain<br />

http://www.junqueraarchitectos.com<br />

Libraries:<br />

Rehabilitación y Reforma de la Biblioteca Nacional Madrid – Spain 1987-2001<br />

El edificio concebido como “Palacio para Biblioteca Nacional y Museos Nacionales” fue proyectado por Francisco Jareño en 1.860.<br />

Modificado por Ruiz de Salces en 1.884 se inauguró en 1.892 para la conmemoración del IV Centenario del Descubrimiento de<br />

América.<br />

Construido con grandes muros de carga y acero roblonado, tipológicamente era un edificio característico de su época: las salas<br />

perimetrales con circulación anular continua se destinaron a museo, y el núcleo central cruciforme a biblioteca, cada uno con accesos<br />

independiente. Esta distribución se repetía en las tres plantas originales del edificio, que carecía de electricidad, las salas se<br />

iluminaban cenitalmente y a través de los grandes huecos de fachadas y patios.<br />

La separación de las instituciones: Museo Arqueológico y Biblioteca Nacional, y la consecuente partición física del edificio, cortó la<br />

circulación anular propiciando la descomposición tipológica y funcional del mismo, que se agravó en el tiempo por el crecimiento de<br />

las organismos y la falta de infraestructura tecnológica. (Junquera)<br />

Laviña & de la Villa Arquitectura, Barcelona – Spain<br />

Julio Laviña i Battalé, Maria Pilar de la Villa i Ugas, Mariona Laviña i de la Villa<br />

http://www.lavinyadelavilla.com<br />

Libraries:<br />

Biblioteca i Casal d'Avis a les Antigues Cotxeres de Borbó. Nou Barris, Barcelona – Spain 2009 – 2011<br />

2.716 m², € 1.927.502<br />

Primero fue un enclave donde guardar los tranvías de Barcelona. Con los años los autobuses los tomaron el lugar. Y con la llegada<br />

del siglo XXI, las Cocheras de Borbón se ha convertido en el nuevo eje de equipamientos cívicos del distrito de Nou Barris. Una<br />

transformación que comenzó en 2003 cuando la manzana comprendida entre las calles de Costa i Cuixart, Ramon Albó, Felipe II y la<br />

avenida de Borbón dejó de utilizarse como garaje para el transporte metropolitano. La zona recibe ahora el impulso definitivo con<br />

inauguración, en julio pasado, de un aparcamiento subterráneo y con la próxima apertura de una biblioteca y un casal para los<br />

mayores.<br />

Vista del edificio principal de los nuevos equipamientos de las Cotxeres Borbó en los que se ubican el nuevo centro y la biblioteca.<br />

También incluye un aparcamiento. ÁLVARO MONGE Edición Impresa Versión en . PDF Información publicada en la página 36 de<br />

la sección de distritos de la edición impresa del día 24 de agosto de 2011 VER ARCHIVO (. PDF) PDF . PDF<br />

La voluntad del proyecto es convertir las antiguas cocheras en un «área de nueva centralidad en la zona sur que dé respuesta a una<br />

serie de necesidades largamente reivindicadas por los vecinos», aseguran fuentes del distrito de Nou Barris. De hecho, desde que<br />

comenzó el proyecto el Ayuntamiento ha mantenido conversaciones con varias asociaciones del barrio para decidir qué<br />

equipamientos eran más necesarios para un distrito que cuenta con más de 168.000 habitantes.<br />

PRIMERO CASAL PÚBLICO DE PERSONAS MAYORES / Es así como, en una primera fase, se creó el Centro Integral de Salud<br />

Cotxeres, que cuenta con un total de seis equipamientos sanitarios, entre los que destacan un hospital de día y un centro de atención<br />

primaria que ha servido para descongestionar los de Turó de la Peira, Río de Janeiro y Chafarinas y facilitar la vida a los vecinos. Es<br />

el caso de Nuria de la Arado, que vive en el barrio: «Antes tenía que coger el autobús para ir al médico y ahora puedo ir andando».<br />

Otras necesidades del barrio eran la creación de un centro para la tercera edad, ya que el barrio de Vilapiscina y la Torre Llobeta no<br />

tenía hasta ahora ninguna de titularidad pública. El centro, que tendrá unos 1.100 metros cuadrados y que estará situado en la<br />

planta baja del edificio que actualmente acoge el centro de salud, se abrirá durante el cuarto trimestre de este año. Una fecha que<br />

esperan muchos vecinos de la zona como Erminia Moreno, que cree que «era necesario un espacio para las más mayores del barrio».<br />

Este nuevo equipamiento contará con todas las particularidades de este tipo de centros. Así pues, los vecinos de más edad tendrán a<br />

su disposición salas polivalentes y aulas de talleres, además de un espacio con varios ordenadores para aprender a utilizar las nuevas<br />

tecnologías.<br />

Como el resto de centros municipales de estas características, los mismos usuarios del centro serán los encargados de gestionar el<br />

centro bajo la tutela del Ayuntamiento.<br />

DIEZ VECES MÁS ESPACIO / / Al igual que la casa, la nueva biblioteca abrirá sus puertas durante los próximos meses. El nuevo<br />

espacio cultural sustituirá el histórico centro ubicado en la calle Santa Fe, que ya está cerrado. Con el cambio, el barrio pasará de<br />

tener una biblioteca de 108 metros cuadrados a otra con más de 1.100, y se equiparará al resto de centros de este tipo que hay en el<br />

distrito, tanto en su volumen como a prestaciones.<br />

Este aumento del espacio comportará un notable incremento del fondo bibliográfico, además de incorporar una zona de<br />

audiovisuales, un espacio para los más pequeños y varias salas de estudio y trabajo.<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!