14.05.2013 Views

TIMOS Yliras - DSpace CEU

TIMOS Yliras - DSpace CEU

TIMOS Yliras - DSpace CEU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASO 1808. 435<br />

ile nuestro carácter no tener mucha priesa en concluir lo que<br />

tan bien sabemos comenzar. Los partidarios de la confederación<br />

estaban, como he dicho, en minoría. Los demás, acordes en dar­<br />

nos un Supremo Gobierno Central, dividíanse en opiniones relati­<br />

vamente á la forma que debia tener ese gobierno. Unos querían<br />

la resurrección de las antiguas Cortes españolas, otros un Congre­<br />

so moderno mas acomodado á la época. Los ingleses estaban por<br />

las Cortes, sin que yo haya podido averiguar la razón de meterse<br />

en nuestras cosas, siendo de gobierno interior, los muy atrevidos<br />

isleños. ¿Pero cómo arreglarse aquel teclado? Restablecer sin<br />

modificación alguna la antigua Representación nacional, era hacer<br />

un obsequio á ciertas provincias para no acordarse de otras, dado<br />

que no podian enviar diputados sino algunas pocas ciudades favo­<br />

recidas con el roto en Cortes, que por cierto eran las menos, y no<br />

siempre las mas acrehedoras. Aragón en ese concepto tenia ocho<br />

Procuradores, el reino de Galicia uro solo, y el de Asturias ni<br />

uno ni medio. Era, pues, necesaria una reforma en asunto de<br />

tamaña importancia, y era el hacerla tanto mas difícil, cuanto el<br />

mayor obstáculo á su logro consistía en quererla acomodar á todas<br />

las provincias igualmente, siendo el método antiguo tan vario,<br />

tan heterogéneo y diverso en unas respecto de otras. Abandonóse,<br />

pues, el pensamiento de la reunión de las Cortes, por aquellos<br />

dias al menos, porque la reforma era larga, y pedia tiempo y es­<br />

pacio plantearla en los términos debidos.<br />

Entonces el Consejo de Castilla dijo para sí: esta es mi hora,<br />

y aspiró, como quien no dice nada, á erigirse en Señor de la<br />

nación. El Consejo de Castilla: ¡ qué apunte ! Abatido á los pies<br />

del intruso, cuando no su faraute y su cómplice, mientras las<br />

probabilidades de éxito estuvieron por la causa estrsngera, echóla<br />

de patriota cuando vio que iba esta de capa caida, y .-oatumiendo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!