14.05.2013 Views

TIMOS Yliras - DSpace CEU

TIMOS Yliras - DSpace CEU

TIMOS Yliras - DSpace CEU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANO 1813, 551<br />

repugnante á la vez en lo que toca á la delicadeza. Los pueblos<br />

separados de la comunión romana, no han imitado sino imper­<br />

fectamente una tan generosa caridad (1). j><br />

Hasta aquí el que los frailes españoles acostumbraban á<br />

llamar Voltaire con sus ochos pares de letras, y hasta aquí<br />

también el elogio de las comunidades religiosas. A principios<br />

del siglo presente no eran ya estas lo que habían sido; eran,<br />

con escepciones algo raras, una cosa muy diferente, sobre todo<br />

en nuestro país. ¿Qué mucho ? Hacia ya bastante tiempo que<br />

á su primer período de vida habia sucedido el segundo, y este<br />

entraba en aquella época en el último grado de tisis, si me es<br />

lícita la espresion.<br />

A esta segunda era, no de frailes, sino de verdadera fraile­<br />

ría, se refiere la letrilla siguiente, hecha en 1828, y dedicada<br />

á un amigo mió que quería tomar el hábito cuando yo comen­<br />

zaba á hacer pinicos en esto de versificar.<br />

¿ Quieres, Juan, pasar alegre<br />

Esta vida miserable,<br />

Dominando á todo el mundo,<br />

Sin que te domine nadie?<br />

Hazte fraile.<br />

¿ Quieres alcanzar la dicha<br />

De que tus debilidades<br />

Todo el mundo las ignore,<br />

O aunque las sepa, las calle?<br />

Hazte fraile.<br />

(t) VOVTAIRB , Essais sur l' histoire genérale, Questions sur i 4<br />

clopédie. <br />

Eney

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!