14.05.2013 Views

TIMOS Yliras - DSpace CEU

TIMOS Yliras - DSpace CEU

TIMOS Yliras - DSpace CEU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

|.'(8 TIRIOS Y TRÓVANOS.<br />

en nuestras regiones de América. Dicho sea en honor de la ver­<br />

dad, y sin rebajar lo mas mínimo la generosidad de aquel país.<br />

Los beneficios de la Gran Bretaña ya se sabe que deben costar un<br />

tres ó cuatrocientos por ciento. En cuanto á lo demás, su con­<br />

ducta continuó siendo siempre la que debia ser, cahuladora. Su<br />

primer interés en la Península consistía en tener á Portugal bajo<br />

su perpetua tutela, y una vez libertado ese reino de la dominación<br />

de los franceses, lo demás no corría tanta prisa. Asi fue que res­<br />

pecto á la España procedió siempre con circunspección en lo de<br />

aventurarse á compromisos cuyo éxito no fuese muy probable.<br />

Cuando tomaba cartas en el juego , era porque vía los triunfos. Si<br />

la partida era peligrosa, nos dejaba á nosotros el solo, y contaba<br />

las bazas alo alcalde. Los ingleses son siempre así: genio y figura<br />

basta la sepultura.<br />

Nuestras relaciones con ellos el año- 1808 habían sido frascas y<br />

cordiales, mas no estaban basada en tratados que pudieran lla­<br />

marse obligatorios. La Central en 9 de enero de 1809 concluyó<br />

formalmente su alianza con el gobierno de aquella nación, obli­<br />

gándose este á ayudarnos con todo su poder, y á no reconocer<br />

mas rey de España que el que esta reconociese, ni á ajustar la paz<br />

con la Francia sin nuestro acuerdo, asi como nosotros tampoco la<br />

podíamos hacer sin el suyo, ni ceder á la Francia parte alguna<br />

del territorio español. Por una cola, ó llámese adición, convinie­<br />

ren también ambos gobiernos en darse mutuas y temporales fran­<br />

quicias al comercio de ambos estados. Esto que convenia á la In­<br />

glaterra quedó arreglado sin dificultad. La Central por su parte que­<br />

ría ajustar también un tratado relativamente á subsidios. Esto que<br />

nos convenia á nosotros, no pudo por desgracia conseguirse. Que­<br />

dó, pues, el gobierno español sin mas derecho á la pecunia inglesa<br />

que el que el gobierno ingles quisiese darle, siendo 20 millones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!