14.05.2013 Views

TIMOS Yliras - DSpace CEU

TIMOS Yliras - DSpace CEU

TIMOS Yliras - DSpace CEU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANO 1812. 467<br />

El proyecto de Constitución fué leido en tres trozos á las<br />

Cortes por la comisión antes dicha, componiéndose esta de<br />

quince individuos, de los cuales ocho, á saber, Huerta, Pé­<br />

rez, Valiente, Cañedo, Barcena, Ros, Jauregui y Mendiola,<br />

eran todos á cual mas retrógrados, mientras de los siete restan­<br />

tes pertenecían seis al partido reformador, y eran Muñoz Tor­<br />

rero, Arguelles, Espiga, Oliveros, Pérez de Castro y Ley va,<br />

no teniendo opinión marcada el sétimo, esto es, Morales<br />

Duarez. Lo retrógrado de la mayoría de los Diputados nom­<br />

brados para redactar el proyecto, no impidió que, pusiese en<br />

él su firma con el resto de sus compañeros, escepluándose<br />

solo Valiente por lo que dijimos atrás al hablar del tumul­<br />

to gaditano ocasionado por su indiscreción. El discurso que<br />

acompañó al dictamen de la comisión susodicha fué obra, y muy<br />

digna en verdad, del elocuentísimo Arguelles, quien en calidad<br />

de autor suyo encargóse de su lectura, verificando Pérez de<br />

Castro la que decia relación al testo en los dias 15 de agosto,<br />

6 de noviembre y 26 de diciembre de 1811. Los debales<br />

dieron principio el 25 del citado agosto, durando la discu­<br />

sión cinco meses, ó sea hasta el 23 de enero de 1812. Bra­<br />

va fué por demás la batalla trabada entre los liberales y los del<br />

partido contrario, y terribles las intrigas de estos al princi­<br />

pio para eludirla y después para desconcertarla; pero venció<br />

el talento, como he dicho, y venció la opinión popular, y ven­<br />

ció juntamente la prensa, cuya influencia saludabilísima en<br />

favor de la ansiada reforma era eficacísima entonces en la<br />

población gaditana. Así, el vulgo de los señores serviles, des­<br />

pués de combatir rudamente los artículos constitucionales á que<br />

mas ojeriza tenia, vióse muchas veces forzado á darles á la<br />

postre su voto, temiendo escitar contra sí la pública irritación,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!