14.05.2013 Views

TIMOS Yliras - DSpace CEU

TIMOS Yliras - DSpace CEU

TIMOS Yliras - DSpace CEU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

340 TIRIOS Y TROYANOS.<br />

ne cada elector un sufragio, ó hay quien tenga dos, tres 6<br />

cuatro, según las diferentes cualidades de que está el ciudadano<br />

revestido ? ¿Vota cada elector de por sí, con su sola personali­<br />

dad, ó vola como miembro de una clase? ¿Son grandes, media­<br />

nas ó chicas las secciones en que se dividen los que han de<br />

emitir su sufragio? ¿Se vota por provincias ó por distritos? En<br />

fin: ¿de qué modo se elije?<br />

Todos los electores son iguales, responde la Constitución: y<br />

yo que veo tan marcado en todo el espíritu de igualdad en esta<br />

nación democrática, me alegro mucho de que sea así, compla­<br />

ciéndome no poco también el carácter de individualismo con<br />

que el elector se presenta, por la misma poderosa razón. ¿Pero<br />

qué es lo que veo? Parroquias... partidos, provincias... ¡qué<br />

diantre! Después de tanto hablar y preguntar, venimos á parar<br />

en que se adopta el método de elección indirecta.<br />

Indirecta, sí, y de tres grados. Primero se reúnen en<br />

junta los vecinos de cada parroquia para elegir los compromi­<br />

sarios que deben nombrar á su vez por cada doscientos vecinos<br />

un elector parroquial: luego tienen su junta igualmente los ta­<br />

les electores parroquiales en la cabeza de cada partido, y allí<br />

se nombran nuevos electores, que se llaman de partido tam­<br />

bién : luego los electores de partido se congregan en las capita­<br />

les de sus respectivas provincias, y estos nombran los Diputa­<br />

dos que han de representar la nación. No es mala que diga­<br />

mos la idea, solo que tiene... así... visos de endoso. Es como<br />

si el vecino del pueblo tuviera que cobrar una letra, y querien­<br />

do pasársela á otro, dijera v. gr : pagúese al señor elector de<br />

parroquia Don Fulano ó Don Mengano de Tal; y este dijera<br />

luego: pagúese á la orden del elector de partido el Señor Don<br />

Zutano, ó cosa así; y este á continuación pusiera al pié: p a<br />

~

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!