14.05.2013 Views

TIMOS Yliras - DSpace CEU

TIMOS Yliras - DSpace CEU

TIMOS Yliras - DSpace CEU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AÑO 1812. 465<br />

lo que en ella se hacia, lo fué mas en aquella población tan<br />

ardientemente entusiasta por la causa de la Libertad, y á buen<br />

seguro que triunfara esta en los términos en que lo hizo, no<br />

habiendo tenido en su pro voto de tanto peso en la balanza de<br />

las discusiones políticas.<br />

, Pero ni aun con esto se esplica la anomalía en su totali­<br />

dad. Uno de los mas señalados caracteres de la Constitu­<br />

ción del año 12 es esa hostilidad tan marcada de algunos<br />

de sus artículos á la autoridad del monarca, y también se<br />

equivocaría quien al lomarla en consideración la atribuyese á<br />

los liberales, no habiendo s ;<br />

do sino sus contrarios los auto­<br />

res de ese espíritu hostil á las prerogativas legítimas de que<br />

debe el trono gozar. El partido retrógrado español no era en­<br />

tonces lo que aparentó ser cuando la vuelta de Fernando VII,<br />

es decir, partido monárquico. Al contrario, sus hombres mas<br />

notables, si por algo llamaban la atención, era por ser anti­<br />

realistas. Y esto se concibe muy bien. La corona en sus últi­<br />

mos tiempos acababa de ser en España el único poder domador,<br />

á lo menos hasta cierto punto, del jesuitismo y de la inquisi­<br />

ción, y esto no lo podían olvidar los que entre los serviles fa­<br />

náticos llevaban pendón y caldera. ¿Qué podia importar el<br />

dosel á un bando teocrático en su esencia, á cuyos ojos era se­<br />

cundario todo lo que no fuese el altar en los términos que él<br />

lo entendía? En todas ocasiones, dice Marliani, mostróse ese<br />

partido dispuesto á hacer lo que se llama un baratillo de las<br />

prerogativas reales, con tal que ese abandono por su parte fue­<br />

se compensado por otra con la adhesión de los liberales á la<br />

prolongación de los abusos eclesiásticos y administralivos. Así,<br />

aun en la misma comisión nombrada para redactar el proyecto<br />

de Constitución reputada por tan democrática, la mayoría<br />

TOMO i. 30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!