14.05.2013 Views

TIMOS Yliras - DSpace CEU

TIMOS Yliras - DSpace CEU

TIMOS Yliras - DSpace CEU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

554 TIRIOS Y TROYANOS.<br />

na porción de conventos, suprimiendo después Napoleón otra<br />

parte de los que quedaban, y acabando últimamente José por<br />

abolirlos en su totalidad. En cuanto al gobierno legítimo, dejó<br />

esos institutos sin tocarlos todo el año 8 y todo el 9, y todo el<br />

10 y hasta todo el 11; pero en 1812 recordaron las Cortes sin<br />

duda el nada tonto dicho de Pitágoras: cuantos mas altares, mas<br />

sacerdotes; cuantos mas sacerdotes, mas víctimas.... y á fin de que<br />

el país no siguiese contándose en el número de estas, pensaron<br />

seria y detenidamente en disminuir el de aquellos. En disminuirlo,<br />

¿entendéis? no en copiar la supresión absoluta que el intruso<br />

habia ordenado, porque ni las Cortes podian aspirar á tal providencia,<br />

ni acaso habria sido útil dictarla, aun cuando hubiera<br />

estado á su arbitrio decidirse por la abolición. Yo no soy frailero<br />

en verdad, y que no lo soy, lo he probado mas tal vez de lo<br />

que era preciso; ¿pero seré enemigo de los frailes porque lo sea<br />

de la frailería? Yo estoy porque se salve la espiga cuando se<br />

persigue el gorgojo, y hasta aliora no he podido persuadirme,<br />

aun con ser autor de la letra que mas arriba acabo de insertar,<br />

que el siglo XIX en que estamos sea de todo punto incompatible<br />

con la existencia de los cenobitas.<br />

El clero regular español debia ser primero minorado y<br />

reorganizado en seguida, y á esto parecía tender la Representación<br />

nacional cuando al dar en 17 de junio de 1812<br />

un decreto sobre confiscos y secuestros, disponía en el artículo<br />

7.°: que tendría lugar el secuestro y la aplicación de frutos<br />

á beneficio del Estado, cuando los bienes, de cualquiera clase que<br />

fuesen, pertenecieran á establecimientos públicos, cuerpos secula­<br />

res, eclesiásticos o religiosos de ambos sexos, disueltos, estinguidos<br />

ó reformados por resultas de la invasión enemiga, ó por provi­<br />

dencias del gobierno intruso; entendiéndose lo dicho con calidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!