21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vocabulario de la Lengua Aymara 109<br />

Camino. Thaki, saraña. + Andar camino derecho:<br />

chiqa thaki qata saraña.<br />

Camino real. Tupu.<br />

Camino angosto. Juch'usa, k'ullk'u. + Ancho:<br />

jakhankha thaki.<br />

Camino de un día o una jornada. Maya ikiki, maya<br />

ikisinaki saraña, maya uru thaki, maya urutha<br />

puriña.<br />

Camino que dicen de Santiago o la vía láctea.<br />

Laqhampu jawira.<br />

Camino o viaje que traen o hacen de cosas, si es de<br />

barro: ñiq'i mä lanka. + De arena: ch'alla mä apa.<br />

Y así de otras cosas. Tomando el nombre verbal,<br />

que sale del presente de los verbos que significan<br />

llevar.<br />

Caminador que anda mucho. T'ut'u sariri.<br />

Camino largo de muchos días. Jaya saraña.<br />

Camino de muchas cuestas. Amputa amputa,<br />

aynacha aynacha thaki.<br />

Camino llano. Pampa thaki.<br />

Camino de cielo. Alaxpacha thaki.<br />

Camino dificultoso. Jaritha saraña.<br />

Camisa. Idem: Camino dificultoso.<br />

Camiseta de indios, casaca o saltambarca. Qhawa.<br />

+ Vestirsela: qhawat'äsiña. + Vestirla a otro:<br />

qhawat'äña.<br />

Camiseta de niños, entreverada de colorado o azul.<br />

Sukullu qhawa.<br />

Camiseta, la mitad de ella azul, y la otra colorada.<br />

Jarputa qhawa.<br />

Camiseta, listada en las costuras de diversos<br />

colores. Q'ulini qhawa vel q'ura q'ulini qhawa.<br />

Camiseta con que danzan los niños. Wara wara<br />

qhawa.<br />

Camiseta tejida con varios colores de pájaros,<br />

flores, &c. P'ita vel apita qhawa.<br />

Camiseta ajedrezada. Aykipa.<br />

Camote. Apichu.<br />

Campanilla que atan al carnero. Kankawa, piña. +<br />

Sonar: chilin chilintaña.<br />

Campana a nuestro modo. Idem: Campanilla que<br />

atan al carnero.+ Sonar: aruña, jachaña. + Tañerla:<br />

nuwaña, aruyaña, jachäña.<br />

Campear la voz, oírse sobre todas las otras.<br />

Arusuña.<br />

Campear, señalarse entre todos en saber, en cantar,<br />

&c. Ullusumä, yatiña, ullusumä q'uchuña.<br />

Campear el vestido. Isi ullusumäkiwa.<br />

Campesina, cosa. Puruma.<br />

Campo o tierra que está fuera del pueblo. Pampa.<br />

Campo que está lleno de todas flores. Pampa wila<br />

aqharapi, janq'u aqharapi iqi vel ali.<br />

Campo raso. Q'ara pampa.<br />

Campo de las telas labradas o de los bordados.<br />

Taypi. Si es colorado: chupika taypi, &c.<br />

Campo donde pelean. Awqasiwi.<br />

Canas de los viejos. Qaqa. + Nacer o salir: qaqa ali<br />

qaqachasiña.<br />

Cano. Qaqani. Muy cano: qaqaxtara, qaqaña. +<br />

Ponerse cano: qaqaptaña, qaqakiptaña.<br />

Canal, encañado. Pincha.<br />

Canales. Vide supra: boquerones.<br />

Canasta. Idem: Canales. + Canasta de pan: t'ant'a<br />

kanasta vel phüt'i.<br />

Cancer. Jusqu usu.<br />

Cancerarse. Jusqu usuña.<br />

Canción honesta o torpe que sea. Waruru q'uchu,<br />

jarawi.<br />

Canción o cantar honesto. Jiski.<br />

Canción torpe. Q'añu waruru.<br />

Cancionero. Q'uchu libro.<br />

Candela, lumbre. Nina. + Encendería: lawa phichaña.<br />

+ Soplándola: nina phust'aña.<br />

Candela de cera o sebo. Cera vel lik'i candela. +<br />

Llevarla: äña. + Encendería: nakthapäña. +<br />

Matarla: jint'äña. + Alumbrar con ella: qhanachaña.<br />

Candela encendida. Nakkiri.<br />

Candelero. Idem: vel candrillo, bien pudiera decirse:<br />

candela sät'äña. Pero es mejor hablar como hablan<br />

los indios que usan ya de nuestro vocablo en<br />

muchas cosas aunque corruptamente y mejor se<br />

entienden por ellos, lo cual es digno de notar para<br />

no inventar nuevos vocablos que jamás ios usan.<br />

Cangrejo. Apankurä.<br />

Candado. Idem: kantatu, llawi. + Echarle: kantatuna<br />

apantaña.<br />

Canilla de la pierna. Kayu wich'u.<br />

Canoa. K'ullu wampu.<br />

Cansadizo. Lama. Dícese de los hombres y otros<br />

animales.<br />

Cansarse. Qariña, qarijaña vel qaritu, qarijitu,<br />

jawixtaña, thäjtaña, saykuña, awsixtaña, p'isuxtaña.<br />

Vide: a-. no. 18.<br />

Cansarse sin poder tener con los otros.<br />

Liwiwaqtaña, jaytawaqtaña, ch'inawaqtaña.<br />

Cansarse con el mucho andar. Kayu makhurijitu,<br />

qarijitu.<br />

Cansarse, apurado estar del camino. Ch'ama<br />

jukhawitu, tukutu, tukusitu sarasina vel ch'ama<br />

p'isuxtitu.<br />

Cansar así a otro. Ch'amapa jukhawäña, tukusäña,<br />

p'isuxtäña.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!