21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

234 Ludovico Bertonio<br />

Palma de la mano. Ampara quta quta.<br />

Palmada. T'axlliña, &c. + Darla: t'axlliña, t'axllit'aña,<br />

t'axllirpäña, phiskurpäña<br />

Palmo. Kapa, chiya. + Medir a palmos: kapaña,<br />

chiyaña.<br />

Palo. Vide: madera.<br />

Palo, garrote. K'aspi, lawa, sawu. + Dar con él:<br />

k'aspiña, k'aspina nuwaña, sak'aña.<br />

Palo de la cumbre de las casas que corre de un<br />

mojinete a otro. Pinqu lawa, pinqu q'iru.<br />

Palo delgado para acabar la tela. Juch'usa jak'asa,<br />

murma jak'asä. Vide: telar, donde se hallarán las<br />

diferencias de estos palos.<br />

Palo largo, percha larga. Luqina.<br />

Palo negro o espada de los indios con que juegan.<br />

Wini, winu.<br />

Palillo donde hacen fuerza con el pie cuando aran.<br />

Thijlla.<br />

Paloma. Idem: vel urpi.<br />

Paloma torcaz. Ququtuwa. + Gemir la paloma:<br />

ququtuña.<br />

Palomino. Urpi qallu.<br />

Palpar. Llamkaña, llamkt'aña, inkaña. Vide: Tocar.<br />

Palparse. Llamkat'asiña.<br />

Palparlo todo. Llamkakipaña.<br />

Palpar el duende o pesadilla. Jajapuña. + Tenerla:<br />

jajaputu.<br />

Palpitar. Wat'ix wat'ixtaña, unux unuxtaña, pharax<br />

pharaxtaña, walax walaxtaña. Vide: menearse.<br />

Palpitar el corazón. Chuyma purux puruxti, t'ax<br />

t'axti, jiskal jiskalti. Y también los verbos<br />

precedentes.<br />

Palpitar los ojos. Todos los sobredichos verbos y más<br />

ordinariamente: nayra jiskal jiskaltitu.<br />

Pampa cansada o llanada muy larga. Payi, vel anu<br />

t'ukuwa, jani jusä, jani jakikatä, jani jakixtä, jani<br />

jusasiri pampa.<br />

Pan de trigo o tortilla de quinua o de maíz. T'ant'a.<br />

Pan de sal. Jayu kay vel yatä.<br />

Pan o tortilla de quinua. Juchha thä.<br />

Pan dé magno. Maxnu parara.<br />

Pan reciente. Sü t'ant'a.<br />

Pan de oro y de otras cosas. T'ant'a.<br />

Panadero. T'ant'akamana.<br />

Panadería. T'ant'a uta.<br />

Panes o todas las semillas y cosas de comer que<br />

nacen en el campo. Jiwra.<br />

Panal. Pupa qallu, llachiwana vel pupa p'uñu p'uñu.<br />

Panza. Phatanka.<br />

Panzudo. Phatanka qatati vel puraka qatati.<br />

Panderetes. Pata pata. + Tresquilar así: patapata<br />

yawiraña vel quchuraña.<br />

Pantorrilla. Kayu t'usu. + De grandes pantorrillas:<br />

t'usu wanq'u wallq'i, t'usu qatati.<br />

Panales para envolver. Awayu, jama qura, susuña<br />

awayu.<br />

Pañetes o bragas. Wiqara. + Ponérselos:<br />

wiqarat'asiña. Wiqarallusnuña, jarajasiña,<br />

iqarasiña, aparasiña, &c. Quitárselos.<br />

Paños menores. Idem: wiqara.<br />

Paños o colgaduras. Janaña isi.<br />

Paño de Castilla. Pañu, Castilla isi.<br />

Paño de manos. Idem: vel ampara thijmirasiña.<br />

Paño o ropa vil de diversas lanas, como usan los<br />

pobres o los frailes Fransiscos. Ch'axch'i isi. Y<br />

por esto a los Franciscos llaman: ch'axch'i padre.<br />

Paño para llevar o coger algo. Junkuña. + Llevar en<br />

él: junkuña. + Coger en él: junkusuña.<br />

Paño o toca con que se cubren la cabeza las<br />

mujeres. Sunt'uxallu vel junkuña. + Cubrirse:<br />

sunt'uxallusiña, junkuñat'asiña.<br />

Paño de narices. Sinqa pañu, susuña.<br />

Papa, Vicario de Cristo. Idem. Idem: Santo Padre:<br />

taqi cristianuna pupa, awatiripa, Jesucristuna jach'a<br />

lantipa.<br />

Papa, comida ordinaria de los indios. Amka. Idem:<br />

ch'uqi. Algunas especies de ellas iremos poniendo.<br />

Papas las más conocidas y buenas en esta tierra<br />

son. Puma quyllu, amajä, awachucha, p'atiqalla,<br />

nayrap'uqu, ulla talla, allqa jamaqurani, allqa<br />

phiñu, k'usk'u, wila q'api, watuqa, apichu,<br />

khulluk'awna.<br />

Papas malas de su género. Paquxawa, jurama, chuqi<br />

jinchu, chuqi phitu, luk'i, ch'ära.<br />

Papas escogidas entre las buenas de cualquier<br />

especie. Chikilla vel qhini, t'umiri.<br />

Papas blancas y larguillas. Surimana.<br />

Papas aguanosas. Ch'iki.<br />

Papa silvestre. Apharu.<br />

Papa que degeneró de su bondad. Jank'a amka.<br />

Papa como batata, de que hacen qawi. Apilla.<br />

Papas tempranas. Qhuchi.<br />

Papas sarnosas. Chuqu chuqu, Idem: jank'a. Y así se<br />

llama el sarampión.<br />

Papas moradas por dentro y suelen hacer tinta de<br />

ellas. Ch'apina.<br />

Papas silvestres muy pequeñas. Ipi amka. Y porque<br />

nacen en gran número: ipina ipipa, significa mucho<br />

en número o muchísimo.<br />

Papas que nacen cuando las otras se siembran, por<br />

haberse quedado debajo de la tierra: Q'iya.<br />

Papas que quedaron muy pequeñas por causa del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!