21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vocabulario de la Lengua Aymara 249<br />

Poder hablar. Arusiña yatisäña, wakisäña, purisäña<br />

vel arusiñaja yatisi, wakhisi. Nótese el modo de<br />

hablar de que se trata a la larga en la Gramática<br />

parte segunda, capítulo 7. § 3. Vide: Wanu- no. 37,<br />

donde notamos también muchas cosas.<br />

Poderse hacer, andar, &c. Luraña, saraña, &c. Con el<br />

verbo kankaña.<br />

Poder levantar una piedra o hacer algo donde sea<br />

menester fuerza. Atipaña wäsäña.<br />

Poderoso. Ch'amani. + Todo poderoso: taqi atipiri.<br />

Poder o mano tener para matar o para ir, &c. Jaqi<br />

jiwäña, limaru maña amparajankipi vel jantanwa<br />

jiwäña, &c. Y de este modo se sacarán otros. + Dar<br />

poder para hacer, cobrar, &c. Lurarapitajata,<br />

apararapixitajata saña. Y así para otras cosas.<br />

Podre. Jimq'i. + Lleno de podre: jimq'ixtara,<br />

jimq'ikamaki, jimq'iña. + Criarse podre en la<br />

pierna: kayu jimq'itatitu vel kayuja jimq'itati vel<br />

p'usutati.<br />

Podrirse la carne, &c. Jimutaña, jimikipaña, ñusaña,<br />

thujsaña vel p'usuxaña, p'uxtaña vel ñusatataña,<br />

thujsatataña.<br />

Podrirse la madera del tejado y el ichu por el agua<br />

y sol. Pharawrtaña.<br />

Podrirse el agua, vino, guisados, &c. T'amutaña,<br />

t'ama kipaña, t'amaskipaña, p'usqutaña, Idem:<br />

p'uquptaña. + Comenzar a podrirse: ñusaja saña.<br />

Idem: ñusa saruti, Idem: ñusa apxatti.<br />

Podrirse lo que está debajo de la tierra o en el<br />

lugar húmedo. Jallpiptaña, quyrariptaña.<br />

Podrirse de tristeza. Llakikiptaña, kichukiptaña, &c.<br />

Q'inakiptaña, phullchixkiptata. Vide: amohinarse.<br />

Podrirse la carne donde acuden las moscas.<br />

Muchutaña.<br />

Poleo de esta tierra. Waycha, q'ä.<br />

Polilla que roe las cosas. Thutha. Idem: comerse de<br />

ella: thuthajaña.<br />

Pollo de la gallina. Chiwchi, qallu.<br />

Pollo de otros pájaros. Qallu, anteponiéndole el<br />

nombre propio.<br />

Polla. Ankuta atawallpa.<br />

Pollito y cualquier pájaro que comienza a volar.<br />

Irpa, q'islla.<br />

Pollito de un pájaro llamado allqamari. Suwamari.<br />

Vide supra: pájaro donde se hallará una buena<br />

metáfora tomada de este pollito, suwamari. +<br />

Empollarse el huevo: k'awna qalluchasi. + Sacar el<br />

pollo: k'awna sillq'iña.<br />

Polución. Vide: semilla.<br />

Polvo. T'ürmi vel t'ümi. + Hacerlo de suyo con el aire:<br />

t'ürmiña. + Hacerlo con los pies o sacudiendo algo:<br />

t'ürmäña. + Levantarse: aputhaltaña. Y cuando es<br />

como remolino: tutukaña, 3 -ki. + Lleno de él:<br />

t'ürmixtara.<br />

Polvos de azúcar. Lata azucara. + Echarlo sobre la<br />

comida: willixataña, phawaxataña.<br />

Ponzoña. Qulla. + Darla en la comida o en la bebida:<br />

manq'antäña vel umantäña.<br />

Ponzoñoso. Qullani. Y es para todas cosas.<br />

Poner encima: apaxataña. Y todos los verbos de<br />

llevar con la partícula -xata.<br />

Poner abajo: apanuqaña. Y todos los verbos de llevar<br />

con la patícula -nuqa.<br />

Poner arrimando: apakataña. Y todos los verbos de<br />

llevar con la partícula -kata.<br />

Poner o tener todo su pensamiento en jugar, en<br />

comer, en rezar, &c. Anatarukiptaña,<br />

manq'arukiptaña, risarukiptaña. Y así en todos los<br />

verbos interponiéndoles la partícula -rukipta.<br />

Poner todo su pensamiento en Dios en la plata, en<br />

las mujeres, &c. Diosarukiptaña, qullqirukiptaña,<br />

marmirukiptaña, &c. Componiendo todos los<br />

nombres con la misma partícula -rukipta; así<br />

compuestos, se vuelven verbos.<br />

Poner en duda o dudar si fue o si vendrá, si dio o<br />

dará, &c. Inaxa machina sarachina, inaxa<br />

jutachini, inaxa churachina vel machinxa,<br />

jutachinixa, &c. Posponiendo -xa a los verbos, en<br />

lugar de anteponerles inaxa. Y en presente de<br />

indicativo de tercera persona diremos: machixa,<br />

churachixa, jutachixa, &c.<br />

Poner algo en la mesa, en el suelo, en el rincón, &c.<br />

Misa ruchaña, uraqiruchaña, k'uch'uruchaña, &c.<br />

Componiendo los nombres de lugar con la<br />

partícula -rucha: y es regla general.<br />

Poner la camiseta, el sombrero los zapatos, &c. a<br />

alguno: qhawat'äña, tankat'äña, jiskhut'äña, &c.<br />

Componiendo el nombre de vestido y de cualquier<br />

cosa que uno trae consigo con la partícula -t'ä. Lo<br />

cual se extiende a las plumas o plumajes, a los<br />

topos de las mujeres, a la espada, al bordón, a la<br />

rienda, jaquima, silla, &c.<br />

Poner algo negro o blanco, dándole aquel color<br />

cualquiera que sea. Ch'arachaña, janq'uchaña, &c.<br />

Componiendo el nombre con la partícula -cha vel<br />

-ncha vel -kiptä o con -tä, -ptä, -axa. Porque<br />

también puede decirse: ch'äranchaña,<br />

ch'ärakiptäña, ch'äratäña, ch'äraptäña, ch'araxaña.<br />

Y así en todos los colores.<br />

Poner las manos en alguno. Ampara äkataña,<br />

luqakataña.<br />

Poner la boca como para chupar. Lakha ansakataña.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!