21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vocabulario de la Lengua Aymara 363<br />

Jijmataña. Enviudar.<br />

Jijmaxaña. 3 -xi. Idem.<br />

Jijmaptaña. Idem.<br />

Jijmatxaña. 3 -xi. Idem. Paya, kimsa, pusi, jijmataña:<br />

enviudar una, dos tres cuatro veces, según el<br />

número que le precediere.<br />

Jikhaña. 3 -khi. Llevar por delante un carnero,<br />

caballo u otra bestia y como es verbo de llevar,<br />

admite las partículas con que están compuestos los<br />

que salen de anakiña, que se hallarán arriba; aquí<br />

bastará poner algunos pocos.<br />

Jiskhaqaña. 3 -qi. Desviar la bestia.<br />

Jikhantaña. Meterla dentro.<br />

Jikhusuña. Sacarla.<br />

Jikhaniña. Traerla.<br />

Jikharpäña. Ahuyentarla, echarla de donde está. + Y<br />

también desterrar hombres o echarlos.<br />

Jikhaña. Mecer la cuna.<br />

Jikhaskaña, winkuskaña. Estarse ocioso o<br />

repantigado.<br />

Jikipa qhapaqa. Ricazo.<br />

Jikipa qamiri. Idem.<br />

Jikhaqasiña. Echar de sí, a alguna persona o los<br />

malos pensamientos, &c.<br />

Jikhusuña, por jakhusuña. Acabar la obra. Donde es<br />

de notar que algunas veces los indios en lugar de<br />

-ja, dicen -ji, como por jakisña, jikisña y así hay<br />

otros muchos.<br />

Jikhalla, qimara. Holgazán, flojo, perezoso.<br />

Jikhani. El espinazo donde están encajadas las<br />

costillas o espinas del pescado.<br />

Jikhanisa pampawa aka caballo. Muy gordo está<br />

este caballo, no se le parece el espinazo.<br />

Jikhaqaña. Desviar la bestia que lleva de diestro<br />

Jikhäwäsiña. Llevar de aquí para allí de la mano<br />

alguna persona, mula o caballo, &c.<br />

Jikusa. Higos, vocablo corrupto y tomado de la<br />

lengua española.<br />

Jicha. Ahora, adverbio.<br />

Jichuru. Hoy, día de hoy, compuesto de jicha y uru.<br />

Jik'iña, ñuq'iña. Arrancar.<br />

Jik'iraña, ñuq'iraña. Idem.<br />

Jik'usuña, ñuq'isuña. Idem.<br />

Jik'ithapiña. Arrancar a manojos.<br />

Jik'irasiña. Arrancarse el cabello a sí mismo o unos a<br />

otros.<br />

Jik'iqaña. 3 -qi. Desgajar los ramos de los árboles,<br />

&c.<br />

Jik'iwäsiña. Arrancar a diestro y siniestro, sin tiento.<br />

Jik'iña. Tener hipo.<br />

Jila. Hermano mayor.<br />

Jila awki. Tío hermano mayor del Padre.<br />

Jila Tayka. Hermana mayor de la madre.<br />

Jila kullaka. Hermana mayor de dos o muchas que<br />

tiene mayores.<br />

Jila sullkaja. Primo hermano, hijo de la hermana de<br />

su madre y así hay otros modos de parentesco por<br />

este vocablo.<br />

Jila vel nayra. Primero.<br />

Jilankaña. Estar en primer lugar. Qullanankaña. Idem.<br />

Jila saraña. Ir en primer lugar.<br />

Jila. Demasiado, excesivo, mucho.<br />

Jila churaña. Dar demasiado.<br />

Jilaskipaña. Exceder en hacer o decir. + Manq'asina<br />

jilaskipaña: exceder en la comida o comer<br />

demasiado, mentir, &c.<br />

Jilaskipäña. Idem.<br />

Jilaxatäña. Idem.<br />

Jilaña. Crecer, hacerse mayor.<br />

Jiläña. Criar como las madres.<br />

Jilachaña vel jilachiña. Idem.<br />

Jilarasiña. Ser mayor que otro y también adelantarse<br />

uno que fue en ringlera con otros. )( Sullkarusiña:<br />

quedarse atrás.<br />

Jilasnaqaña, anchasnaqaña. Ensoberbecerse,<br />

ensancharse.<br />

Jilaña nayraña. Primeramente.<br />

Jilusuña. Crecer más que otros de su edad o campear<br />

más.<br />

Jilusu jilantaña. Ser desiguales las cosas entre sí,<br />

unas mayores, otras menores.<br />

Jilaxataña jiliskipaña. Ser más que otro.<br />

Jilaxattaña. Idem.<br />

Jilampi, mämpi. Más. Pedrotha jilampi yatiña: se más<br />

que Pedro.<br />

Jilana jilapa. Muchísimo o en grande manera.<br />

Jilana jila tuphutpa. Idem.<br />

Jila. Más fuerte, sabio, rico, &c. conforme a lo que se<br />

va tratando. ¿Natsa jilatati juma? ¿Eres por ventura<br />

más que yo?<br />

Jilaqata. Principal de ayllu.<br />

Jilanqu. Idem.<br />

Jila achuri. Fruta temprana.<br />

Jiluña. Palillo con que siembran las papas o maíz,<br />

sacando tierra.<br />

Jiluña. Trabajar con este instrumento.<br />

Jilli. Todo lo que se echa en la olla para dar sabor y<br />

aún la misma carne, sin otra cosa.<br />

Jillini manq'aña. Comer chuño papas u otras cosas<br />

con carne dicen también. T'ant'a, queso jillini<br />

manq'ata: pan con queso.<br />

Jillichasiña. Echar así algo en la olla o comer algo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!