21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vocabulario de la Lengua Aymara 55<br />

A<br />

A. Vel o para llamar a Dios o a los Santos. A Dios o<br />

Dios creador de todas las cosas. - A Dios,<br />

kunamana kawkimana inuqiri vel kunamana inuqiri<br />

Diosay.<br />

A. Llamando a cualquiera persona por su nombre<br />

propio o apelativo. A Pedro: Pedroy, cha Pedro.<br />

Abad. Monjenakana apupa, Abad sutini.<br />

Abadesa. Monjanakana thuxrisiripa, Abadesa sutini.<br />

Y cuando los indios estuvieren enterados en la<br />

significación de estos vocablos, bastará decir Abad<br />

y Abadesa; y lo mismo se hará en otros semejantes<br />

y a dos o tres veces que los oigan por aquel<br />

circunloquio entenderán fácilmente lo que<br />

significan.<br />

Abarcar con los brazos. Marqaxaruña.<br />

Abarcar con la mano. Q'apithapiña.<br />

Él que está abarcado. Marqaxaruta o q'apithapita.<br />

Él que abarca. Marqaxaruri vel q'apithapiri.<br />

Abajar cubriendo el plato con otro. Platona<br />

k'umphixataña. Idem: jujura jark'at'aña, qhapit'aña.<br />

Abajar cubriendo o envolviendo con algún paño.<br />

Pañona llawukipaña, pintukipaña.<br />

Abarraganarse o amancebarse. Sipasichasiña.<br />

Abarraganado. Sipasini. Y dícese así del hombre<br />

como de la mujer.<br />

Abarrajar o arrojar como a la pared. Jaqhukataña<br />

nuwakataña, janch'axkattäña.<br />

Abarrisco sin dejar nada o sin quedar cosa o<br />

persona. Esto lo que dicen los indios con la<br />

partícula -ra interpuesta a los verbos como:<br />

Abarrisco azotar. Jaycharaña.<br />

Abarrisco morir. Jiwaraña.<br />

Abastado. Sap'a kunani kawkini.<br />

Abastado pueblo o casa. Idem: Abastado.<br />

Abastadamente dar. Sap'awa churaña.<br />

Abasto dar. Idem: Abastadamente dar.<br />

Abasto dar de comer. Sap'a liwaña o manq'aña.<br />

Abastecer la casa de comida. Utankiritaki manq'a<br />

waqipaki imasiña. Y así de otras cosas.<br />

Abatirse o inclinarse. Alit'aña, vel arphat'aña.<br />

Abatirse o agacharse. Kumphut'aña, k'uñut'aña.<br />

Abatirse desviándose del golpe. Pullqit'aña.<br />

Abatirse dejándose humillar de otro. Allt'äsiña,<br />

arpht'asiña.<br />

Abatirse, humillarse a otro. Alit'arapiña,<br />

arpht'arapiña.<br />

Abatirse el ave al suelo. Uraqiru jalanti.<br />

Abatirse parándose o poniéndose en el suelo. T'aku.<br />

Abatirse hasta el suelo. Uraqiru nuwat'aña.<br />

Abatir a uno quitándole la dignidad que tiene. Esto<br />

se dice anteponiendo al verbo el genitivo de la<br />

persona y el acusativo de la dignidad en particular.<br />

Pedrona mayquñapa aparaña.<br />

Abatir, bajar los ojos al suelo. Uraqi ullikataña,<br />

ullch'ukiña.<br />

Abatir inclinar hacia abajo. Alit'äña, arpt'äña. En<br />

otras provincias en lugar de la diéresis (ä) ponen<br />

ya. Y así dicen: alit'ayaña. Lo cual quede entendido<br />

para adelante.<br />

Abatido andar o vivir. Qisa vel waxcha saranaqaña.<br />

La tercera persona se acaba en -qi.<br />

Abatimiento o el abatirse. Alit'aña vel alit'awi<br />

Abatimiento o el abatir a otro. Alit'aña o alit'awi.<br />

Abajarse. Vide: bajarse que es más propio y abatirse.<br />

Ut Supra.<br />

Abajo. Manqha vel manqhapata.<br />

Abajo estar. Manqhankaña vel manqhatuqinkaña.<br />

Abajo ir. Manqharu maña.<br />

Abajo de San Pedro. S. Pedro manqhana vel -ru,<br />

Idem: Abajo ir, -ña según fuere el verbo de quietud<br />

o movimiento.<br />

De Dios abajo. Diosaxaru.<br />

Abajo o parte menos alta. Manqhata, añadiendo sus<br />

preposiciones -na, -ru, -tha. Lo abajo o parte baja<br />

de la pared: pirqana manqhat'apa. Y así de otras<br />

cosas.<br />

Abeja. Pupa qallu<br />

Abejón. Ipa pupa.<br />

Abejita que hace la miel por las paredes. Qhiya<br />

wajura.<br />

Abejita que hace la miel en el suelo con su panal.<br />

Laq'a wajura. Esta tiene una diéresis a la postre.<br />

Abertura o hendidura. Laxra.<br />

Abertura de las uñas, como tienen las vacas y otros<br />

animales. Laxra<br />

Abertura de la camiseta por donde sacan la cabeza.<br />

Qhawtata.<br />

Abertura para sacar los brazos. Luqusu<br />

Abertura de la saya o urco de las mujeres por<br />

donde juntamente sacan cabeza y los brazos.<br />

Phiqhi.<br />

Abertura de la tierra, grietas o concavidades. Saxa<br />

saxa.<br />

Averiguar. Yatiña, taripaña.<br />

Averiguar como Juez. Aru chiqachaña, taripaña,<br />

jiskit'aña.<br />

Avestruz macho. Suri urqu.<br />

Avestruz hembra. Suri qachu<br />

Avezar. Yatichaña.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!