21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vocabulario de la Lengua Aymara 217<br />

padre: Pedroru awkijataki iwiraña. + Llevarle:<br />

Iwira maña vel apaña. + Enviarle de ambas partes:<br />

Iwira. Idem: aru apäsiña.<br />

Mentar. Vida: mención.<br />

Mentir. K'arisiña, llullasiña, Idem: aru millk'uña.<br />

Mentir añadiendo. Aru jilaxatäña, iraxataña.<br />

Mentir quitando. Aru jithiräña.<br />

Mentira. K'ari aru, llulla aru.<br />

Mentira bien compuesta. Qillqata aru.<br />

Mentiroso así. Aru qillqakamana.<br />

Mentiroso generalmente. K'ari Hulla, pallqu jaqi, aru<br />

millk'u.<br />

Menudear bebiendo, comiendo, yendo a menudo:<br />

uma umaña, manq'a manq'aña, mä -maña.<br />

Repitiendo el verbo. Y es regla general en todos.<br />

Menudencias. Jisk'aki, chituki.<br />

Menudo. Idem: jisk'a chitu.<br />

Menudo del puerco, camero, &c. pies y manos.<br />

Ampara chuchulli, kayu chuchulli.<br />

Mercader a nuestro modo. Mirkaturi vel tintani.<br />

Mercader a modo de indios. Jawruku, alasiri.<br />

Mercadear. Alaskipa, alasiruruña, qhatuskipa<br />

qhatusiruruña, jawrukukipa jawrukururuña.<br />

Mercadear entre sí. Jawrukusiña, alasiña, qhalusiña.<br />

Mercado, lugar. Qhatu.<br />

Mercadurías. Alasiñanaka, tinta.<br />

Merdadurias de la plaza. Qhatusiña.<br />

Merecer. Wakisiña, yatisiña, purisiña, waqi vel<br />

waqinikankaña.<br />

No mereces la comida: manq'añasa jani wakistati<br />

vel jani manq'añatati. Usando de los participios<br />

en -ña v.g.<br />

Mereces que te ahorquen, que te honren, &c.<br />

Jaychjañatawa, chupichañatawa, &c.<br />

Merecer para otro. Wakisärapiña, yatisärapiña,<br />

purisarapiña, wakinuqarapiña, &c. vel<br />

iñawinichaña. Jesucristo Nuestro Señor nos ha<br />

merecido la bienaventuranza: wiñaya kusisiña<br />

wakisärapistu, &c.<br />

Merecedo: waqi, waqini, y los participios en -ña.<br />

Merecimiento. Waqi vel waqini kankaña vel iñawi,<br />

iwayu, apanka. + Tenerle: waqini, iñawini, &c. vel<br />

khikhini.<br />

Merendar. Qurinaña.<br />

Merienda. Qurina. Vide: qu- no. 16.<br />

Mermar secándose. Waywaña, waywaxtaña,<br />

jithintaña, piswaxaña, maluña, p'aywantaña.<br />

Mermar. Activo. Jithintana, waywäña, &c. Añadiendo<br />

una diéresis.<br />

Mea del ano. Phaxsi. + Cada mes: phaxsinkuna.<br />

Mea en que hacen fiesta por su cosecha y es aquí<br />

por Corpus Christi. Qasiwi phaxsi.<br />

Mes de mucha seca por octubre. Satawi vel lapaka<br />

phaxsi.<br />

Mes entero. Phaxsi tukuya, aliqa.<br />

Mes y medio. Phaxsi ch'axtani.<br />

Mes o costumbre de las mujeres. Q'añu. + Tenerle:<br />

q'añusiña, Idem: q'añupuritu.<br />

Mezclar. Jarqhaña, ch'axruña vel jarqhathapiña,<br />

ch'axruthapiña, la cual partícula -thapi es muy<br />

propio para todos los verbos de mezclar.<br />

Mezclar una manada de animales. Yaruthapiña,<br />

minuthapiña, yaruntaña, minuntaña, pituntaña, &c.<br />

Vide: mi-, no. 6.<br />

Mezclar una lana con otra. Mithathapiña, mithaña.<br />

Mezclarse de suyo las cosas: jarqhathapitaña,<br />

ch'axruthapitaña vel jarqhantasiña, &c. vel<br />

jarqaranttaña, &c. Porque cuando son neutros<br />

pueden componerse con las partículas, thapita,<br />

-ntasi y -rantta, así como jarqhasiña, llanch'isiña,<br />

thuwisiña.<br />

Mezclados. Jarqhaki, ch'axruki, minuki, yaruki, &c.<br />

Mezcladamente. Idem: jarqhaki, &c.<br />

Mezquino. Vide: escaso.<br />

Mesón. Qurpa uta, tampu.<br />

Mesonero. Qurpa utakamana.<br />

Mesurarse, componerse. Inakakiña, kasikakiña.<br />

Mesurado, modesto. Inakakiri vel kasikakiri.<br />

Metal en piedra. Mama. Cualquiera que sea.<br />

Metal de plata, oro, &c. Qullqi mama, chuqi mama.<br />

Vide: bronce.<br />

Meter: apantaña. Y todos los verbos de llevar y otros<br />

muchos con la partícula: -nta.<br />

Meter y sacar apsu apantaña. Y todos los verbos de<br />

llevar compuestos de la misma manera, y repetidos<br />

con: -su y -nta.<br />

Meter el pie en el estribo. Kayu estriboru takixataña,<br />

chillqixataña.<br />

Meter en el seno algo la mujer. Phiqhirusiña,<br />

chuyma urkuru apantasiña.<br />

Meter entre taja. K'inchurusiña.<br />

Meter su cucharada. Arusintaña, aruru jalantaña,<br />

aruntaña.<br />

Meter mano. Vide: desenvainar.<br />

Meter mucho el cuchillo o la espada.<br />

Qhapaxrantäña, q'alluntaña, kharintaña.<br />

Meter en la troje. Qullqaña, sixiña, piwraña vel<br />

qullqantaña, &c.<br />

Meterse al sobaco. Qhumantaña.<br />

Motor algo para tapar. Llupantaña, chillantaña.<br />

Meter los hilos de la teta que se salen. Chullapuña,<br />

chullapurpäña, qipantaña, qiparpäña.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!