21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

422 Ludovico Bertonio<br />

Payi pampa. Idem: anu t'ukuwa janijusä, janijakiqatä<br />

jani jusasiri pampa. Una llanada que por ser muy<br />

grande parece que nunca se acaba.<br />

Payi jaqi. Uno que no sabe comprar ni vender, por<br />

ignorar el precio de las cosas.<br />

Payptaña. Tener gana de irse de puro mohino y enojo,<br />

chuyma payptitu, con transición.<br />

Payptanijaña. 3 -xi. Volverse al pueblo con prisa y<br />

mohina sin tomar el avío necesario para el camino.<br />

Paya. Vide supra: pä. Que significa dos solamente,<br />

añado aquí que paya, es de los Pacases y pä de los<br />

Lupacas.<br />

Payäja jaraphi usutu. Duelenme ambos lados o<br />

costados.<br />

Payllaña. Dar algo en pago del trabajo, galardonar.<br />

Paylla. La paga o galardón.<br />

Paxpaña vel Waraña. Llover a cántaros o bajar<br />

mucha agua. Jallu paxpi.<br />

Paxpusuña. Subir un caño de agua hacia arriba.<br />

Paxtaña. Hacer ruido el agua cuando llueve mucho o<br />

corre por muchas piedras.<br />

Paxsi. La luna y el mismo tiempo en que crece y<br />

mengua.<br />

Paxsintaña. Entrar la claridad de la Luna por alguna<br />

ventana o puerta, &c.<br />

Paxsi k'achachasi. Alumbrar la luna cuando sale las<br />

coronillas de los cerros o cumbres de las casas.<br />

Paxsirapiña. Alumbrar la luna a los hombres.<br />

Paxsitataña. Alumbrar la luna a todas partes.<br />

Paxsinuqaña. 3 -qi. Idem.<br />

Paxsi jalsu. Salir la luna. + Jalanti: ponerse. +<br />

Jaqhukipti: declinar la luna hacia el poniente +<br />

Qhani: alumbrar la luna. + Qhananuqi: estar alta. +<br />

Jayri: Ser tiempo de conjunción. Jicha aruma paxsi<br />

jayriniwa: esta noche será la conjunción. +<br />

Qhanawi: ser novilunio el primer día que parece la<br />

luna después de la conjunción. Urut'i: ser oposición<br />

de la luna, viene de urut'aña. + Jiwi: ser eclipse. +<br />

Arumanti paxsi: cuando sale poco antes del sol. +<br />

Paqari aruma paxsi: cuando toda la noche alumbra.<br />

Paxsi tukutana saraña. Caminar con luna todo el<br />

camino.<br />

Paxta vel chika. Igual. Pedrompi paxtaki vel<br />

Paxtatakitwa: Pedro y yo somos iguales, de cuerpo<br />

o de edad. + Maya yurikitwa: nacidos en un mismo<br />

tiempo. + Jani phaxtani jani chikani: sin igual.<br />

Epíteto de Dios.<br />

Paxtä, chik'ä, pakiya. Pospuesto a la negación. Jani:<br />

significa hombre inflexible, duro de cabeza. + Jani<br />

paxtä jaqi vel Jani chikä jaqi vel thunu jaqi.<br />

Paxtasäña vel Chika säña. Igualar o medir, mirando<br />

si están iguales entre sí.<br />

Paxta. Conjunción que sirve al optativo y subjuntivo.<br />

Paxta jaychajaspana: mira no te dé una vuelta lo<br />

mismo que "cavene vapules". + Cuando se le sigue<br />

subjuntivo parece más interjección que conjunción.<br />

Paxta jaychiriksma, porque paxta, está de por sí y<br />

el jaychiriksma también y quiere decir, guarda no<br />

hagas tal o no me enojes, que me la pagarás muy<br />

bién. De modo que aquí es conjunción, pero<br />

tácitamente se entiende el optativo. + O si no es<br />

interjección de uno que habla con enojo, como<br />

también qasi jaychiriksma en lugar de decir,<br />

qasikakima. No te menees o no hables que me la<br />

pagarás muy bién. + Algunas veces dicen paxta<br />

mutuyajatpana, cuando hablan con enojo; pero el<br />

ordinario es decir, mutuyajaspana, por optativo y<br />

no por indicativo. + Y muchas veces el mismo<br />

optativo encierra en si el paxta. [procavene]<br />

Tinkisma, es lo mismo que paxta tinkisma. Véase<br />

el cap. 20 de la Gramática en la 2 P.<br />

Paxu. Abierto y quemado de frío. + Paxu amka: papa<br />

deshollada del frío, antes de sacarla.<br />

Paxurata. Idem: cuando las papas son muchas<br />

desholladas. + Dícese también del rostro cuando<br />

está deshollado del frío. + Wawama ajanu paxu.<br />

Idem: paxuratawa: tu hijo tiene el rostro<br />

deshollado, quemado de frío.<br />

Paxuptaña vel qaqaptaña. Quemarse o deshollarse<br />

así. Ajanuja thätha paxuptitu: tengo el rostro<br />

quemado, deshollado del frío.<br />

Pali. Continuadamente. Jichuru paliki qamaña: hoy<br />

todo el día he trabajado sin descansar.<br />

Paliña. Tener falta de alguna cosa. Manq'atha, isitha,<br />

qullqitha palikiña: no tengo comida, ni vestido, ni<br />

plata.<br />

Pallalla. Cosa llana, como una tabla, aplastada o<br />

chata.<br />

Pallalla qala. Piedra llana.<br />

Pallalla chuwa. Un plato llano, no hondo ni hueco.<br />

Pallalla nasani vel nasa pallalla. Uno de narices<br />

chatas. + Nasa llanqitatata vel takitatata: chato de<br />

narices.<br />

Pallallachata. Hacer llana una tabla, una piedra, &c.<br />

Pallalla, tortilla ñiq'i, t'anta, lik'i pallalla. Una torta<br />

de barro, de pan, de sebo, &c. + K'ullu pallalla: una<br />

tabla. + Kayu pallalla: una de patas grandes o<br />

patudo.<br />

Palli. Culebra grande o víbora pintada, ponzoñosa.<br />

Pallaña. Escabullirse de entre mucha gente que le<br />

cerca y dícese también de las vicuñas cuando se<br />

escabullen y del agua que revienta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!