21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

408 Ludovico Bertonio<br />

Hilavi, &c.<br />

Markani. Morador del pueblo o natural. Suli markani:<br />

natural de Juli.<br />

Marka masi. Coterráneo. Suli marka masija: es<br />

natural de Juli como yo. + Marka masima: tu<br />

coterráneo.<br />

Marka juch'a. Todo el pueblo.<br />

Markapacha. Idem.<br />

Marka jamana. En cada pueblo.<br />

Marka jamara. A cada pueblo.<br />

Marka jamatha. De cada pueblo.<br />

Markankunana, -ru, -tha. Idem.<br />

Marka q'axcha. Artillería que destruye todo un<br />

pueblo.<br />

Marka pantaña. Dejar su pueblo.<br />

Markachaña vel markachasiña. Poblar o hacer<br />

pueblo.<br />

Marka. Idem: Inanu. Más de la medida o de lo que es<br />

menester. Paya luk'ana markani churitu: dióme dos<br />

dedos más de la medida.<br />

Markaña. 3 -ji. Ganar al juego o en las porfías.<br />

Markhantaña. Idem.<br />

Marka. Un juego de algo. + Maya paya markaki<br />

anataña: jugar un juego o dos.<br />

Markhasiña. Jugar a algún juego.<br />

Markaña. [Simplicie] 3 -ki. Señalar o marcar algo.<br />

Unanchaña. Idem.<br />

Markt'aña, unanchaña. Idem.<br />

Marksuña, unanchsuña. Idem.<br />

Markäña. Mandar sellar.<br />

Marka. Señal, marca, sello.<br />

Marqaña. 3 -qi. Llevar una brazada de leña, candelas,<br />

&c. + Compónese como otros verbos de llevar,<br />

algunos de los cuales son los que le siguen.<br />

Marqxäña. Dar recaudo de algo, a brazadas llevando.<br />

Marqanuqaña. Poner brazadas de algo en el suelo,<br />

una o muchas.<br />

Marqarpäña. Dar algo a brazadas a otro.<br />

Marqaskipaña. Llevar una gran brazada de algo.<br />

Marqaranaña. Llevar delante de otro una brazada de<br />

algo.<br />

Marqa. Una brazada de leña, &c. + Kuka marqa: una<br />

almorzada de coca cuanto cabe en dos manos<br />

juntas.<br />

Marqaña. Medir una carga de leña y otras cosas para<br />

vender.<br />

Mariña, phatiña. Huir Compónese como otros verbos<br />

de movimiento, saraña, &c.<br />

Marisuña. Salir huyendo.<br />

Marintaña. Entrar huyendo.<br />

Marikataña. Acogerse huyendo a algún lugar, como<br />

guareciéndose.<br />

Marixaruña. Echar a huir.<br />

Maristaqaña. 3 -qi. Encontrarse de repente cuando<br />

van huyendo.<br />

Maruthaltaña. Levantarse uno o muchos para huir;<br />

fácil será componerle con otras partículas.<br />

Mark'a. Caldo de la olla, zumo de las limas y otras<br />

cosas.<br />

Mark'a ch'iwraqaña. 3 -qi vel ch'iwraraña. Exprimir<br />

el zumo. + Nayra mark'a saranaqaña. 3 -qi. Andar<br />

con los ojos arrasados de lágrimas o salirle humor<br />

de los ojos.<br />

Marmi. Mujer casada o por casar.<br />

Marmikuña. Marido y mujer.<br />

Marminkuña. Idem.<br />

Marmikuña muxsaki jakaskaña. Vivir en paz<br />

marido y mujer.<br />

Marmäsiña. Casarse el varón. + Jaynuwasiña: casarse<br />

la mujer.<br />

Marmichasiña. Casarse o amancebarse, porque<br />

marmi significa ambas cosas, mujer legítima y<br />

también manceba.<br />

Marmichaña. Disfrazar a uno en hábito de mujer.<br />

Marmi mayqu, t'allanaka. Mujer noble de casta real.<br />

Marmi apu. Idem. + Y también la que hace muy de la<br />

señora o que es señora de vasallos o abadesa.<br />

Marmija. Mujeril, en la habla o su modo de proceder.<br />

Marmikawayu. Deshonesto, amigo de mujeres.<br />

Marmuru. Riñon de los animales.<br />

Masa vel uma. Un par de indios o de bueyes que aran.<br />

Jaqi vel wakha mä masa.<br />

Masachasiña. Juntarse dos a arar en compañía.<br />

Masachasäña. Juntarlos así, indios o bueyes que sean.<br />

Masä. Tiempo pasado.<br />

Masä semana, domingo, paxsi, mara, &c. La<br />

semana, mes y año pasado.<br />

Masawa. Idem.<br />

Masuru. Ayer.<br />

Mata usu. Empeine, enfermedad.<br />

Mata usuña. Enfermar así.<br />

Mathiptaña. Idem.<br />

Mathaxtara. Lleno de empeines.<br />

Mata vel Qiri. Matadura.<br />

Matachaña, qirichaña. Matar la bestia yendo a<br />

caballo o cargándola mal o demasiado.<br />

Mathusnaqaña. 3 -qi. Jach'asnaqaña. Ensoberbecerse,<br />

no reconocer a nadie.<br />

Maña. Ir. Compónese con muchas partículas, por ser<br />

verbo de movimiento, aunque no las admite todas.<br />

Mä maña. Ir muchas veces; y es de advertir que se le<br />

añade una ä, como también al siguiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!