21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vocabulario de la Lengua Aymara 121<br />

Comida tener en la boca sin tragarla. Manq'a<br />

umkujasiña.<br />

Comidas o panes de las chácaras sembradas. Juyra.<br />

Comido de sarampión o viruela. P'iya p'iya, tuxu<br />

tuxu ajanuni.<br />

Comido así como de verrugas. Kirkichu ajanuni.<br />

Vide: k- no. 6.<br />

Comido de polilla. Thuthajata, thuthana jallpata.<br />

Comilón. Waxwaqu, puraka maxma. Vide: comedor.<br />

Comisario. Idem.<br />

Comisión. Apuna arupa.<br />

Como, a manera. -jama vel -ja. Es como esto:<br />

akajawa.<br />

Cómo me llamo yo, tú, aquel. Kuna sutiniña, kuna<br />

sutinita, uka kuna sutini vel kuna sutija. -ma, -pa,<br />

&c.<br />

¿Como se llama esta planta o yerba?. ¿Aka aliña<br />

sutipa kuna vel aka ali kuna sutini?<br />

Como si fuera señor o rey. Mitasa, niyasa, kamisa<br />

mayquki, mayqujamaki.<br />

Como si fuera de oro. Chuqi pantasä, chuqijaki.<br />

Como están por su orden. Saratakama, sarapatkama.<br />

Como está, bueno o malo que sea. Uksapachaki.<br />

¿Cómo o de qué manera hiciste esto?. ¿Kamisa vel<br />

kamisajama aka luratha.<br />

Como, conforme o según yo quiero. Na<br />

amawaqthaqajamaki vel amawawijakama,<br />

chuymajatkama.<br />

Como dice S. Pablo. S. Pablo jiskikajama vel<br />

kamisasijama.<br />

Como quiera que sea. Kunaja kawkipansa,<br />

kamisajama kawki pansa.<br />

Como pudiere iré. Kamisaxa sarañaja wakisichini,<br />

jamaki saraja.<br />

Como sea esto así. Ukiypana uchipana.<br />

Como hombre que lo entiende, como padre que<br />

desea tu bien. Yatirijamaki, jiskima kichurapiri,<br />

awkimajamaki.<br />

Como quien lo vió. Ullirijamaki.<br />

Cómodamente. Sap'aki, jiskiki.<br />

Comodidad. Sap'a, jiski. + Por mi comodidad:<br />

jiskijataki.<br />

Comodidad hallo. Nataki ancha sap'awa, ancha<br />

jiskiwa.<br />

Comodidad hallar en ir, hacer, &c. Mañaja, lurañaja<br />

ancha jiski wakisirapitu.<br />

Compadecerse. Khuyapäña, usuwäña, khuyawäña,<br />

llakipäña vel khuyasiña. Quiere acusativo sin<br />

preposición.<br />

Compañero en el camino: sariri masi. + En beber:<br />

umiri masi. + En pecar: juchachasiri masi.<br />

Compañero de otro padre. Padre masi. Y así de otras<br />

personas acompañadas.<br />

Compañeros en el Juego, de un mismo bando.<br />

Llaqi. Y del contrario: anatiri masi.<br />

Compañero en bailar. Wayñu, y todos los amigos<br />

muy intrínsecos. + Luq'asi: es lo mismo entre<br />

mujeres.<br />

Compañero de las cosas pares y que siempre sirven<br />

juntas, compañero de otro zapato, &c. Yanapa,<br />

jaqhapa vel ch'ullapa.<br />

Compañeros así. Yanani pura.<br />

Compañía de personas o tropa. Jaqi tama. Y así;<br />

soldado tama, &c. + Ir en compañia: chikaki maña.<br />

Vamos en compañía los dos: nampi. Idem: nampi<br />

chikamatana. + Hacer compañía a alguno: chikaki<br />

utkaña. + Y muchas veces esto se dice con la<br />

partícula -xä, en este sentido, como: hacer<br />

compañía en comer para que otro coma.<br />

Manq'axäña, para que otro ande: saraxäña, para<br />

que otro hable o murmure: arusxäña, &c.<br />

Compañones. Makhu. Maqhura, q'uruta, amka. +<br />

Sacarlos irusuña.<br />

Comparar. Chikäña, ch'ikat'äña.<br />

Comparación. Chikäña. + Hacerla: chikäña<br />

Comparación o semejanza. Idem: Comparación.<br />

Decirla: chikäña.<br />

Compás. Idem: kumpasa.<br />

Compás cementerio. Iglesia uyu.<br />

Compasar, medir. Tupuña.<br />

Compeler a uno para que diga: arusäña. Y todos los<br />

verbos con la partícula -ya vel -ä.<br />

Compeler a que pague. Ajusuwaña.<br />

Compeler a que vaya. Saräña.<br />

Compelido a decir. Arusuwata, &c. Tomando el<br />

participio del verbo, así compuesto.<br />

Compartir con otro procurando aventajarse.<br />

Llallasiña, athäsiña: con ablat. -mpi.<br />

Competir o igualarse con otro. Chikasiña, sasiña -ru<br />

vel -mpi.<br />

Competidor. Llallisiri, chikasiri, sasiri; según fuere la<br />

manera.<br />

Competidor o contrario en el juego, pelea, &c.<br />

Vide: compañero.<br />

Competir con razones. Vide: disputar.<br />

Complexión recia. Kutu vel muruchi kankaña. + Ser<br />

de fuerte o recia complexión: muruch'i jaqi.<br />

Complexión flaca. Lip'ichi, marmi jaqikankaña. Y a<br />

estos nombres quitándoles kankaña, significan ser<br />

de aquella complexión,<br />

Cómplice en pecar. Juchachasiri masi; y así de otras<br />

cosas buenas y malas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!