21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

312 Ludovico Bertonio<br />

Allithapi alliruña. Juntarlas de diversas partes.<br />

Siempre que el verbo se repite, sólo el segundo se<br />

conjuga.<br />

-thalta: Levantarse.<br />

Alluthaltaña. Levantarse o resurtir arriba, por algún<br />

golpe u otro movimiento. Es neutro y la vocal<br />

precedente a -thalta, se vuelve en u.<br />

-tata: Tenderlas.<br />

Allitataña. Tenderlas.<br />

-tatxa: Volver.<br />

Allitatxaña. Volver a tenderlas, compónese de dos<br />

partículas. 3 -xi. Y en plural la -xa, entra después<br />

de -piska:<br />

-t'a: Brevedad.<br />

Allit'aña. Revolver con brevedad por alguna ocasión.<br />

Partícula general: -tawi. Descuido.<br />

Allitataniña. Revolverlas por descuido o decirlo al<br />

que no lo sabe. En plural entra después de piska.<br />

-thusnu: Salirse.<br />

Allithusnuña. Salirse o levantarse esas cosas de<br />

donde están hacia arriba.<br />

-uta: Levantar.<br />

Allutaña. Levantarlas con las manos sin meterlas y<br />

otra cosa, piérdese totalmente la vocal inmediata a<br />

-uta o por mejor decir se convierte en-u.<br />

Alluta allinuqaña. 3. -qi. Levantarlas y ponerlas<br />

muchas veces. Sólo el segundo se conjuga.<br />

-uthalta: Levantarse.<br />

Alluthaltaña. Levantarse o resurtir en alto; lo mismo<br />

que dijimos en -thalta. Frecuentación.<br />

Alli alliña. Revolverlas frecuentemente. El segundo<br />

solo se conjuga las partículas generales, que por<br />

serlo tienen a su lado una G en todos los verbos<br />

significan lo mismo. Las otras, algunas veces<br />

varían según los verbos con que se componen y por<br />

eso es menester advertido, cuando se van mirando<br />

ios compuestos, que están en el vocabulario y<br />

cuando oímos hablar a los indios.<br />

Alluxa, jakha. Mucho y muchos.<br />

Alluxaptaña. Crecer o multiplicarse.<br />

Alluxaptaña. Acrecentar.<br />

Allpaqa. Camero, que por otro nombre llaman paqu.<br />

Allpaqa jaqi vel aykaya, manso, afable.<br />

Allpaqa jaqi. Pequeño de cuerpo. )( Wakhaya jaqi,<br />

alto.<br />

Allpaqa p'isaqa. Perdiz pequeña y dícese de otros<br />

animales.<br />

Allpi. Espeso. )( Uma uma: liquido, hecho agua.<br />

Allpichaña. Espesar. )( Umachaña, ablandar.<br />

Allpiña, muriña. Mojar<br />

Allqiri jaqi. Mal logrado.<br />

Allqiwiri jaqi. Servicial.<br />

Allu. "Pudenda virorum".<br />

Amajasiña. Acordarse, quiere acusativo.<br />

Amajasisiña; amutasiña. Acordarse, y discurrir;<br />

puede escribirse con -xa.<br />

Amajasiña. Memoria.<br />

Amajasiñani. De mucha memoria.<br />

Amajasäña. Despertar a otro, recordarle.<br />

Amajaslña, p'araxtaña. Despertar, recordar. Neutros.<br />

Amajasiña. Pensamiento.<br />

Amajasiñaru puriña. Tener pensamiento de pecado.<br />

Amajasiña mat'itu vel puritu. Acudir pensamiento.<br />

Amajasiña jikharpäña. Desechar pensamiento.<br />

Amajasisxaña. Acordarse de lo olvidado. Acusativo.<br />

Amajasxaña. Idem.<br />

Amajasirapiña. Cuidar de lo que otro ha menester.<br />

Amajasirapita. La persona de quien uno cuida.<br />

Amajasxaña. Volver algo a la memoria. Juchaja jani<br />

jicha amajasxiti vel Jani amajasxituti: no me ocurre<br />

a la memoria mi pecado.<br />

Amajasisiña, chuymachasiña. Llegar a los años de<br />

discreción.<br />

Amajasäsiña. Aconsejarse.<br />

Amat'aña. Acordarse; más usado es amajasiña.<br />

Amaya. Cuerpo muerto.<br />

Amaya uta. Sepultura.<br />

Amaya t'irithapiña. Amortajar.<br />

Amaya t'irithapiña. Mortaja.<br />

Amaya kallaña. Andas.<br />

Amayana khitapa. Mariposa que anda al derredor de<br />

la candela.<br />

Amaya. Hombre flaco, consumido.<br />

Amaya. Hijo muy querido.<br />

Amaya. Almena.<br />

Amayata. Idem.<br />

Amayata sät'äña. Ponerla.<br />

Amayata. Caballete de tres maderos para el tejado.<br />

Amaya. Perezoso, muerto.<br />

Amaya kunka. Voz ronca.<br />

Amayataña. Enronquecerse. Kunka amayatitu: tengo<br />

la voz ronca.<br />

Amayana anita. Ronco.<br />

Amanawi, t'aqhanawi. Sin cesar más y más o<br />

frecuentemente.<br />

Amaru. Duro.<br />

Amarutaña. Endurecerse.<br />

Amaruxaña. 3 -xi. Idem<br />

Amaruptaña. Idem.<br />

Amankaya. Flor blanca o colorada como lirio o<br />

azucena.<br />

Amawt'a, chuymaxtara. Muy sabio, prudente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!