21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

398 Ludovico Bertonio<br />

favoreciendo o ayudando a salir de trabajo o<br />

miseria.<br />

Llakipayiri vel llakipiyiri. Piadoso, misericordioso.<br />

Llakirapiña, khichurapiña. Tener cuidado de acudir<br />

a otro, dándole lo que hace menester. Manq'asa<br />

isisa llakirapitu: acúdeme con la comida y vestido.<br />

Llakimana, jani wati. Atrevido, uno que no hace caso<br />

de nada.<br />

Llakinawi. Idem.<br />

Llak'a, tukari. Flaco, sin carnes.<br />

Llak'aptaña. Enflaquecerse.<br />

Llajlla. Cobarde, tímido, flojo.<br />

Llajllaña. Acobardarse.<br />

Llajllaptaña. Idem.<br />

Llajllataña. Idem.<br />

Llajllasiña, qhiytaña. Temer desmayar, asombrar.<br />

Llajlläsiña. Temer de no lastimarse. + Janchima<br />

llajllasisina jani siplinastati: por temor de no<br />

lastimarte no te has disciplinado.<br />

Llajlla janchini. Temeroso de azotes, trabajos o<br />

enfermedad.<br />

Llajlläña, jaxsaräña. Acobardar, atemorizar a otro.<br />

Llajlla chuymanichaña. Idem.<br />

Llajllaña. Desbastar con azuela o acepillar.<br />

Llaxllarpäña. Idem.<br />

Llaxllusuña, phat'usuña. Cortar árboles del bosque o<br />

ramos de los árboles.<br />

Llaxllaña. Azuela o cepillo.<br />

Llajsasiña, warakusiña. Admirarse, asombrarse.<br />

Llajsasäña. Asombrar.<br />

Llajsasiña. Cosa de asombro.<br />

Llalla. Idem: ñaña, niya. Casi o poco menos.<br />

Llalla tunka. Nueve.<br />

Llallat'aña. Faltar poco para morir o matar ; acertar<br />

tirando o acabar casi algo, &c. según la cosa de que<br />

se va hablando. Es verbo neutro y activo.<br />

¿Llalla juma nä atiriqtati? ¿De veras que me<br />

vencieras?<br />

Llallawa. Papa o animal monstruoso, como dos papas<br />

pegadas o como una mano, un animal de cinco o<br />

seis pies, &c.<br />

Llallawa jakhuriña. Tener por agüero el topar con las<br />

tales papas al tiempo de la cosecha y solían<br />

comerlas o guardarlas como cosa divina y las<br />

llaman tuminqu.<br />

Llallawa amka, qawra, &c. Papas o carnero<br />

monstruoso.<br />

Llallaqiña, laqhaqiña, kharkatiña. Temblar de frío o<br />

miedo.<br />

Llalliña. Exceder, sobrepujar.<br />

Llallisiña, markasiña. Hacer algo o porfía.<br />

Iranaqasisina llallisitana: hagamos a quien trabaja<br />

más.<br />

Llalliyäsiña. Idem: llalläsiña. Idem.<br />

Llallisäña, markasäña. Poner premio en los<br />

certámenes, desafíos o porfías, a quién lo hace<br />

mejor.<br />

Llallirpäña, markarpäña. Vencer en el desatió o<br />

apuesta.<br />

Llalliña. Pasar adelante, no parar dónde suelen.<br />

Llalläña. Despachar a los caminantes, dándoles<br />

recaudo para pasar.<br />

Llallikipaña, jaytakipaña. Pasar adelante sin entrar o<br />

sin detenerse.<br />

Llalliraña, jaytaraña. Dejar atrás a otro en el camino.<br />

Llalli, mämpi, juk'ampi. Magismas. Dios awkisa<br />

taqitha llalli amawañawa. Más debe ser amado.<br />

Dios que todo lo demás. + Infierno mutuña taqi<br />

mutuñatha llalliwa: la pena del infierno es más que<br />

todas las penas, excede a todo los tormentos.<br />

Llallirja. "Sed potius", antes. Juma jani granosa,<br />

mediosa churittati, nanska llallirja kunajasa<br />

kawkijasa aparaqitta. Tu no me has dado un grano,<br />

ni medio, antes me has quitado toda mi hacienda.<br />

Llama llama, sirakuna. Cosa de risa.<br />

Llamallama arusiña. Decir donaires, chistes, cosas<br />

de risa.<br />

Llamallama, jächuqu. Máscara o diablillo que sale<br />

en las danzas.<br />

¿Llamallamamatti, jächuqumatxa? Sirachasiña.<br />

¿Soy por ventura alguna máscara matachin o<br />

truhán, para que hagas burla de mí?<br />

Llamallama jaqi. Truhán, triscón.<br />

Llamallamachasiña, sirachasiña. Burlarse unos, con<br />

otros, de palabra o de manos.<br />

Llamayu. Cosecha de cualquier cosa que se coge en<br />

alguna temporada del año, como son papas, maíz y<br />

aún pescado, sal, &c.<br />

Llamayusiña. Coger los tales frutos o cosas, hacer la<br />

cosecha.<br />

Llamayupacha. Tiempo de cosecha.<br />

Llamkaña. Tocar, tantear, atentar.<br />

Llamkat'aña. Tocar de presto.<br />

Llamkanaqaña. 3 -qi. Andar tocando o atentando. +<br />

Y también lo mismo que luqanaqaña vel iranaqaña:<br />

trabajar.<br />

Llamkusuña. Tocar metiendo y sacando la mano. + Y<br />

salirse bonitamente de algún lugar.<br />

Llamkaña. Andar quedito, pasito.<br />

Llamkantaña. Meterse quedito entre la gente,<br />

carneros, &c.<br />

Llamka llamka saraña. Andar espaciosamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!