21.03.2013 Views

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

LudovicoBertonioMuchosCambios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

426 Ludovico Bertonio<br />

Pakususiña. Dejarse arrancar facílmente.<br />

Pakit'aña. Quebrar algo sin despegar los pedazos. + Y<br />

doblar a otro con sus razones.<br />

Pakithapi pakiruña. Quebrar y juntar de muchas<br />

partes.<br />

Pakitataña. Quebrar y tender por el suelo.<br />

Pakixataña. Quebrar algo andando por encima, como<br />

cuando andan por los tejados que quiebran las tejas<br />

o palos.<br />

Pakutusnuña. Salir un madero quebrado fuera del<br />

tejado o de otra parte.<br />

Pakutaña. Quebrar un poco de algo.<br />

Pakita pakinuqaña. Hacer callar a otros con sus<br />

razones.<br />

Paki pakiña. Frecuentativo; quebrar muchas veces.<br />

Pakirtaña. Idem: k'apurtaña. Quebrarse la punta de un<br />

clavo o palo.<br />

Paki q'urawa. Honda tejida de blanco y negro.<br />

Paki k'anaña. Tejer así.<br />

Para. La frente. + Yawri para: desvergonzado,<br />

atrevido.<br />

Paraña vel para jaqi. Uno de grande frente.<br />

Para p'axlla, para ach'iwa. Uno que tiene la frente<br />

calda hacia adelante.<br />

Para qunquru. Idem: aunque es redonda como una<br />

rodilla.<br />

Para phuju. Mollera.<br />

Parakä tunqu. Maíz muy blanco.<br />

Paraxra. La tierra, que ni es llana, ni tampoco muy<br />

montuosa.<br />

Paraxra, llut'ama. Feo de rostro.<br />

Parara. Pan de magno o de chapina y otras cosas<br />

semejantes.<br />

Parara. La piedra, sobre la cual muelen el maíz y<br />

otras cosas + Y la piedra del molino que está<br />

debajo de la rueda. + Tayka parara. Idem. + Y<br />

también la piedra donde baten los plateros como en<br />

yunque. + Nasa parara vel pallada: de narices<br />

chatas.<br />

Parara. Espeso, dícese del sembrado.<br />

Parkaña. Cocer la sangre para comer.<br />

Phäña. Idem.<br />

Parkaki wichuña. Tener cámaras de sangre. Uju wila<br />

parkaki jakhaña: escupir cuajaronos de sangre.<br />

Parqu. Cosa tuerta, como una vara, una tabla, &c.<br />

Parqu nayrani vel nayraparqu. Tuerto. + Q'isu<br />

nayrani vel q'isu nayra. Idem.<br />

Parqu kunkani vel kunka parqu. Cuellituerto.<br />

Kallachi manqa parqu p'iqiñani. Idem.<br />

Parqu parqu, q'inq'u q'inq'u, jithisu jithintata<br />

procesiona sari aywi. Ir tuerta la procesión.<br />

Parquptaña. Torcerse, entortarse.<br />

Parquptäña. Torcer, entortar. + Mutakipaña. Idem.<br />

Parirasiña. Andar solicito en hacer o aparejar algo.<br />

Parirasirapiña. Idem: andar con solicitud, aparejar lo<br />

necesario, para cualquiera obra, edificio, chácara,<br />

&c<br />

Parijä vel jani ch'aqarä iranaqaña. 3 -qi. Trabajar<br />

todo el día sin descansar.<br />

Pariña. Caldear el hierro o calentar piedras y se<br />

pospone, como, qala vel yawri parina asata: las<br />

papas que están algo chamuscadas del hielo.<br />

Parisiña. Cocer algo con piedras calientes que echan<br />

después en agua fría donde estan las comidas que<br />

quieren cocer de esta manera, las cuales así cocidas<br />

se llaman qalapurka.<br />

Parpa. Tuétano.<br />

Parpa. Las fuerzas. Parpa t'aqasitu vel ch'usaxitu:<br />

faltarle las fuerzas.<br />

Parpa ch'iytu. Estar enfermo, dolerle los huesos y<br />

tuétanos.<br />

Parpa juchhaña. Hacer que uno trabaje hasta<br />

cansarse o que eche los tuétanos.<br />

Parpachaña. Estar molido. Jichuru parpachituwa.<br />

Parpa juchusuña vel jallpsuña. Chupar los tuétanos.<br />

Parpa. Nombre muy ordinario de las indias.<br />

Parpa isilla. Flaco. Vide: flaco.<br />

Parpa jaru vel tukari. Flaco, que no puede<br />

arrastrarse. + Parpa jaruchithxa, jiwa jani<br />

amawituti: la muerte no me quiere por que estoy<br />

flaco.<br />

Parki. Ladera de cerro y de otras cosas. Esta es<br />

aquella parte que está poco antes de la vuelta,<br />

porque a la parte en frente de nuestros ojos llaman<br />

ajanu. + Qullu parki, uta parki, &c. + Akaparki:<br />

este lado del cuerpo.<br />

Parkinkaña. Estar a la vuelta de algún cerro, &c. +<br />

Inti parkinki: ser cerca de medio día. + Inti parkiki<br />

sari: andar el sol cerca del trópico más desviado de<br />

nuestro Zenith, que es cancro el más apartado de<br />

nosotros que estamos cerca de Capricornio.<br />

Parkirana. Lo mismo que parki.<br />

Parki arusiña. No darse bien a entender, hablar<br />

perplejamente.<br />

Parina. Pájaro grande colorado, que se cría en la<br />

laguna.<br />

Pasaña. Quemarse toda una casa, leña, ichu, &c. hasta<br />

que no queda sino sola brasa.<br />

Pasaraña. Idem.<br />

Pasaña. Quemarlo todo.<br />

Pasaräña. Idem.<br />

Paskuwaña. Hacer o celebrar la Pascua. + Ya este

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!